La formación en lo digital

Preview:

Citation preview

La formación de los

universitarios en lo digital

Felipe Zayas@fzayas

Las TIC como

medio para el

aprendizaje: se

acepta

generalmente que

las TIC pueden

facilitar, mejorar e

incluso innovar la

enseñanza.

Las TIC como objeto

de aprendizaje: la

competencia digital

es una de las

competencias

básicas que los

estudiantes han de

desarrollar.

Saberes básicos que integran a una persona en el mundo digital 

1. Un sistema operativo, normalmente Windows o Mac

2. Un programa de procesamiento de textos

3. Un programa de correo electrónico

4. Un programa de creación de páginas web

5. Un programa de navegación por Internet

6. Manejo de periféricos: impresora, módem 

Saberes avanzados:

1. Un programa de gestión de base de datos.

2. Un programa de presentaciones.

3. Manejo avanzado de un programa de creación de sitios web.

4. Consulta de bases de datos a través de la Internet, uso avanzado de buscadores.

5. Manejo de grupos de noticias y listas de distribución.

6. Uso de una máquina fotográfica digital y escáner.

7. Un programa de creación y retoque de gráficos.

8. Un programa de digitalización de textos (OCR).

9. Algún programa relacionado específicamente con el área profesional del usuario

La competencia digital entraña el uso seguro y crítico de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación […] el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet (UE, 2006).

Fuente: http://goo.gl/ZmQb0

Fuente: SCOPEO (2009). Formación Web 2.0, Monográfico SCOPEO, nº 1.

Fuente: SCOPEO (2009). Formación Web 2.0, Monográfico SCOPEO, nº 1.

1. ¿Tienes conocimientos, aunque sean básicos, sobre cómo se administra un blog?

SÍ, en la plataforma …………………………NO

2. ¿Has participado alguna vez en algún wiki?

SÍ, he participado en un wiki abierto en la plataforma …..........NO

3. Usas como página inicial un escritorio virtual

SÍ, uso……………………………. para…………………NO

¿Conoces Google Docs? ¿Sabes para qué se usa? 

Sí, se usa para……………………………….NO

 ¿Conoces Google Site? ¿Sabes para qué se usa? 

Sí, se usa para……………………………….NO

 ¿Sabes qué son suscripciones a fuentes web (feeds) mediante RSS? ¿Qué agregador utilizas?

SÍ, consiste en………………………utilizo…………NO

7. ¿Usas Delicious, Diigo o algún servicio similar para etiquetar y guardar favoritos?

SÍ, uso………………………………..NO

 8. ¿Tienes cuenta en Twitter? 

SÍNO

 9. Tienes cuenta en alguna otra red social (aparte de Facebook):

SÍ, en ……………NO

REFERENCIAS

Durall

, E., Gros, B., Maina, M., Johnson, L. & Adams, S. (2012). Perspectivas tecnológicas: educación superior

en

Iberoamérica 2012-2017. Austin, Texas: The New Media Consortium

.

Lara, Tiscar (2009): Alfabetizar en la cultura digital. Lara,

T. Y otros: La competencia digital en el área de lengua.

Barcelona: Octaedro.

Millán, J.A. (1999): De redes y saberes. Cultura y

educación en las nuevas tecnologías.

Reig, D.(2009): Checklist de habilidades digitales básicas, en El Caparazón

.

SCOPEO

(2009). Formación Web 2.0, Monográfico SCOPEO, nº 1.

Recommended