jeanprouvé : casa en Nancy

Preview:

DESCRIPTION

jeanprouvé : casa en Nancy

Citation preview

LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LOS ARQUITECTOS ALFONS SOLDEVILA

JEAN PROUVÉ: CASA EN NANCYIVAN D. VELANDIA BUSTAMANTE

EDICIONS METRO-BOOK SERIE-5

LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LOS ARQUITECTOS ALFONS SOLDEVILA

JEAN PROUVÉ: CASA EN NANCYIVAN D. VELANDIA BUSTAMANTE

EDICIONS METRO-BOOK SERIE-5

SERIE-5 LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASASDE LOS ARQUITECTOSPRIMERA EDICIÓN 2012EDITOR ALFONS SOLDEVILA BARBOSAEDICIONS METRO-BOOKSOLDEVILA SOLDEVILA SOLDEVILA ARQTESE-MAIL: SOLDEVILA@SOLDEVILASSS.COM

JEAN PROUVÉ: CASA EN NANCYAUTOR: IVAN VELANDIA BUSTAMANTE, ARQ.E-MAIL: ivelandia@gmail.com

INTRODUCCIÓN

La publicación METRO-BOOK, SERIE-5 “La construcción de las casas de los arquitectos” está inspirada en la exposición que se realizó en el año 1996 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès, que corrió a cargo de Iñaki Alday.

Trata de analizar muchas de las casas que aparecen en el catálogo de esta exposición, principalmente los aspectos tecnológicos, constructivos, detalles especiales y soluciones conceptuales.

El análisis pretende ser muy profesional en el sentido en que si algún arquitecto quisiera con-struir un espacio como los que aquí aparecen o le interesa por otra razón pueda utilizarlo como referencia.

Esta publicación ha sido posible gracias a los arquitectos que están participando en el Máster de Arquitectura “Proyecto y tecnología” que se realiza en la Escuela de Arquitectura de La Salle de Barcelona.

Alfons Soldevila

INDICE

Biografia 8

Ideas e Intenciones Implantacion 10 Distribución 11 Cubierta 12 Sistema estructural 13 Modulación + distribución 14

Proceso constructivo 16

Imagenes 18

Bibliografía 21

(Paris 1901 – Nancy 1984), hijo del ebanista especializado en Art Nouveau Victor Prou-vé, fue arquitecto y diseñador sin titulo con una gran influencia en sus contemporáneos.De joven recibió una buena formación prác-tica en trabajos de carpintería mecánica y forja. Pronto se especializó en la construc-ción de mueble de diseño, trabajando para los más famosos arquitectos de su época.Después de la Segunda Guerra Mun-

dial crea su propia empresa con una fábrica en Maxeville (Nancy), y se ro-dea de colaboradores y diseñadores para desarrollar sus propios proyectos.La empresa fracasa y debe vender la em-presa en 1954, momento en que se con-struye su propia casa. para probar en su que es posible disponer de una casa prefabricada a bajo precio utilizando materiales que rescata de su fábrica.

BIOGRAFÍA

Prouvé como primera medida extrae una sección importante de la montaña, menteniendo una zona vegetal en el costado superior de la parcela

B A S E

VEGETACIÓN

VEGETACIEÓN

Planteó una base solida y un aislamiento sobre la montaña

IDEAS E INTENCIONESIMPLANTACIÓN

IDEAS E INTENCIONES

En un gesto muy racional ubica zona social entre la batería de baños y la cocina generando una separación muy clara de usos

El espacio donde se ubica la zona social rompe con la linealidad de la casa otorgándole al espa-cio mayor tamaño e importan-cia, y a su vez marcar el acceso

Prouve plantea su casa en una sola planta :1. Habitaciones2. Zona Social3. Estudio o taller

DISTRIBUCIÓN

Al levantar la cubierta sobre la fachada principal le otorga a el espacio una mayor sen-sación de altura sobre las zo-nas de mayor permanencia

Con esta idea solu-ciona resistencia y de-sagüe de la cubierta.

Levanta la cubierta en la fachada principal – baja la cubierta sobre la ladera

Paneles planos de fabrica

Los Paneles planos se doblan para tener una mayor rigidez

CUBIERTAIDEAS E INTENCIONES

SISTEMA ESTRUCTURAL

Laminas de hierro

La cabina de baño posee un serpentín de calefacción

Espaciador para montaje

Elemento rígido de soporte

Capa de concreto fundida a ras de la viga encima de dos tuberías sanitarias

Serpentín de calefacción

Terreno natural

IDEAS E INTENCIONES

MODULACIÓN + DISTRIBUCIÓNIDEAS E INTENCIONES

En las zonas 1, 2, 4 y 5 la modu-lación de la fachada es hace con paneles de dimensión 1m x 2,59m

En la zona 3 la modulación de la fachada se hace con paneles de dimensión 1,6m x 2,80m

La fachada y modulación de la casa es el resultado de la utilización intencio-nal de un material prefabricado y de las

necesidades (iluminación y cobijo) de cada uno de los espacios proyectados,

1 2 4 53

MODULACIÓN + DISTRIBUCIÓNIDEAS E INTENCIONES

Prouvé planteo un volumen alargado en donde la zona privada es interrumpida por la batería de baños (social y principal), que a su vez enmarca el acceso con la

chimenea, se rompe con la aparición de un volumen definido como la zona social que limita con la cocina y esta a su vez le otorga privacidad a el taller de prouvé

TallerCocinaSala comedorBaño AlcobasCirculación

Comienza con una placa formada por vigas metálicas IPM de 5 y 9 metros de largo, sepa-radas cada 2 metros, el proyecto carece de cimentación y esta simplemente apoyado sobre unos pilares de bloque, Esta condicion genera un vacío entre el forjado y el terreno, que Prouvé lo aprovecha para la tubería san-

itaria y el sistema de calefacción radiante.La estructura vertical esta sobre las facha-das longitudinales y el panel trasero esta conformada por 14 bandejas de 3 met-ros de alto por 1 metro de ancho, esta es-tructura esta pegada al corte del terreno.

PROCESO CONSTRUCTIVO

La fachada principal se separa 5 met-ros de la posterior, se colocan 13 paneles autoportantes. La fachada se amplía en la zona del salón y se cierra con 5 pan-eles vidriados y vuelve a retranquearse en la zona de la cocina con 5 paneles más.Los planeles son de dos tipos:

a) bastidor de aluminio con una ven-tana su parte superior, cerramientos de entablado de madera solapado.b) bastidor de madera, alma de manta ais-lante y cerramiento de dos caras de alu-minio con 18 huecos de forma circula

IMAGENES

IMAGENES

BIBLIOGRAFÍA

Titulo: AV Monografías, Año: 2001, No. 149 – Titulo: AV Mono-grafías, Año: 2008, No. 132 – Titulo: Casas paradigmáticas del siglo xx, Año: 2007 - Titulo: Jean Prouve les maisons de meudon, Año: 2003 - Titulo: vivienda en Nancy: la ar-quitectura del material como pro-ceso abierto, Año: 2001, - Titulo: Aprendiendo de todas sus casas

EDICIONS METRO-BOOK SERIE-5

Tiempo de lectura: Aproximadamente el mismo de un trayecto de metro.Precio aproximado: El mismo de un billete de metro.Duración del libro: Puede ser el mismo que el de un trayecto de metro.Beneficios: Al ser una promoción por parte del autor, no existe beneficio material alguno.Derechos de autor: Cualquier reproducción total o parcial está totalmente autorizada sin necesidad de citar procedencia, ni fuentes documentales. No se quiere invertir tiempo y dinero en procesos judiciales.Adquisición: En http://issuu.com/soldevila/docs En los e-mails de la portada. Se puede encuadernar según preferencia del usuario.

Anotaciones: Los espacios sobrantes de las encuadernaciones con formato DIN A4 son para co-mentarios y observaciones.Traducciones: Las columnas en blanco de las páginas del libro son para que algún lector pueda escribir, aunque sea manualmente, la traducción a otro idioma.Objetivos: Dar a conocer aquellos temas relacionados con la arquitectura que los autores tienen necesidad de expresar o a petición de personas interesadas. Asimismo aquellos temas que pueden ser de interés pedagógico que no suelen publicarse en libros y revistas especializados por consider-arlos secundarios o de poca importancia.

En los e-mails de la portada. Se puede encuadernar según preferencia del usuario.