La Direccion en Administracion

Preview:

Citation preview

DIRECCIÓNDIRECCIÓNSesión Nº 13

DIRECCIÓN.DIRECCIÓN.

OBJETIVO ESPECÍFICOOBJETIVO ESPECÍFICOComprender la naturaleza de la dirección

y los conceptos que la componen.

CONTENIDOCONTENIDODirecciónModelo de PersonasModelo ConductualesArmonizar objetivos

FUNCIONES BASICAS DEL PROCESO DE DIRECCIÓN

DIRECCIÓNDIRECCIÓN

El papel crítico de la dirección tiene que ver

con la asignación, dirección y movilización

de los diferentes recursos que se dispone en la

organización.

Elementos de la Elementos de la direccióndirección

MotivaciónComunicaciónLiderazgo

AGENTES DE LA DIRECCIÓN.AGENTES DE LA DIRECCIÓN.

El Jefe: Es aquel que tiene la función de dirigir. Los Dirigidos o Subordinados: Son a los que dirige el jefe. La Situación: Es el momento donde se lleva a cabo la dirección. Importancia: Estimula y dirige a las personas al logro de los objetivos.

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

De la armonía del objetivo o coordinación de intereses.

Impersonalidad de mando .De la supervisión directa.De la vía jerárquica.De la resolución del conflicto.Aprovechamiento del conflicto.

CONCLUSIONES

1.Toma de decisiones2.Contexto externo o entorno,

contexto interno u organización y modelos mentales de los directivos

3.Interacciones

MODELOS DE PERSONASMODELOS DE PERSONASTEORÍA X - TEORÍA YTEORÍA X - TEORÍA Y

MODELOS DE MODELOS DE PERSONASPERSONAS

TEORIA X◦AVERSIÓN AL TRABAJO.◦SE LES DEBE PRESIONAR PARA QUE ALCANCEN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

◦PREFIEREN SER DIRIGIDOS A ASUMIR RESPONSABILIDADES.

MODELOS DE MODELOS DE PERSONASPERSONAS

TEORIA Y◦EL ESFUERZO EN EL TRABAJO ES ALGO NATURAL.

◦SON COMPROMETIDAS CON SU TRABAJO Y LO EJECUTAN CON RESPONSABILIDAD.

◦ACEPTAN Y BUSCAN RESPONSABILIDADES.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESLos modelos se basan en deducciones

intuitivas. La forma de tratar a las personas está

provocada por lo que se espera de ellas.Mientras que la teoría X es pesimista,

estática y rígida, la teoría Y es optimista, dinámica y flexible.

El buen administrador identifica las fortalezas y debilidades de las personas y según la situación ajustan la conducta.

Keith Davis en su libro “Comportamiento humano en el trabajo”, identifica cuatro modelos conductuales de dirección que fueron preponderantes en ciertos periodos de la historia.

Modelos Conductuales de Dirección

Los modelos sonLos modelos son ::

Modelo autocráticoModelo de custodiaModelo de apoyo Modelo colegial

Modelo autocráticoModelo autocrático

La Fuerza dominante era el poder.

Nivel de desempeño mínimo, no se desarrollaban habilidades.

Modelo de custodiaModelo de custodia

Depende de los recursos

económicos.Los empleados

solo actuaban si les pagaban.

Modelo de apoyoModelo de apoyo

Depende mas del liderazgo, que el uso del poder y dinero.

Modelo colegialModelo colegial

Desarrolla el concepto detrabajo en

equipo.

ARMONIZACIÓN ARMONIZACIÓN DE OBJETIVOSDE OBJETIVOS

El entendimiento del comportamiento humano es la clave de la dirección.

Las personas forman parte de una organización, por lo tanto deben armonizar sus desempeños para el logro de los objetivos institucionales.

PODERPODER

Capacidad para inducir o influir en las creencias o acciones de

otras personas o grupos.

PODERPODER

EN BASE A SU ORIGEN SE CLASIFICA EN BASE A SU ORIGEN SE CLASIFICA COMO:COMO:

oPoder LegítimooPoder por periciaoPoder ReferenteoPoder de coacción

AUTORIDADAUTORIDAD

Capacidad que tiene una persona

dentro de la organización para tomar decisiones

que afecten a otros.

Recommended