Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria en Tecnología...

Preview:

Citation preview

Instituto Nacional de Innovación y Transferencia

en Tecnología Agropecuaria

Costa Rica

Valor nutricional del ensilaje de pastos y cereales en asocio con vicia

(Vicia sativa)

Sánchez, W. (sanchez@inta.go.cr)

Guada, J.A. (aguada@unizar.es)

De Vega, A. (avega@unizar.es)

PCCMCA, Guatemala 2015

ene

feb

mar

abr

may

jun jul

ago

set

oct

nov

dic

Época seca Época lluviosa

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

0246810121416182022

t MS/hat M

S/h

a

MS (

%)

INTRODUCCIÓN

Disponibilidad MS del kikuyo en pastoreo, 30 días (n= 180)

1. Escasez de pasto

2. Producción estacionaria

3. Alta humedad

Conservar forraje

Técnica del ensilaje

OBJETIVO

1. Evaluar el efecto del proceso del ensilaje en la

calidad nutricional del Kikuyo, Ryegrass, Avena, Maíz

y Sorgo solos y en asocio con Vicia.

2. Evaluar el efecto del asocio con Vicia, en los

parámetros de fermentación de ensilados de Kikuyo,

Ryegrass, Avena, Maíz y Sorgo.

• Región: Central Oriental

• Provincia: Cartago

• Georreferencia:

9°94′12” latitud norte.

83°85′15” longitud oeste.

Cot1800 msnm

• Zona vida: Bh-MB.

• Precipitación: 2200 mm/año.

• Temperatura: 10 a 25 °C.

• Suelo: Andisol.

UBICACIÓN

Rg-V 1

Ki 1

Ki-V1

Av-V1

Rg-V 1

Ki 1

Ki-V 1

MATERIALES Y MÉTODOS

Tratamientos

1. Kikuyo (Kikuyuocloa

clandestina).

2. Ryegrass Jumbo (L.

multiflorum).

3. Avena (Avena sativa).

4. Maíz criollo (Zea mayz).

5. Sorgo Negro (Sorghum almum).Asocio con Vicia (Vicia sativa)

Técnicas

1. Microsilos PVC

(Argamentería et al. 1997 y Martínez 2003).

2. Bolsas Plásticas (uso común).

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño Experimental

Bloques Completos al Azar.

Variables

Valor nutricional antes y después del ensilaje.

(MS, PC, EM y DIVMS).

Parámetros de fermentación de ensilados sin y con

vicia.

(pH, ácidos láctico, acético y butírico).Análisis de datos

ANDEVA, prueba de medias (P≤ 0,05).

RESULTADOS

Antes y después del ensilaje

Sorgo

(S)

Avena

(A)

S:Vici

a

A:Vici

a

Maí

z (M

)

Ryegr

ass

(R.)

Kikuyo

(K)

R:Vici

a

M:V

icia

K:Vici

a-5

0

5

10

15

20

25

30

3531.6

29.8 28.9 29.0 28.0

22.320.7

17.5 17.015.2

-1.7 -1.5 -1.6 -1.9 -1.3

1.53.6

2.1 2.2 2.8

MS variación MS

MS

(%

)Antes y después del ensilaje

Materia seca (MS %)

* *

* significancia (p≤ 0,1)

K-Vici

a

Kikuyo

(K)

R-Vici

a

Ryegr

ass

(R)

A-Vici

a

Avena

(A)

M-V

icia

Maí

z (M

)

S-Vici

a

Sorgo

(S)

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

12.011.3 10.8 10.3

9.68.7

7.6

6.2 6.0 6.3

1.7

4.1

2.5

3.8

-0.4

1.8

0.3

3.4

0.21.2

CEN variación CEN

CE

N (

%)

Cenizas (CEN %)

Antes y después del ensilaje

* * * * * *

* Significancia (p≤ 0,05)

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2018.6

14.5 13.9

11.610.8

10.28.7 8.4 8.1 7.5

-0.7 -0.5 0.0-0.7

0.6

-0.7 -0.2-1.1

-0.3

0.0

PB variación PB

PB

( %

)

Proteína bruta (PB %)

Antes y después del ensilaje

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5 2.32 2.30 2.242.14 2.11 2.09 2.02 2.00 1.98 1.93

-0.19

-0.59 -0.55 -0.62 -0.72-0.60 -0.63 -0.64

-0.40-0.16

EM variación EM

EM

(M

cal/k

g M

S)

E. Metabolizable (EM Mcal kg MS)

Antes y después del ensilaje

* * * * * * * *

* Significancia (p≤ 0,05)

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

8070.3

66.6 66.663.5

60.3 60.0 58.355.5 53.6

50.2

-1.3

4.3

-5.40.0 -0.5

2.18.6

-3.5

1.7 0.0

FND variación FND

FN

D (

%)

Antes y después del ensilaje

Fibra Neutro Detergente (FND %)

* * *

* Significancia (p≤ 0,05)

Parámetros de Fermentación

RESULTADOS

ForrajepH

Contenido en MS (%)

Láctico Acético Butíri

coSin Sin Con Sin Con

Kikuyo

Ryegrass

Avena

Maíz

Sorgo

1,1 0

7,2 b 12,0 a

4,2 6,5

5,1 7,7

2,4 2,7

4,69 c

4,16 b

4,16 b

3,64 a

3,94 ab

5,3 b 10,3 a

5,1 5,3

1,3 2,0

2 3,1

3,1 3,4

CalidadContenido de ácido en MS (%)

pH Láctico Acético Butírico

Buena < 4,0 > 3 < 4 Ausencia

Regular 4 a 5 1,5 a 0,5 4 a 5,5 < 0,5

Mala < 5 < 0,5 > 5,5 > 0,5

1,24 b

1,17 b

1,1 b

0 a

0 a

Parámetros de Fermentación sin y con Vicia

Nota: Letras diferentes en la misma variable y fila difieren entre sí (p≤ 0,05)

Adaptado: Weissbach y Hoing1996; Argamentería et al. 1997; Martínez 2003; Weissbach y Hoing 1996.

1. La técnica de ensilaje afectó la calidad nutricional de los

forrajes debido a que redujo e incrementó el contenido de

MS. Además, aumento el contenido de CEN y disminuyó la

EM.

2. El asocio gramínea-vicia afectó los parámetros de

fermentación de los ensilados, principalmente del kikuyo y

ryegrass.

3. Los ensilados de sorgo, avena y maíz solos y en asico con

vicia presentaron los mejores parámetros de fermentación,

mientras el kikuyo y ryegrass los valores más bajos.

4. Se recomienda valorar el presecado y la adición de melaza

antes de ensilar el kikuyo y ryegrass.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Muchas gracias“Nos vemos en Costa Rica”

Instituto Nacional de Innovación y Transferencia

en Tecnología Agropecuaria

Recommended