INTRODUCCIÓN Patrones de gestión de proyectos · INTRODUCCIÓN Patrones de gestión de proyectos...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN

Patrones de gestión de proyectos

cc-by Rool Paap

1.0

Estrategia Táctica

Completo

Incremental

Incremento Iterativo

Incremento continuo

TRABAJO

Cascada

Fases solapadas Personas

Procesos

CONOCIMIENTO

AGILIDAD

INGENIERÍA

CONCURRENTE

INGENIERÍA

SECUENCIAL

GE

ST

IÓN

PR

ED

ICT

IVA

GE

ST

IÓN

EV

OL

UT

IVA

o

Prácticas “ágiles”

Prácticas “PMBOK”

Plan de proyecto

GESTIÓN DE PROYECTOS: DIAGRAMA DE CONCEPTOS

DESARROLLO

Estrategia Táctica

Completo

Incremental

Incremento Iterativo

Incremento continuo

TRABAJO

Cascada

Fases solapadas Personas

Procesos

CONOCIMIENTO

AGILIDAD

INGENIERÍA

CONCURRENTE

INGENIERÍA

SECUENCIAL

GE

ST

IÓN

PR

ED

ICT

IVA

GE

ST

IÓN

EV

OL

UT

IVA

o

Prácticas “ágiles”

Prácticas “PMBOK”

Plan de proyecto

LO QUE VAMOS A PRACTICAR

DESARROLLO

1

2

3

RONDA

RONDA

RONDA

Práctica: Agile coins

Fotografía cc-by: LizMarie

Gestión predictiva

Unidad de avance: trabajo realizado.

Control: Plan de proyecto

1 Gestión predictiva

1 RONDA

REQUISITOS

X 12

X 12

X 12

1 Gestión predictiva

PLAN DE PROYECTO

Equipo multifuncional de 4 personas – Desarrollo secuencial

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

1 Gestión predictiva

PLAN DE PROYECTO

Equipo multifuncional de 4 personas – Desarrollo secuencial

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

1 Gestión predictiva

EJECUCIÓN

1 Gestión predictiva

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

PLAN DE PROYECTO

Equipo no multifuncional de 4 personas – Desarrollo con solapamiento

1 Gestión predictiva

CONCLUSIONES

?

1 Gestión predictiva

Gestión evolutiva con incrementos iterativos

Unidad de incremento: - temporal - iteración (sprint)

Control: Velocidad

RONDA

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

2

REQUISITOS

X 12

X 12

X 12

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

PILA DE PRODUCTO

X 12

X 12

X 12

8 8 8

10 10 10

6 6 6

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

8

10

6

8

10

6

8

10

6

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Esf. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

CONCLUSIONES

?

2 Gestión evolutiva: incremento iterativo

Proyecto de entrega iterativa e incremental

Gestión evolutiva con incremento continuo

Unidad de incremento: - funcional - historia de usuario

Control: Flujo

RONDA

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

3

PILA DE PRODUCTO

X 12

X 12

X 12

8 8

10 10 10

6 6 6

8

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Para gestionar un flujo continuo de

trabajo

Sin empaquetar tareas en

“timeboxing” (sprints)

Son apropiadas las técnicas de gestión visual kanban para evitar los

cuellos de botella y los tiempos muertos.

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Para gestionar un flujo continuo de

trabajo

Sin empaquetar tareas en

“timeboxing” (sprints)

Son apropiadas las técnicas de gestión visual kanban para evitar los

cuellos de botella y los tiempos muertos.

Ajustándolas con criterios de flexibilidad a las circunstancias de

nuestro trabajo y equipo

Secuencial Equipo Trabajo

Libre

Polivalente

Especialistas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

E Q

U I

P O

TAREAS

polivalente

Orden libre

especialistas

Secuenciadas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

6

PRIMERAS HISTORIAS DE LA PILA DEL PRODUCTO

CASO 1

Tareas no secuenciales Equipo multifuncional

Historia 1 Historia 2 Historia 3

10 8

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

10

20

10

50

20

10

10

20

50

10

50

20

6

Historia 3

Historia 2

10

Historia 1

8

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

¿Tareas no secuenciales – equipo multifuncional ?

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Pila En curso Terminadas

Tareas no secuenciales – equipo multifuncional

10

20

10

50

20

10

10

20

50

10

50

20

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

E Q

U I

P O

TAREAS

polivalente

Orden libre

especialistas

Secuenciadas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

8 10 6

PRIMERAS HISTORIAS DE LA PILA DEL PRODUCTO

CASO 2

Tareas no secuenciales Equipo de especialistas

Historia 1 Historia 2 Historia 3

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Pila En curso Terminadas

Tareas no secuenciales – equipo especialistas

10

20

10

50

20

10

10

20

50

10

50

20

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

E Q

U I

P O

TAREAS

polivalente

Orden libre

especialistas

Secuenciadas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

8 10 6

PRIMERAS HISTORIAS DE LA PILA DEL PRODUCTO

CASO 3

Tareas secuenciales

Historia 1 Historia 2 Historia 3

Equipo polivalente

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

6

Historia 3

Historia 2

10

Historia 1

8

10 10

20 50

20 10

10 20 50

10 20

50

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

¿Tareas secuenciales – equipo polivalente?

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Pila Preparado FASE 10 FASE 50 TERMINADO

10 10

20 50

20 10

10 20 50

10 20

50

10 10

20 50

20 20

50 50 10

10 20

50

10 20

50 50

50 50

10 10 20

10 20

50

FASE 20 En curso En curso Preparado Preparado

Tareas secuenciales – equipo polivalente

En curso

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

E Q

U I

P O

TAREAS

polivalente

Orden libre

especialistas

Secuenciadas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

8 10 6

PRIMERAS HISTORIAS DE LA PILA DEL PRODUCTO

CASO 4

Tareas secuenciales

Historia 1 Historia 2 Historia 3

Equipo de especialistas

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Pila Preparado FASE 10 FASE 50 TERMINADO

10 10

20 50

20 10

10 20 50

10 20

50

10 20

20 50

20 20

50 50 10

10 20

50

10 20

50 50

50 50

10 10 20

10 20

50

FASE 20 En curso En curso Preparado Preparado

Tareas secuenciales – equipo de especialistas

En curso

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

CONCLUSIONES

?

3 Gestión evolutiva: incremento continuo

Derechos: http://www.safecreative.org/work/1309225801928

http://www.scrummanager.net

http://www.scrummanager.net/bok/

http://www.scrummanager.net/oks/