La Flexibilización Laboral Como Política Pública

Preview:

DESCRIPTION

Comentario sobre la política peruana en relación a la flexibilización laboral.

Citation preview

La Flexibilizacin Laboral como Poltica Pblica: Cul ha sido el Impacto Social en el Per. Comopolticapblicalaflexibilizacinlaboralhasidounmecanismorecurrentepor parte de los gobiernos de tendencia neoliberal para hacer supuestamente ms competitivas alasempresasperuanas.Unrecursomanidoyfcilparagobiernosyempresariosque carecen de imaginacin. DesdequeseimplantenelpaslasrecetasdelFondoMonetarioInternacional, paulatinamentesehanvenidorecortandounaseriedederechosobeneficiossociales ganadosporlaclasetrabajadoraensendasluchasqueculminaronconladacinde importantesdocumentosjurdicoscomolaDeclaracinUniversaldelosDerechos Humanos.EninstrumentoscomoeldelaOrganizacinInternacionaldelTrabajoseestableceun modelo o estndar de lo que debe ser un empleo adecuado o decente. Es en base a este idealquesedebetrazarcualquierpolticapblicaenelpas;y,stagiraenbase principalmente a la dignidad de la persona humana. En consecuencia, el factor trabajo no debe estar sujeta exclusivamente a la ley de la oferta y demanda. Tiene que existir regulacin; pues, la fuerza laboral no es una mercanca. Sin embargo, en el Per -sin cesar- se viene arremetidas cada cierto tiempo para precarizar cada vez ms el empleo; instaurando nuevo regmenes especiales, tercerizando el trabajo, recortandobeneficioslaborales,etc.Y,lasconsecuenciasparalaclasetrabajadorason devastadoras e irreversibles. La calidad de vida de stos empeora cada ms y ms. Y. esta realidad termina siendo un atentado contra los derechos humanos. Entonces, los derechos fundamentales del trabajador deben estar por encima de cualquier consideracin de tipo econmico o mercantil.Si se quiere construir una sociedad justa, se tiene que poner como eje central la dignidad del ser humano. Y, cuando se quiera hacer competitiva al sector empresarial se tiene que apostar por otros mecanismos que no tengan que ver con la afectacin al trabajador. Pueden ser exoneraciones tributarias, constitucin de fondos especiales y otros tipos de estmulos. Echar carta finalmente- de la capacidad imaginativa que debe tener todo Estado moderno; y,. principalmente, cuando se trata de fomentar el desarrollo y bienestar de la poblacin. CursoGestin y Polticas Pblicas SeccinA ProfesorDr. Nicanor ASMAT VEGA MaestranteWilder Elisban PANIAGUA CHAMBE Fecha10 de Mayo del 2015

Recommended