Informe de Avance

Preview:

DESCRIPTION

Informe de Avance. Fundación Reduce Tu Huella Laboratorio de Innovación. C ontenido. Problema Central Objetivo de la Investigación Observación Resultados Preliminares Prototipo de la Estragia. 1. Problema Central. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Informe de Avance

Fundación Reduce Tu HuellaLaboratorio de Innovación

Contenido

1. Problema Central2. Objetivo de la Investigación3. Observación4. Resultados Preliminares5. Prototipo de la Estragia

1. Problema Central

El sector exportador de vinos en Chile se enfrentará en el corto a mediano plazo con nuevas leyes

medioambientales.

2. Objetivo de la Investigación

• ¿Qué escenarios posibles existen con respecto a países diferentes y sus leyes?

• ¿Dónde se poduce la mayoría de la huella en la producción del vino?

• ¿Dónde están los esfuerzos de otras industrias vitivinícolas para reducirlo?

• ¿Existen alternativas?

3. Observación

• Desarrollo de software para facilitar la medición huella carbono (Red. Tu Huella)

• Medición emisiones directas e indirectas 2 certificaciones que se imponen.

• Tipo de cliente que toma vino chileno importado precio

• Medición huella realidad inevitable• Búsqueda de proveedores más eficientes• Retailers exigen huella carbono a sus proveedores

4. Resultados PreliminaresGramos de CO2 promedio para una botella de 750 ml:

Origen

Chile Unión Europea Australia Costa Oeste EEUU Costa Este EEUU

Destino

Chile 1440 1410 (arg 2230)

Francia 2000

Australia   1100*/3000

Costa Este EEUU 181,6 136,2 408,6 1997,6

Costa Oste EEUU 726,4 681 953,4 1452,8

Fuente: Elaboración Propia

Buque con co

ntainers

Buque frig

orífico

Tren

Camión

Avión

0

100

200

300

400

500

600

700

Emisiones de Gases Efecto Invernadero

g CO2/tkm

Fuente: Colman, T. Päster, P. Red, White and “Green”: The Cost of Carbon in the Global Wine Trade. Recuperado el 9 de octubre de 2010 de http://www.wine-economics.org/workingpapers/AAWE_WP09.pdf

Ventajas Chile

• La mayor parte de las exportaciones de vino se hacen por barco (0,12-0,16 kg CO2 e) mientras que otro tipo de transporte puede agregar hasta 5kg de emisión.

• Cercanía a los puertos.

• Según varios estudios, las emisiones de CO2 de los vinos no son tan significativas en el transporte, sino la post-cosecha es la que más aporta en cuanto a emisiones se refiere.

Amenazas• Emisión GEI Chile se espera que se triplique para el año

2030, creciendo a mayores tasas que cualquier otro país de Lat. América.

• Mayoría emisión proviene sector energía, proyectos de centrales termoeléctricas (las más contaminantes)

• Bolsa de neutralización de CO2 poco desarrollada.

• Nueva Zelanda y Australia ya han impulsado proyectos de forestación, para neutralizar emisiones.

5. Prototipo de la Estrategia

• Las huellas de carbono tomarán importancia relevante a nivel mundial. Consecuencias

• Las huellas de carbono no se tomarán en cuenta para la venta de vino en el mundo. Consecuencias

• Sólo se pedirá la huella de carbono en la etiqueta, pero no se castigará por la cuota que estos emitan Consecuencias

• Todos los que se encuentren bajo una huella estandarizada por producto, incurrirán en un impuesto adicional. Consecuencias

Referencias• www.drvino.com• www.nationalgeographic.com• www.vignoble-lacombe.com• Niccolucci et al• Colman, T. Päster, P. Red, White and “Green”:

The Cost of Carbon in the Global Wine Trade. Recuperado el 9 de octubre de 2010 de http://www.wine-economics.org/workingpapers/AAWE_WP09.pdf

• www.torres.es