Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA

Preview:

Citation preview

Integrantes: Catalina FisherMacarena Aldana

Pablo LorcaIIIºA

HistoriaJean Martin Charcot, profesor de neurología

en la universidad de París.Charcot examina a una paciente que padecía

EM En su autopsia descubre cicatrices en su

cerebro.Charcot relaciona los síntomas con lo visto en

la autopsia.

¿Qué es la esclerosis múltiple? Es una enfermedad neurológica

desmielinizante que afecta solo al Sistema Nervioso Central, estos daños en la mielina son los causantes de la clínica de la enfermedad.

Causas de la EM:No tiene una causa conocida, solo se sabe que

tiene una base autoinmune. Los anticuerpos atacan a los oligodendrocitos y a la mielina.

Hay datos que apoyan la teoría de que existe una Predisposición genética a padecerla.

Síntomas: • Síntomas motores• Síntomas sensitivos• Trastornos a la coordinación motora• Neuritis óptica • Trastornos de esfínteres rectal y vesical• Síntomas mentales • Deterioro del habla• Otros: fatiga, vértigo, disfunción sexual.

Formas de evolución de la EM:

Diagnóstico:Actualmente no existe una prueba

diagnostica especifica que sea la prueba positiva de la esclerosis múltiple.

Por lo que la base del diagnostico se basa en: La aparición de síntomas clínicos, signos que

indican la presencia de lesiones múltiples del sistema nervioso central y brotes de actividad.

Algunos que exámenes que ayudan a diagnosticar la EM son:Resonancia magnética nuclearPunción lumbar ( LCR)Exámenes de sangrePotenciales evocados

Tratamiento:Hoy en día no existe una cura para la EM.Tratamiento agudo o de los brotes: Disminuir

síntomas y duración de ataques.Tratamiento crónico o a largo plazo: Reducir

la frecuencia y severidad de los ataques, y disminuir acumulación de lesiones en el cerebro y médula espinal.

Formas de prevención: Como todavía no se descubre una cura para

la EM, no es posible prevenirla pero se recomienda que so alguien cree tener los síntomas debe visitar al médico.

Algunos especialistas recomiendan mantenerse alejados de los factores de riesgo.

Conclusión La esclerosis múltiple es una enfermedad que

hasta el día de hoy no tiene cura por eso es muy difícil prevenirla.

Esta enfermedad se padece toda la vida pero la mayoría de las personas pueden llevar una vida activa a pesar de las recaídas intermitentes y deben adoptar una actitud positiva con respecto a la vida.