INICIAT_EMP_2013-II -01 ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pdf

Preview:

DESCRIPTION

INICIAT_EMP_2013-II -01 ESPÍRITU EMPR

Citation preview

INICIATIVA EMPRESARIAL

EC ON . M A R I TZ A S EG U I L M I RON ES

Para impulsar la generación de iniciativas de emprendimiento relacionadas con su quehacer profesional.

Para desarrollar el espíritu competitivo de los estudiantes en eventos de emprendimiento internos y externos. Para contribuir a generar profesionales emprendedores innovadores que aporten al crecimiento económico de la Región.

¡ 2

¿PORQUÉ INICIATIVA EMPRESARIAL?

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Distingue los conceptos básicos del marco conceptual de la cultura de emprendimiento empresarial y su relación con el desarrollo económico en el Perú y el Mundo valorando el Perfil del Emprendedor Continental mediante la formulación y evaluación de un plan de emprendimiento partiendo de la delimitación de una idea empresarial con criterios innovadores y creativos.

3

Marco Conceptual de la Cultura de Emprendimiento:

• Cultura Emprendedora

• GEM, Doing Business, ICRP

• Prog./Inst. fomentan Espíritu Empresarial

• Visión Histórica del Empresario. Mitos.

• Teorías del Proceso Empresarial

• Caracterizaciones Empresariales

• Perfil del Emprendedor

• Creatividad e Innovación

• Generación de Ideas de Negocios

El Plan de Emprendimiento

• Estudio de la demanda. Inv. Mdos

• Estudio de la Oferta-Competencia

• Análisis de la Comercialización

• Estudio adm-legal

• Estudio técnico

• Estudio económico

• Evaluación Económica-Financiera

• Presentación Plan Negocio

INICIATIVA EMPRESARIAL

4

¿QUÉ ES LA INICIATIVA EMPRESARIAL (1/1)

La iniciativa empresarial es la fuerza motriz de las nuevas ideas empresariales, y de la movilización de recursos físicos, financieros y Humanos, que permite constituir y ampliar empresas y crear puestos de trabajo. Por iniciativa empresarial se entiende la actitud y capacidad para innovar y tomar iniciativas. El término se puede aplicar a una serie de innovaciones sociales y económicas diseñadas para resolver problemas, dar respuesta a las necesidades y proporcionar bienes y servicios.

5 FUENTE: http://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/GB/289/GB.289_ESP_1_span.pdf

¿QUÉ ES LA INICIATIVA EMPRESARIAL (1/2)

«…Se considera la iniciativa empresarial como una combinación entre iniciativa, innovación y cálculo del riesgo, además de la determinación de las oportunidades del mercado, la movilización de recursos y la gestión eficaz de los mismos para crear empresas socialmente responsables, viables y productivas.»

6

FUENTE: http://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/GB/289/GB.289_ESP_1_span.pdf

EL CAMBIO EN EL ENTORNO

El ser humano eje fundamental del cambio

Nociones básicas utilizadas en su accionar

Noción del cambio

Noción de la acción

Noción de mejoramiento

7

ESPÍRITU EMPRESARIAL Es una actitud en la que se refleja la motivación y la capacidad del individuo, independiente o dentro de una organización, a la hora de identificar una oportunidad y luchar por ella para producir nuevo valor o éxito económico.

8 Fuente: Comisión de las Comunidades Europeas. “Libro Verde –El Espíritu Empresarial en Europa”, Bruselas: 2003. Pág. 06-09.

El espíritu empresarial es la actitud y el proceso de crear una actividad económica combinando la asunción de riesgos, la creatividad y la innovación con una gestión sólida en una organización nueva o en una ya existente.

Entrepreneurship = Iniciativa

Empresarial, Espíritu Empresarial

Entrepreneur = Emprendedor

9

EMPRENDEDORISMO

Conjunto de acciones y actitudes adoptadas y practicadas como iniciativa propia del individuo.

10

“Una forma de pensar y actuar obsesionada por la OPORTUNIDAD, con un enfoque holístico en su alcance y equilibrada por el liderazgo, para el propósito de creación de riqueza”

Babson / Steve Spinelli

EMPRENDIMIENTO

EVOLUCIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

• En el siglo XVIII se argumentó que Emprendedor era quien llevaba el riesgo de comprar a precios establecidos y vender a precios que podían variar.

• Luego se incorporan los conceptos de integrar los factores de producción y de la innovación

11

Fuente: Varela, R (2008). Espíritu empresarial. En Innovación empresarial. Pearson Educación. Capítulos 1 y 4

• A inicios del siglo XX, Schumpeter define al emprendedor como la persona que “destruye el orden económico existente introduciendo nuevos productos y servicios, creando nuevas formas de organización o explotando nuevas materias primas”.

Regla de oro de la época “Cambiar lo que hay que cambiar (eficacia) y cambiarlo bien (eficiencia); y al

mismo tiempo, mantener lo que hay que mantener (eficacia) y mantenerlo bien (eficiencia)

12 Fuente: Libro Innovación Empresarial –Rodrigo Varela

MODELO DE TRANSFORMACIÓN

MODELO DE CAMBIO DE FORMA DE

PENSAR

T M F 13

Ese pensar diferente requiere una actitud, unos valores, unas respuestas y unas competencias muy diferentes. Eso es lo que se denomina «cultura del espíritu empresarial»

Fuente: Libro Innovación Empresarial –Rodrigo Varela

Pensamiento

Creativo Percepción Innovación

EL LUGAR DEL EMPRENDEDOR

14 Fuente: Apuntes del Material del Curso de Emprendimiento de Negocios Innovadores –Edex Centrum Católica 2010

ROLF SMITH, THE 7 LEVELS OF CHANGE:…………

“… PARA PODER SOBREVIVIR DEBEMOS CAMBIAR CONTINUAMENTE, Y POR ELLO, DEBEMOS CAMBIAR LA FORMA EN QUE PERCIBIMOS EL MUNDO»

15 Fuente: Libro Innovación Empresarial –Rodrigo Varela

Nivel 1: Hacer lo que se debe hacer (efectividad)

Nivel 2: Hacer lo que se debe hacer en la forma correcta (eficiencia)

Nivel 3: Hacer mejor lo que indican los niveles 1 y 2 (mejoramiento y optimización)

Nivel 4: No hacer aquello que no tiene significación (cortar, eliminar)

Nivel 5: Hacer lo que otros están haciendo (copiar, imitar)

Nivel 6: Hacer lo que nadie está haciendo (diferenciar

Nivel 7: Hacer lo que según todos no se puede hacer (inventar, innovar radicalmente, hacer lo que se considera imposible)

T M F 16

”El mundo entero se beneficia más cuando haces algo nuevo o cuando haces algo mejor o diferente”

Roger Babson

Fuente: Apuntes del Material del Curso de Emprendimiento de Negocios Innovadores –Edex Centrum Católica 2010

¿Qué es ser un

emprendedor?

Es aquel capaz de arriesgarse en busca de un objetivo.

Es aquella persona , sin distinción de edad que intenta crear nuevos negocios o intenta ampliar y mejorar una actividad económica ya existente.

Es toda aquella persona involucrada en el arranque o dirección de un negocio en los primeros años.

U N I D A D D E P O S G R A D O - F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A I N D U S T R I A L - U N I V E R S I D A D

N A C I O N A L M A Y O R D E S A N M A R C O S

Recommended