Jes ús oró a Dios y le dijo: “ Papa nuestro que est ás en el cielo…”

Preview:

DESCRIPTION

Jes ús oró a Dios y le dijo: “ Papa nuestro que est ás en el cielo…”. Por qu é le llamó “Papá?. Evidentemente Pap á tiene determinadas características que nosotros tenemos que desarrollar:. Características de un padre con mayúsculas. Creador. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Jesús oró a Dios y le dijo: “Papa nuestro que estás en el cielo…”

Por qué le llamó “Papá?

Evidentemente Papá tiene

determinadas características que nosotros tenemos que desarrollar:

Características de un padre con mayúsculas

Creador

Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme

a nuestra semejanza y

señoree…Génesis 1.26

El padre tiene el poder dado por

Dios de crear vida

Dios creó por amor

Lamentablemente muchos hombres

hoy son irresponsables al

crear y no les importa las

condiciones en la que se criarán sus

hijos

Algunas veces el origen de la vida

está en la pasión y en el egoísmo.

Características de un padre con mayúsculas

CreadorVivificador

Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló

en su nariz aliento de vida, y fue el hombre

un ser viviente.Génesis 2.7

Ser padres es más que dar la vida.

Hay que transmitir poder espiritual.

Un padre tiene que saber “soplar aliento de vida” a sus hijos cada vez que sea necesario

Un padre es responsable de la vida espiritual de

sus hijos.

Características de un padre con mayúsculas

CreadorVivificadorProveedor

Y Jehová plantó un huerto en el Edén, al oriente; y puso allí al

hombre que había formado.

Génesis 2.8

Un padre tiene que preparar el lugar adecuado

donde va a criar a sus hijos.

Hasta los animales son cuidadosos para preparar el

lugar donde nacerán sus crías.

El padre no solo tiene que tener el

poder de crear, sino también ejercer el poder de generar recursos para su

familia.

Características de un padre con mayúsculas

CreadorVivificadorProveedorFormador

Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme

a nuestra semejanza y

señoree…Génesis 1.26

Un padre tiene que tomar

conciencia que está haciendo a sus hijos a su “semejanza”.

Tiene que ser ejemplo como hombre, como esposo, como padre, como

mayordomo del dinero.

Un padre tiene que formar a sus

hijos de tal manera que

puedan señorear, prepararlos para que triunfen en la

vida.

Un padre tiene la responsabilidad de

preparar a sus hijos con

mentalidad de señores y no de

esclavos.

No es bueno que el hombre esté solo,

le haré ayuda idónea para él.Génesis 2.18

El padre la inmensa tarea de formar a sus hijos para que puedan

dejar la casa, formar su propio

hogar para su propio beneficio y

el de toda la tierra.

Características de un padre con mayúsculas

CreadorVivificadorProveedorFormadorCorrector

Echó, pues, fuera al hombre…Génesis 3.24

Esta parece la parte “fea” pero es

necesario corregir a los chicos para que

aprendan a ser personas que puedan

señorear sobre la tierra

Los padres tienen que poner reglas claras en el hogar

y enseñar a los chicos a que las

cumplas.

Y cuando una regla se rompe, una disciplina se

aplica.

Características de un padre con mayúsculas

CreadorVivificadorProveedorFormadorCorrectorPerdonaror

Y Dios hizo al hombre y a su

mujer túnicas de pieles, y los vistió.

Génesis 3.21

El pecado deja a los hijos desnudos,

desprotegidos frente a la vida.

Un padre tiene que saber

perdonar, volver a “vestir” a sus

hijos, cubrirlos con amor.

Dios es un Padre que no deja a sus

hijos tirados, fracasados,

avergonzados.

Dios Padre quiere cubrirte con la

misma “piel” de su Hijo Jesús para

que todas las reglas que

quebraste queden “saldadas”.

Posiblemente no te pudiste acercar a tu

papá para pedirle que te de vida, que provea todo lo que necesitás,

no fue un ejemplo completo, ni te

disciplinó con amor.

Sin embargo podés acercarte

confiadamente al trono de la gracia,

para alcanzar misericordia y hallar

gracia para que venga la ayuda

oportunamente.Hebreos 4.16

Recommended