Informe Plan de Seguridad

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

ENCUESTA SOBRE EL PLAN DE SEGURIDAD NAVIDEÑO

Informe Final. 30 de Diciembre, 2013Pulso Dominicano

FICHA TÉCNICA

I. DESCRIPCION GENERAL Población: 6,042,471 personas mayores de edad, registradas según el Censo 2010.

Tipo de Investigación CuantitativaTécnica Newbot, telefónica automatizada 

II. DESCRIPCION DE LA MUESTRA

Género Mujer 66.9% (ponderados: 50%)Hombre 33.1% (ponderados: 50%)NOTA: Datos ponderados por género.

Edad Entre 18 y 24 añosEntre 25 y 34 añosEntre 35 y 44 añosEntre 45 y 54 añosEntre 55 y 64 añosMás de 65 años

17.9%21.5%20.9%22.3%11.2%5.9%

Nivel educativoNo inició bachillerato Algo de bachillerato Terminó bachillerato Algo de universidad/técnico Terminó universidad/posgrado

12.4%15.3%17.0%24.7%30.3%

Metodología • Encuesta telefónica realizada con el sistema NEWBOT.• Días de implementación: 26 y 27 de Diciembre, 2013. • Número de personas contactadas: 6285• Número de personas que respondieron toda la encuesta: 873• Margen de error general: Aprox. 3.0%

III. SOFTWARE UTILIZADO

Procesamiento SPSS 18.0

Una tercera parte de los encuestados está

informado sobre el recién aplicado plan de seguridad

navideño.

➔ ¿Qué tan enterado está usted del plan de seguridad navideño?

66.1% 33.9%

Mucho Algo Poco Nada

27.8%

38.3%

17.6% 16.3%

➔ ¿Qué tan enterado está usted del plan de seguridad navideño?

Los de menor educación están más al tanto del plan de seguridad navideño

No inicio bachillerato

Algo de bachillerato

Terminó bachillerato

Algo de univer-sidad o terminó

técnico

Terminó universidad o postgrado

41%

27%

27%

20%

30%33

%

44%

41%

38%

36%

11% 15

% 21%

19%

19%

15%

14%

11%

23%

15%

MuchoAlgoPocoNada

Según la mayoría de los encuestados, el plan de

seguridad navideño ayuda a combatir la delincuencia.

➔ ¿Qué tanto ayuda el plan de seguridad navideño a combatir la delincuencia?

Mucho Algo Poco Nada

29.3%

38.7%

19.5%

12.5%

68% 32%

➔ ¿Qué tanto ayuda el plan de seguridad navideño a combatir la delincuencia?

A menor educación, consideran que el plan de seguridad ayuda mucho a combatir la delincuencia. A mayor educación, se nota lo opuesto.

No inicio bachillerato

Algo de bachillerato

Terminó bachillerato

Algo de univer-sidad o terminó

técnico

Terminó universidad o postgrado

41%

26%

40%

28%

22%

40% 42

%

35% 37

% 40%

9%

19%

16% 22

%

24%

10% 14

%

9%

12% 15

%

MuchoAlgoPocoNada

Y en coherencia con lo dicho anteriormente, 7 de cada 10

encuestados manifiesta que la operación contra la delincuencia en estas navidades fue efectiva.

➔ ¿Qué tan efectiva fue la operación de seguridad montada para estos días de Navidad? 

Muy efectiva Algo efectiva Poco efectiva Nada efectiva

27.1%

44.7%

20.5%

7.7%

71.9% 28.1%

➔ ¿Qué tan efectiva fue la operación de seguridad montada para estos días de Navidad? 

Los hombres son más críticos sobre la efectividad de la operación.

Mujer Hombre

28% 26%

46% 44%

17%

24%

9%6%

Muy efectivaAlgo efectivaPoco efectivaNada efectiva

➔ ¿Qué tan efectiva fue la operación de seguridad montada para estos días de Navidad? 

A menor educación, mas laurean las operaciones. A mayor educación señalan mas pronunciadamente que fue poco efectiva.

No inicio bachillerato

Algo de bachillerato

Terminó bachillerato

Algo de univer-sidad o terminó

técnico

Terminó universidad o postgrado

45.2

%

28.2

%

31.8

%

27.4

%

16.9

%

40.0

%

43.1

%

49.0

%

43.8

%

45.8

%

8.1%

17.6

%

16.6

%

20.7

% 28.7

%

6.7% 11

.2%

2.5% 8.

2%

8.6%

Muy efectiva Algo efectiva Poco efectiva Nada efectiva

A pesar de eso, 4 de cada 10 dominicanos ha sido o conoce a alguien que ha sido victima

de atraco en ésta navidad.

➔ ¿Usted o alguien que conoce ha sido víctima de atraco o robo en estas navidades?

Si No

43.3%

56.7%

➔ ¿Usted o alguien que conoce ha sido víctima de atraco o robo en estas navidades?

Mujer Hombre

49%

38%

51%

62%

Si No

Las mujeres han sido, o conocen a alguien que ha sido, mas victimas de atraco que los hombres.

Además, más de la mitad de los encuestados señalan que el

incremento de patrullaje en las calles no soluciona el problema

de los atracos.

➔ ¿Considera que el aumento de 10,000 policías al patrullaje de las calles soluciona específicamente el problema de los atracos?

Si No

41%

59%

➔ ¿Considera que el aumento de 10,000 policías al patrullaje de las calles soluciona específicamente el problema de los atracos?

No inicio bachillerato

Algo de bachillerato

Terminó bachillerato

Algo de universidad o terminó

técnico

Terminó universidad o postgrado

50%

38%43% 45%

34%

50%

62%57% 55%

66%

Si NoSin importa la educación la mayoría opina que esta medida no soluciona el problema.

Un 46% considera que ha habido menos corrupción

policial que en años anteriores.

➔ Considera usted que en estas navidades…

Ha habido más cor-rupción policial que en

años anteriores

Ha habido menos cor-rupción policial que en

años anteriores

Ha habido igual cor-rupción policial que en

años anteriores

No sabe

19%

46%

19% 16%

➔ Considera usted que en estas navidades…

A menor edad opinan que en estas navidades ha habido más corrupción policial.

Entre 18 y 24 años

25 y 34 años 35 y 44 años 45 y 54 años 55 y 64 años Más de 65 años

28.7

%

20.3

%

17.6

%

13.0

%

15.0

%

16.7

%

48.2

%

40.2

% 46.8

%

48.8

%

46.0

% 52.8

%

10.6

%

24.1

%

19.3

%

17.3

% 26.3

%

9.7%12

.5%

15.3

%

16.3

%

20.9

%

12.7

% 20.8

%

Ha habido más corrupción policial que en años anteriores

Ha habido menos corrupción policial que en años anteriores

Ha habido igual corrupción policial que en años anteriores

No sabe

➔ Considera usted que en estas navidades…A mayor educación consideran que ha habido igual corrupción que en años anteriores. A menor educación consideran que ha habido más corrupción policial este año.

No inicio bachillerato

Algo de bachillerato

Terminó bachillerato

Algo de uni-versidad o

terminó téc-nico

Terminó universidad o

postgrado

31.1

%

26.1

%

16.7

%

18.9

%

11.9

%

49.6

%

47.3

%

51.6

%

44.1

%

43.3

%

9.6% 11

.2%

17.1

%

18.5

% 26.4

%

9.6% 15

.4%

14.6

%

18.5

%

18.3

%

Ha habido más corrupción policial que en años ante-riores

Ha habido menos cor-rupción policial que en años anteriores

Ha habido igual corrup-ción policial que en años anteriores

No sabe

Recommended