Iper mtpe

Preview:

Citation preview

Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Identificación Identificación de Peligros, de Peligros,

Evaluación de Evaluación de Riesgos y Riesgos y Control Control (IPERC)(IPERC)

Ing. Alejandro Vilchez, SDPPDFSSTJulio 2013

¿Qué entiendo por SST?¿Qué entiendo por SST?

La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)

La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)

El empleador debe adoptar un enfoque de Sistema de gestión en el área de Seguridad y Salud en el trabajo (Art.17)

El empleador debe adoptar un enfoque de Sistema de gestión en el área de Seguridad y Salud en el trabajo (Art.17)

¿Deberes, derechos, quién lo hace?¿Deberes, derechos, quién lo hace?

Organización del Sistema: • Política y Objetivos de SST Política y Objetivos de SST •Comité de SSTComité de SST• Reglamento Interno de SSTReglamento Interno de SST• Registros Obligatorios: accidentes de Registros Obligatorios: accidentes de trabajo, capacitaciones, enfermedades trabajo, capacitaciones, enfermedades ocupacionales, auditorias, equipos de ocupacionales, auditorias, equipos de seguridad, monitoreo de agentes, etc.seguridad, monitoreo de agentes, etc.• IPERIPER• Planes ante emergenciasPlanes ante emergencias• otrosotros

Organización del Sistema: • Política y Objetivos de SST Política y Objetivos de SST •Comité de SSTComité de SST• Reglamento Interno de SSTReglamento Interno de SST• Registros Obligatorios: accidentes de Registros Obligatorios: accidentes de trabajo, capacitaciones, enfermedades trabajo, capacitaciones, enfermedades ocupacionales, auditorias, equipos de ocupacionales, auditorias, equipos de seguridad, monitoreo de agentes, etc.seguridad, monitoreo de agentes, etc.• IPERIPER• Planes ante emergenciasPlanes ante emergencias• otrosotros

PELIGRO RIESGORUIDO SOBREEXPOSICIÓN AL RUIDO

HERRAMIENTAS DEFECTUOSAS GOLPES Y CORTES

MÁQUINA SIN PROTECCIÓN ATRAPAMIENTO

POSTURAS INADECUADASPROBABILIDAD DE ENFERMEDAD

OSTEOMSCULAR

GASES Y VAPORESSOBREEXPOSICIÓN A

SUSTANCIAS QUIMICAS

POLVOS SOBREEXPOSICIÓN AL POLVO

PELIGROS - RIESGOS

Clasificación de peligros por Categoría

Son los agentes y/o factores físicos presentes el en entorno de trabajo.

FISICOS

RUIDO

VIBRACIÓN

ILUMINACION

TEMPERATURAS EXTREMAS

RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES

HUMEDAD

VENTILACIÓN

QuímicosAquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de agentes químicos.

Tienen diferentes características que los hacen peligrosos:

Inflamables, tóxicos, corrosivos, irritantes, nocivos, peligroso para el medio ambiente.

Ejemplos: combustibles, herbicidas, fungicidas, fugas cianuros y mercurio, descargas residuales mineras, etc.

Peligros Químicos

Mecánicos

Presencia de máquinas, equipos, útiles, accesorios, herramientas, con potencial significativo de producir lesiones como:

cortes, quemaduras, atrapamiento, golpes, aprisionamientos, caerse, etc. Ejemplos: Aserradoras, montacargas, grúas, molinos, tecles, motores sin protección, etc.

Biológicos

Son los que se originan por la manipulación o la exposición de agentes biológicos como: virus, hongos, bacterias, hongos, parásitos, etc.Ejemplos: Laboratorios, hospitales, recolección de residuos, procesos alimentarios, pozas de oxidación, etc.

Psicosociales

Es todo aquello que se produce por la interrelación del elemento humano:

exceso o sobrecarga de trabajo, un clima laboral o social negativo, exposición de ruidos, trabajos en espacios confinados etc. pudiendo éstas provocar un problema de depresión, estrés, fatiga profesional, etc.

Ergonómicos

Producidos por exposición a exceso de carga, posturas forzadas/ inadecuadas, trabajos repetitivos, diseño de puestos de trabajo inadecuados, exposición a excesos de ruidos, vibraciones, etc.

Generan problemas músculo – esqueléticos, fatigas musculares, estrés, tendinitis, etc.

10 PASOS PARA UN IPER EFECTIVO10 PASOS PARA UN IPER EFECTIVO

CASO PRACTICO IPERCASO PRACTICO IPER

Se asumirá un caso de labor de limpieza de oficinas y servicios higiénicos en unos ambientes administrativos de una empresa.

Lo realiza una persona recientemente contratada, en forma diaria de Lunes a Viernes a lo largo del día.

¿qué peligros y riesgos hay en ¿qué peligros y riesgos hay en una actividad como esa?una actividad como esa?

Para esto, cada participante tiene una hoja excel con el formato IPER propuesto.

Ing. Alejandro VILCHEZ Ing. Alejandro VILCHEZ wvilchez@trabajo.gob.pewvilchez@trabajo.gob.pe Tfno: 630-6000 anexo 3012Tfno: 630-6000 anexo 3012MTPE – 3er piso (SDPPDFSST)MTPE – 3er piso (SDPPDFSST)

"Un buen plan hoy es mejor que uno perfecto mañana.“ "Un buen plan hoy es mejor que uno perfecto mañana.“ George PattonGeorge Patton