INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN. UNIDAD II LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA, IMPORTANCIA Y ROLES...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

UNIDAD II

LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA, IMPORTANCIA Y ROLES DE LA EMPRESA EN EL

CONTEXTO ACTUAL

Semana Nº 06

Nuestra agenda de hoy

Roles de la empresa: el proceso productivo, comercial, financiero y administrativo.

Roles y funcionesde la empresa

Roles de la empresa

La empresa es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica. Sus roles son:

a) Coordina, dirige y controla el proceso de producción: el empresario decide la asignación de factores productivos con los que se producen los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de las sociedades.

b) Las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes, es decir, añaden valor: al transformar materias primas en productos, las empresa crean o aumentan la utilidad de los bienes, es decir, incrementan su capacidad para satisfacer las necesidades humanas.

Roles de la empresa

c) Crean empleo y generan riqueza: una parte fundamental de la renta y la riqueza de las familias se obtiene en la empresa.

d) Impulsan las grandes innovaciones que posibilitan el desarrollo económico: buscando formas de producir más eficientes se convierten en el motor de progreso del sistema económico.

e) Realiza una función de anticipo del producto social y por ello asumen un riesgo, ya que pagan por anticipado a los factores de producción sin conocer los resultados.

Funciones de la empresa

Planeación Organización

Dirección Control

Función administrativa

Función de producción

Función financiera

Función RR. HH.

Función de comercialización

Función de I+D+i

Funciones de la empresa1. Producción: Supone tanto el aprovisionamiento de los factores productivos

(materias primas, mercancías, energía, servicios externos, etcétera) como su posterior transformación en bienes y servicios capaces de satisfacer las necesidades.

2. Comercialización: engloba un amplio grupo de actividades, que podemos dividir en dos:• Las actividades de venta del producto o servicio que se realiza. Esta función

se conoce como Marketing y adquiere gran importancia en los actuales mercados en los que la empresa tiene que llamar la atención del consumidor frente a la competencia.

• Las actividades de compra de los materiales necesarios para la producción del bien o servicio en cuestión.

3. Recursos Humanos: organiza y gestiona el personal de la empresa, es decir, se encarga de la selección, contratación, formación y motivación de los trabajadores.

Funciones de la empresa

4. Financiación: A través de esta función la empresa capta los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa y realiza las inversiones necesarias, es decir, dirige las fuentes de financiación hacia los recursos para los que se destinan.

5. Administración: Se refiere a la organización de la empresa en su conjunto, es decir, se encarga de repartir tareas y niveles jerárquicos, de asignar responsabilidades y, por tanto, también nos referimos a esta labor como la función de dirección. Coordina las demás funciones de la empresa.

6. I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación): Hoy en día el desarrollo tecnológico es una función vital para el futuro de las empresas en su objetivo de mejorar los procesos productivos pero también se incluye en esta función cualquier innovación en el resto de funciones que suponga una mejora de la empresa.

Función Productiva(Proceso Productivo)

Proceso productivo

Proceso productivo

Producir consiste en aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas

Utilidad de forma: transformación de MP a producto deseado

Utilidad de lugar: Lugar cercano al consumidor

Utilidad de tiempo: En el momento que desee el consumidor

Utilidad de propiedad: traspaso de propiedad con la venta

Proceso de producción proceso desde el aprovisionamiento a la transformación en bienes y servicios

Sistemas productivos

Producción para el mercado

Según la dimensión

temporal del proceso

Según el grado de homogeneidad

Tipos de sistemas productivos

Producción por encargo

Producción en serie o en masa: grandes cantidades de productos idénticos para una gran demanda (CASO ESPECIAL: Just in time

Producción continua

Producción por lotes: pequeñas cantidades de productos variados para gran demanda

Producción artesanal

Producción intermitente

Según el destino del producto

Costos de Producción

El coste de producción de un bien o servicio es el valor monetario de los factores utilizados para su obtención.

A corto plazo (a l/p todos son variables) los costes pueden ser:

Costes fijos

Costes que son independientes de la cantidad producida

(alquileres, seguros, sueldos fijos, amortización…)

Costes variables

Costes que varían en proporción directa a la cantidad de bienes

fabricados(mat. primas, sueldos variables,

suministros…)

Costes totales

CF + CV=

El coste medio o coste unitario puede ser:

CMe ó CTu = CT/Q = (CF + CV)/Q

CVMe ó CVu= CV/Q

Coste medio total o Coste total unitario

Coste medio variableo coste variable unitario

Ejemplo1:Proceso productivo del pan

Ejemplo 2:Proceso productivo del vino

Función Comercial(Proceso Comercial)

Enfoque producto

Proceso comercial o de marketing

El marketing tiene como objetivo detectar las necesidades de los consumidores, para ofrecerles los productos en las condiciones que mejor les satisfagan

Centra su esfuerzo en hacer productos de calidad: “lo bueno se vende solo”

No tiene en cuenta la evolución del mercado

Enfoque ventas Conlleva cierta agresividad comercial: publicidad

Enfoque marketing

Implica relaciones continuas empresa - clientes

Centra su esfuerzo en atraer y fidelizar a los clientes: satisface al cliente ofreciéndole lo que necesita

Trata de equilibrar los beneficios de la empresa, los intereses de los consumidores y el bienestar social a medio y largo plazo

Enfoque marketing social

Proceso comercial o de marketing

1. Entender el mercado y las

necesidades y deseos del cliente

2. Diseñar una estrategia de

marketing orientada a las necesidades y

deseos de los clientes

3. Elaborar un programa de marketing que entregue un valor

superior

4. Establecer relaciones redituables y lograr la satisfacción

del cliente

5. Captar valor de los clientes, y obtener utilidades y calidad

para el cliente

Creación de valor para los clientes y establecimiento de relaciones con el

cliente

Obtener a cambio el valor de los clientes

Plan de Marketing

Marketing estratégico

Analiza el entorno, el mercado y la empresa para detectar:

-Amenazas y oportunidades

-Debilidades y fortalezas

Define la estrategia de marketing más adecuada a l/p

Marketing operativo

Elabora un plan concreto a c/p

Define el marketing mix:

• Producto

• Precio

• Distribución

• Comunicación

Presupuesto

Ejecución y control del plan

Función Financiera(Proceso Financiero)

Funciones básicas de la Administración Financiera

Encontrar, proveer y ubicar los recursos

• Fuentes (financiamiento) y usos (inversiones como decisión interna de la empresa)

Obtención de utilidades asociadas con el pago de dividendos.

• El capital invertido deber ser retribuido satisfactoriamente a quienes participan en la propiedad de la empresa.

Análisis de Inversión

• Conocer las diversas alternativas de inversión presentes en un mercado, el cómo se va a financiar esa inversión, determinar la estructura de financiamiento más adecuada para la empresa y, en fin, que resultados se deben esperar que tiendan a elevar el valor de la empresa.

El ciclo financiero

Función de RR. HH.(Proceso de Recursos

Humanos)

Proceso de Recursos Humanos (1)

EN

TR

AD

A Reclutamiento

Selección

Contratación

Inducción P

RO

CE

SO Desarrollo

Capacitación

Administración de sueldos y salarios

Relaciones laborales

SA

LID

A Jubilación

Muerte

Renuncia

Despido

Incapacidad

Licencia

Proceso de Recursos Humanos (2)

plazo

Función Administrativa(Proceso Administrativo)

Proceso Administrativo

Función de I+D+i(Proceso de Investigación,Desarrollo e innovación)

Proceso de Investigación,Desarrollo e innovación

Trabajo en grupos

Desarrolle el caso de Cosméticos Bella s.a.

Ver información adicional

Recommended