INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón,...

Preview:

Citation preview

INSUFICIENCIA CARDIACA

DEFINICION

• ES UN SINDROME CARACTERIZADO:

• Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria, para los requerimientos del metabolismo, de los distintos organos

PREVENCIÓN Y CUIDADO

SINTOMAS

• Criterios mayores:• Disnea paroxística nocturna• Ingurgitación yugular• Cardiomegalia• Edema agudo de pulmón• Galope por tercer ruido• Presión venosa aumentada• Reflejo hepatoyugular• Presión venosa central mayor de 16 mm de Hg

CRITERIOS MENORES

• Edema maleolar• Tos nocturna• Disnea de esfuerzo• Hepatomegalia• Derrame pleural• Capacidad vital descendida un tercio respecto a

la máxima• Taquicardia:menos de 120 pulsaciones por

minuto

Sospecha de insuficiencia cardiaca

• Está indicado ingreso hospitalario:

• Edema agudo de pulmon

• Enfermedad grave asociada

• Isquemia miocardica aguda

• Intoxicación digitalica grave

• Sospecha o evidencia de arritmia grave

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca

• Dieta hiposodica• Reducir y suprimir alcohol• Ejercicio fisico regular• Control de los factores de riesgo cardiovascular• Control estricto de tensión arterial• Reducir el estrés fisico y psiquico• Prevenir y tratar los factores precipitantes de

descompensaciones• Optimizar la adherencia al tratamiento• Controlar la función renal e iones

EDUCACIÓN SANITARIA

• Causas y pronostico de las IC• Qué es la IC,y por qué se producen sus

sintomas• Cómo reconocer los sintomas de

descompensación• Qué hacer si aparecen nuevos sintomas• Autocontrol del peso corporal• Utilidad de los farmacos• Importancia del cumplimiento del tratamiento

Visitas de seguimiento

• Valorar el cumplimiento de la dieta• Examen clinico que incluya control de peso• Ajustar la dosis de diuréticos, en función de la

situación clinica• Comprobar la capacidad del paciente y sus

cuidadores, de reconocer un deterioro clinico• Asegurar que la medicación se toma

adecuadamente

Tratamiento

• Diureticos:espironolactona• Inhibidores de la enzima conversora de la

angiotensina:IECA• Antagonistas de los receptores de la angiotensina

dos:ARAII• Asociación de nitratos e hidralacina• Antagonistas del calcio• Digital• Betabloqueantes• Anticoagulantes• antiagregantes

Bibliografia

• PATRICIA BAZAN BAEZ. LUIS SILVA GARCIA. DR.TORRES MORENO. MEDICOS DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. VOLUMEN 1. EDITORIAL MAD,SL,2007.(pg:250-256)

Gracias por vuestra atención

• Autora:Dra. E. JIMENEZ CUADRA

• CENTRO SALUD ANTEQUERA:EL CENTRO

• DISTRITO SANITARIO NORTE MALAGA