Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana Dra. Ma. Carmen Jiménez Martínez...

Preview:

Citation preview

Instituto de Oftalmología

“Fundación Conde de Valenciana”

Dra. Ma. Carmen Jiménez MartínezInvestigadora Titular, Unidad de Investigación

MECANISMOS DE DAÑO INMUNOLOGICO:

Hipersensibilidad IV

Hipersensibilidad IV

• Mediada por linfocitos T:T CD4T CD8

Reconocimiento de Ag-MHC

Mediadas por Anticuerpos Mediada por Linfocitos T

Ejemplos asociados a una respuesta de hipersensibilidad IV mediada por linfocitos T CD4 Th1

ContactoTuberculínicoGranulomatosa

Dermatitis de contacto

Activación de linfocitos T

Hapteno Proteína

Procesamiento y presentación del Ag por células de Langerhans

Exposición inicial al Antígeno(Hapteno-Proteína acarreadora

Características clínicas

Aguda: Piel brillante, eritematosa, edematosa, ampollosa.Crónica: Fisuras, liquenificación, eritema y edema moderado, cambios en pigmentación

Explicación Inmunológica

Fase de sensibilización 1. Captura del Antígeno

2. Migración de Células de Langerhans

3. Activación de linfocitos T

Fase efectora

1. Segundo contacto con el Ag

2. Activación de linfocitos T con producción de citocinas

3. Generación de infiltrado inflamatorio

Explicación inmunológica

Consecuencias de la activación de linfocitos T

Consecuencias de la activación de linfocitos T

Activación de queratinocitos

1. Citocinas

2. Expresión de moléculas de histocompatibilidad de clase II

Infiltrado inflamatorio y edema en epidermis

Infiltrado inflamatorio en dermis

1. Fase de sensibilización: Micobacterium tuberculosis

Explicación inmunológica

Ej. Tuberculosis pulmonar, Aplicación de tuberculina (PPD)

Célula presentadora de Ag

2. Fase efectora: Es el mecanismo de daño en pulmón durante la tuberculosis pulmonar activa

Explicación inmunológica

PPD

Sitio de aplicación

Infiltrado inflamatorio en dermis

Induración

Granuloma

Masa o nódulo inflamatorio caracterizado por la presencia de macrófagos en la parte central y linfocitos T en la periferia, rodeado de una capsula de tejido fibroso

Activación de macrófagos por Linfocitos T CD4 Th1

Origen:

Activación del macrófago causa daño:Hipersensibilidad tuberculínica

La persistencia del antígeno origina:Hipersensibilidad granulomatosa

Tuberculínicavs

Granulomatosa

Explicación inmunológica

Ejemplos de Hipersensibilidad de tipo IV mediada por linfocitos T CD8:

Diabetes mellitus tipo I, Sx. Sjögren, Oftalmia simpatizante, entre otras.

Manifestaciones clínicasPolidipsiaPolifagiaPoliuria

Fatiga, debilidadEnuresis nocturnaVisión borrosa

Complicaciones: Agudas y Crónicas

Crónicas: Microangiopatía NeuropatíaOftalmopatíaNefropatía

Diabetes Mellitus Tipo I

Explicación Inmunológica

Destrucción de las células pancreaticas:

a) Autoanticuerpos

b) Infiltración de Linfocitos T

CD8+

c) Expresión anormal de

moléculas de MHC en

células -pancreáticas

Manifestaciones clínicas:a) Mucosa oral: Xerostomía, caries

dentales, infecciones agregadas, disfagia.

b) Mucosa ocular: Xeroftalmia, querato-conjuntivis seca

c) Mucosa nasal: Sequedad nasal y bronquial, enfermedad intersticial de pulmón

d) Mucosa vaginal: Dispareuniae) Otras: Fátiga, artralgias,mialgias,

Raynaud, leucopenia.

Síndrome de Sjögren

Explicación InmunológicaLas células epiteliales de las glándulas salivares cursan con:a) Expresión anormal de MHC-II, que promueven la activación de

linfocitos CD4+ b) Expresión anormal de

moléculas coestimuladoras de la familia

de B7 c) Expresión anormal de Fas L

(CD95L) que ocasiona destrucción directa por citotoxicidad CD8+

d) Infiltración de células plasmáticas

e) ADCC por presencia de Anticuerpos contra receptores muscarínicos

f) Alta concentración de TNF- en microambiente, que modula negativamente la liberación de Ach por nervios locales

Explicación inmunológica

Sitio inmunoprivilegiadoCélulas residentes con actividad

“supresora”Barrera HematoretinianaExpresión reducida de Moléculas

de MHC

Oftalmia simpatizante o compasiva

Infiltración por linfocitos T CD4+ y CD8+

Apoptosis de la célula blanco

Explicación inmunológica

1. Interacción CD95-CD95L

Explicación inmunológica

2. Liberación de enzimas

Y como a mi ya me dio sueño

Ya vámonosGRACIAS