Introducción al Análisis de la Realidad - FES …...Realidad Social panameña Económico 1....

Preview:

Citation preview

Introducción al Análisis

de la Realidad

-Luis Calvo Rodríguez

Guía de contenido

• Concepto de realidad

• Dialéctica

• Modos de aproximarse a la realidad social

• Realidad social formal

• Realidad social panameña

• Sistema y estructura política

• Espacio de producción

• Espacio ideológico

Aléthia - Doxa

Parménides

Verdad

Convicción basada en argumentos racionales

Opinión

Creencia que se basa en datos sensibles y perceptibles

¿Qué es la Realidad?

1) El modo en que las cosas son, en oposición a su

apariencia.

2) La apariencia tiene que ver con cómo ve las cosas un

perceptor o un grupo de perceptores determinado.

3) La apariencia no determina la realidad.

4) No importa cuán amplio sea el acuerdo, basado en

las apariencias, acerca de la naturaleza de la

realidad, siempre es concebible que la realidad difiera

de las apariencias.

La Realidad según Heráclito

1) No hay nada estable y definitivo en la naturaleza.

2) Todo cambia perennemente, de modo que puede

muy bien decirse que nunca nos bañamos dos

veces en el mismo río.

3) No es posible tocar dos veces una sustancia

mortal en el mismo estado.

4) La vida implica contradicción.

Modos de aproximarse a la

Realidad Social.

Economía

Social

Actores Político

Historia

Realidad Social Formal

Terciario

Secundario

Sector primario

Realidad Social panameña

5.7% PIB

14.2% PIB

80.1% PIB

Realidad Social panameña

Estructura económica panameña

PRIMARIO (5.7)

SECUNDARIO (14.2)

TERCIARIO (80.1)

Realidad Social Formal

• Sociedad basada en un modelo económico denominado por sus partidarios de libre mercado.

• Tres Órganos del Estado que trabajan en forma independiente y en armónica colaboración.

• Los sectores empresariales, organizaciones sociales y demás actores sociales actúan de forma independiente de la actuación del Estado.

• El Estado somos todos y el Estado busca el bienestar y la paz entre todos.

Realidad Social panameña

Superestructura

Base

Espacio de Producción

PPMP

Clase A

Compra fuerza de trabajo

Clase B

Producción de riquezas

Espacio ideológico

Significación

A. Ideológicos

Democracia representativa

Aparatos represivos

Sociedad civil/Estado

Realidad Social panameña

Económico

1. Propiedad privada sobre los medios de producción.

2. Sociedad basada en el sector terciario de la economía.

3. Forma de capitalismo periférico.

Sociopolítico

1. Sociedad desigual, individualista.

2. Concentración de la población.

3. Democracia representativa o formal.

4. Hegemonía de los sectores dominantes es aún muy fuerte.