INFLUENCIA DE LA NEOADYUVANCIA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE … · al poder...

Preview:

Citation preview

INFLUENCIA DE LA NEOADYUVANCIA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE MAMA

Conclusiones El tiempo de demora es de unos 6 meses. Se debe informar a la paciente debidamente de dicho intervalo de tiempo y de posibles cambios en las decisiones terapéuticas según las respuestas del tratamiento preoperatorio. Se consiguen tasas de reducción de tamaño, y respuesta completa tumoral y ganglionar elevadas.

Penalba R, Del Pino S, Saborit R, García N, Mallol J, Roselló V, Torró J A, Aguiló J.

Hospital Lluís Alcanyís, Xàtiva (Valencia)

Objetivos · El tratamiento neoadyuvante se basa en la QT previa a la cirugía, indicado en el carcinoma inflamatorio; el localmente avanzado;

desproporción entre volumen tumoral y mamario que no permita una cirugía conservadora; tumores de alto grado con Ki67 elevado, triple negativo y Her2neu positivo. · Permite el tratamiento precoz de metástasis, conocer la respuesta de la enfermedad, y rescatar pacientes a cirugía conservadora al poder disminuir el tamaño del tumor hasta un 80%, consiguiendo resultados estéticos superiores. No aumenta la morbilidad de la cirugía y negativiza ganglios axilares afectos hasta en un 23%, incrementada al dirigirse a dianas terapéuticas; el número de ganglios aislados es significativamente menor tras linfadenectomía postquimioterapia. · La resonancia magnética es la prueba idónea para evaluar la respuesta a la neoadyuvancia. · Estudiamos la influencia del tratamiento preoperatorio en el tumor desde el punto de vista quirúrgico, y si ello modifica nuestra actitud terapéutica.

Resultados

Demora media para cirugía: 179.87 días

19 pacientes

Material y métodos

- Descriptivo - Enero 2013 – Junio 2016 - 63 pacientes

VARIABLES

1. Demora entre inicio de QT e

IQ 2. Anatomía patológica 3. Tamaño del tumor en mm

- INICIAL Previo a QT - INTERMEDIO Tras QT - FINAL Tras la CIRUGÍA

(en pieza quirúrgica de AP)

4. Modificación o cambio de la indicación inicial de la técnica quirúrgica tras neoadyuvancia 5. Nº de ganglios axilares - Antes de la QT - Después de la CIRUGÍA

QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

CIRUGÍA

Diagnóstico: NEOPLASIA DE MAMA

35,84%

64,16%

RESPUESTA GANGLIONAR COMPLETA

SÍNO

EVALUACIÓN DEL TAMAÑO (%)

0 10 20 30 40 50 60 70

MENOR

MAYOR

IGUAL

NOTUMOR

Evaluación Final

Evaluación Intermedia

¿SE MANTUVO LA INDICACIÓN QUIRÚRGICA?(%)

43

10

10

NO

SIN INDICACIÓN INICIAL → A TUMORECTOMÍA

SIN INDICACIÓN INICIAL → A MASTECTOMÍA

7 a TUMORECTOMÍA 3 a QUIMIOTERAPIA

Carcinoma Ductal In Situ (1)

Carcinoma Lobullillar

Infiltrante (2) Carcinoma Ductal

Infiltrante

(60) De ellos: 3 INFLAMATORIOS

1 MUCINOSO

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

PERFIL MOLECULAR

TRIPLE NEGATIVOSHER 2+LUMINAL ALUMINAL B

Recommended