La conceptuación de la lectura en el currículo · PDF filePreparar un...

Preview:

Citation preview

EDUC 400

Dra. MC Arribas

La conceptuación de la lectura en el currículo

Comprensión(L.S. Pardo, 2006)

Contexto

Socio-cultural

Contexto

Socio-cultural

transacción

significado

__________

L

T

Contexto

Socio-cultural

Contexto

Socio-cultural

MAESTRO

MAESTRO

Características que debe poseer el estudiante en materias de contenido

Vocabulario

Conocimiento previo

Motivación

Propósitos y objetivos

Uso de estrategias cognoscitivas

Fluidez(Tomado de Taboada & Guthrie, 2005)

Tipos de lectura

Focalizada/nicho

Evidencia para la lectura de nicho

Panorámica/paisaje(Tomado de Taboada & Guthrie, 2005)

Tipos de textos escolares: una invitación o un obstáculo

Área Tipo de texto Cómo abordarlo

Español

Estudios Sociales/Historia

Ciencias

Matemáticas

Música/Arte/

Salud

La lectura del texto

Tipos de textos

Expositivos

Descriptivo

Narrativo

Argumentativo

Texto Expositivo

Definición

“Presenta al lector información sobre: teorías, predicciones, personajes, hechos, fechas, especificaciones, generalizaciones, limitaciones y conclusiones”

(Slater & Graves en Muth, K, 1993)

Texto Expositivo

Tipos

1. Descripción (definición, división,

clasificación y comparación/contraste)

2. Ilustración ( analogías, ejemplos)

3. Secuencia (proceso, causa y efecto)

4. Argumento y persuasión (razonamiento deductivo, inductivo)

5. Operacionalidad (introducción, transición, conclusión)

(Slater & Graves en Muth, K, 1993)

Cómo enseñar el texto expositivo

Proporción de la responsabilidad

para la ejecución de la tarea

maestro estudiante

Responsabilidad compartida

modelopráctica

Interacción guiada

(Adaptación de Pearson & McGallagher en Graves & Graves en Muth, 1999)

La enseñanza de la estructura expositiva: la lectura y la escritura

Localizar un pasaje organizado

Conceptuar la estructura textual

Preparar un organizador gráfico

Mostrar el OG a partir del texto

Etapas

La enseñanza de la estructura expositiva: la lectura y la escritura

Ayudar a usar el OG para escribir

Leer el fragmento del libro y compararlo con el texto que escribieron

Apoyar para pasar de estructuras sencillas a estructuras mas extensas y complejas

Etapas

Estructura causal

Elemento importante

causa causa causa

detalle detalle detalle

Mas detalles… Mas detalles… Mas detalles…

Texto narrativo

Agrupa las ideas por asociación

Exige orden y secuencia de elementos

Expone problema/solución

Texto argumentativo

Método por el cual se puede llegar al conocimiento de lo que es apropiado para la acción práctica de las diferentes situaciones.

Método del argumento

Texto argumentativo

Analógico

Ejemplos

Autoridad

Presunción

Probabilidad

Tipos

Texto argumentativo

Elementos principales

Tesis/idea principal

Argumentos

Conclusión

Estandarizar la lectura y la escritura en el currículo

Conciencia fonológica

Fonética (relación entre símbolo y sonido)

Fluidez

Vocabulario

Comprensión

(National Reading Panel en Ellery, 2005)

Sistematizar la evaluación de la lectura y la escritura

Evidencias cualitativas

Evidencias cuantitativas

Recommended