Implementación y necesidad de formular proyectos en las unidades de información

Preview:

DESCRIPTION

Implementación y necesidad de formular proyectos en las unidades de información. Atilio Bustos González Pontifica Universidad Católica de Valparaíso - SCImago Research Group. Plan de la presentación. Demandas y tenciones que justifican los proyectos Del sueño al proyecto - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Implementación y necesidad de formular proyectos en las unidades de información

Atilio Bustos GonzálezPontifica Universidad Católica de Valparaíso - SCImago Research Group

Plan de la presentación

Demandas y tenciones que justifican los proyectos

Del sueño al proyecto Ciclo de vida de los proyectos La institución como un

sistema Componentes de un proyecto Síntesis

Demandas y tenciones que justifican los proyectos

Toda organización…

Lo intern

o

Lo e

xter

noLo

ext

erno

Lo externo

Lo e

xter

no

Lo externo

Lo externo

Lo externo

Toda organización…

Lo intern

o

Lo e

xter

noLo

ext

erno

Lo externo

Lo e

xter

no

Lo externo

Lo externo

Lo externoPrivad

a

Pública

Plan de Gobierno

Plan Estratégi

co

Toda organización…

Lo intern

o

Lo e

xter

noLo

ext

erno

Lo externo

Lo e

xter

no

Lo externo

Lo externo

Lo externoPrivad

a

Pública

Plan de Gobierno

Plan Estratégi

co

• Eficiencia del Servicio público• Nivel de satisfac_ ción de la población

• Sellos de calidad• Acreditación• Responsabilidad Social Universitaria y Empresarial

Toda organización…

Lo intern

o

Lo e

xter

noLo

ext

erno

Lo externo

Lo e

xter

no

Lo externo

Lo externo

Lo externoPrivad

a

Pública

Competencia

Colaboración

Competidores

Proveedores

Pares

Socios

Amigos

Colegas

Usuarios

Clientes

Pacientes

Toda organización…ofrece…

Lo intern

o

Lo e

xter

noLo

ext

erno

Lo externo

Lo e

xter

no

Lo externo

Lo externo

Lo externoPrivad

a

Pública

• Espacios para la creatividad• Espacios para el liderazgo• Espacios para la acción• Espacios para la innovación• Espacios para aumentar la eficiencia• Espacios para la integración• Espacios para la inteligencia• Espacios para el desarrollo• Espacios de crecimiento• Espacios de buen servicio• Espacios bellos• Espacios amables• Espacio que impactan

Del sueño al proyecto

Toda organización…

Un sueño

Toda organización…

Un sueño

Toda organización…

Nuestro sueño

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

Toda organización…

UnProyecto

Ciclo de vida del proyecto

Los proyectos tienen un ciclo de vida

Existe un origenUn INICIO

Existe un destinoLlegan a un FINAL

IdeaAnte Proyecto

Proyecto

Propuesta para financiamiento

Proyecto Reformulado

EjecuciónEjecución

Ejecución

Ejecución

Evaluación

Evaluación

Evaluación

Evaluación

Evaluación

Inauguración

Seguimiento

Los proyectos tienen un ciclo de vida

Existe un origenUn INICIO FIN

La institución como un sistema

Adquisiciones, colecciones, tecnología,

infraestructura, personal y

presupuesto.

Documentos

procesados,subidos,

publicados, restaurados

Documentos y objetos de

aprendizaje: prestados, visitados. Calidad de servicio.

La unidad de información un sistema…

abierto

Zona de impactosZona de impactos

Zona de impactos

Zona

de

impa

ctos

Zona de impactos

Zona de impactos

Zona de impactos

Zona de impactos

Zona de impactosZona de impactos

Componentes de un proyecto

Pasos para formular un proyecto1. Diagnóstico estratégico 2. Objetivos del proyecto3. Indicadores de resultados4. Identificación de macroactividades y actividades5. Programación de actividades – Carta Gantt6. Elaboración del presupuesto 7. Sustentabilidad futura del proyecto8. Plan de adquisiciones9. Plan de gestión del cambio organizacional10. Plan de asistencia técnica11. Determinación del equipo de trabajo12. Identificación del proyecto – un nombre seductor13. Resumen del proyecto

Síntesis

Síntesis

Síntesis

• Los proyectos se aprenden a escribir, escribiéndolos. • El proyecto es un género literario.• Sea ordenado. Insisto, sea muy ordenado. Ordene su mente.• No siga la manada, seguro que van a la extinción.

Atilio Bustos Gonzálezabustos@ucv.cl

http://biblioteca.ucv.clPontifica Universidad Católica de Valparaíso

SCImago Research Group

Recommended