Influencia de materiales naturales y artificiales en el desempeño de las Estructuras de concreto

Preview:

Citation preview

8/20/2019 Influencia de materiales naturales y artificiales en el desempeño de las Estructuras de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/influencia-de-materiales-naturales-y-artificiales-en-el-desempeno-de-las-estructuras 1/1

Concr et o Fr esco Concr et o Endur eci do I nfl uenci a en es tr uct uras de concr et o

Requerimiento de agua Durabilidad DURABILIDAD

Ninguno Propiedades térmicas CAMBIOS VOLUMETRICOS

Requerimiento de agua Durabilidad DURABILIDAD

Ninguno Propiedades térmicas CAMBIOS VOLUMETRICOS

Reductor de agua Incremento de resistencia Mayor resistencia

Retardante de fraguadoEn dosis excesiva afecta la durabilidad.

 Acelerante de Fraguado En dosis excesiva afecta la durabilidad.

 A + B incremento de resistencia Incrementa la resistencia y en dosisexcesiva afecta la durabilidad.

 A + C Incremento de resistencia Incrementa la resistencia y en dosisexcesiva afecta la durabilidad.

Reductor de agua de alto rango  Alto incremento de resistencia Elementos de menor dimensión

F + B  Alto incremento de resistencia Elementos de menor dimensión

 Algas 2000Inclusión de aire

ResistenciaDurabilidad

Carbonatos 1000 Reducción del tiempo defraguado

Durabilidad

Sulfato de sodio 10000  Alta resistencia inicial; baja aedades largas Resistencia

Sulfato de magnesio 40000  Alta resistencia inicial; baja aedades largas Resistencia

Cloruros20000

Reducción del tiempo defraguado;

alta resistencia inicial; baja aedades largas

Resistencia

Boratos 500 Retardo de fraguado Retardo de fraguado

 Azúcar 500 Retardo de fraguado

Finura Trabajabilidad Dencidad,permeabilidad Resistencia y durabilidad

Resistencia a la compresión Resistencia Resistencia

Calor de HidrátaciónTrabajabilidad, humedad de la

mezcla y fraguado. Agrietamiento, resistencia y

durabilidad Agrietamiento, resistencia y durabilidad

Resistencia a los sulfatos Resistencia a los sulfatos Resistencia a los sulfatosReactividad Alcali agregado Resistencia a los alcalis. Resistencia a los alcalis.

PROPIEDADES INFLUENCIA EN ESTRUCTURAS

Peso estructural

Durabilidad

Durabilidad y Resistencia

Durabilidad

Durabilidad

Resistencia

Resistencia

Resistencia

Resistencia

Resistencia

Cambios Volumetricos y Durabilidad

   C   O   N   C   R   E   T   O   F     I     S

     I     C     A     S

     R     E     S     I     S     T     E     N     C     I     A

     M     E     C     A     N     I     C     A     S

Peso Volumetrico

CARACTERISTICAS

Dureza

Densidad

 Absorcion

Permeabilidad

Compresion

Tension

Flexion

Cortante

Modulo de Elasticidad

Dilatacion Termica

RESISTENCIAPESO VOLUMETRICO

DURABILIDADCOSTOS

OQUEDADES

DURABILIDAD

DURABILIDAD

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

RESISTENCIADURABILIDAD

DURABILIDADRESISTENCIA MECANICA

CONTINUIDAD

PESO VOLUMETRICO

DURABILIDAD

RESISTENCIACOSTO

RESISTENCIADUREZACOSTOS

Aspectos Influidos en

RESISTENCIACONTINUIDAD

COSTO

DURABILIDADRESISTENCIA MECANICA

CONTINUIDAD

PESO VOLUMETRICO

DURABILIDAD

RESISTENCIACOSTO

RESISTENCIADUREZACOSTOS

RESISTENCIA

PESO VOLUMETRICODURABILIDAD

COSTOSOQUEDADES

DURABILIDAD

Pérdida de revenimiento,Contracción Plástica

Durabilidad, Permeabilidad

DURABILIDAD

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

RESISTENCIADURABILIDAD

RESISTENCIACONTINUIDA

COSTO

   A   G   U   A

LIMITES

(ppm)

 A / I

B / II

C / III

D / IV

E / V

F / VI

G / VII

   A   D   I   T   I   V   O   S

(ASTM C 494) / (NMX C 255)

Partículas Friables y terrones de arcilla

Coeficiente de expansión térmica

Resistencia a la abrasión

Resistencia Mecánica (por aplastamiento)

Partículas Friables y terrones de arcilla

Contracción PlásticaResistencia mecánica,

Durabilidad, ReventonesSuperficiales

   A   G   R   E   G   A

   D   O   S   G   R   U   E   S   O   S

Granulometría

Limpieza (materia orgánica, lim o, arcilla yotros finos indeseables)

Densidad (Gravedad Específica)

Sanidad

 Absorción y Porosidad

Forma de partículas

Textura Superficial

Tamaño máximo

Reactividad con los álcalis

Ninguno Durabilidad

   A   G   R   E   G   A   D   O   F   I   N   O

Coeficiente de expansión térmica

Granulometría

Limpieza (materia orgánica, lim o, arcilla yotros finos indeseables)

Densidad (Gravedad Específica)

Sanidad

 Absorción y Porosidad

Forma de partículas

Textura Superficial

Tamaño máximo

Reactividad con los álcalis

Resistencia a la abrasión

Trabajabilidad, Sangrado,Requerimiento de agua

IMPUREZAS

Resistencia mecánica,Cambios volumétricos

Economía

Resistencia mecánica,Economía

Peso Unitario Peso Unitario

Manejabilidad, Requerimiento deagua, Sangrado

Requerimiento de agua;Contracción Plástica

Durabilidad, Cambiosvolumétricos, Resistencia

mecánica

Resistencia Mecánica,Economía, Resistencia al

desgaste

Segregación, Requerimiento deagua, Peso unitario

Resistencia mecánica,Cambios volumétricos, Pesounitario, Permeabilidad,

Economía

Ninguno

Trabajabilidad Requerimiento deagua

Ninguno Durabilidad

Trabajabilidad, Sangrado,Requerimiento de agua

Resistencia mecánica,Cambios volumétricos

Economía

Trabajabilidad Requerimiento deagua

Resistencia Mecánica,Economía, Resistencia al

desgaste

Peso Unitario Peso Unitario

   C   E

   E   N   T   O

Resistencia a la abrasión,Durabilidad

Resistencia mecánica,Ninguno

Pérdida de revenimiento,Contracción Plástica

Durabilidad, Permeabilidad

Resistencia mecánica,Durabilidad, Reventones

SuperficialesContracción Plástica

Manejabilidad, Requerimiento deagua, Sangrado

Resistencia mecánica,Cambios volumétricos

Economía

Requerimiento de agua;Contracción Plástica

Durabilidad, Cambiosvolumétricos, Resistencia

mecánica

NingunoResistencia a la abrasión,

Durabilidad

Ninguno Resistencia mecánica,Resistencia Mecánica (por aplastamiento)

Segregación, Requerimiento deagua, Peso unitario

Resistencia mecánica,Cambios volumétricos, Peso

unitario, Permeabilidad,Economía