LA HISTORIA EN EL PERÚ

Preview:

Citation preview

  • 8/3/2019 LA HISTORIA EN EL PER

    1/2

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    LA HISTORIA EN EL PER

    PERIODIZACIN DE LA HISTORIA DEL PERPeriodizar es dividir o agrupar los hechos de la Historiade acuerdo a los caracteres comunes que se dan durantecierto tiempo. Esto, en realidad, se hace con el fin de

    sistematizar la investigacin para obtener nuevosalcances y conocimientos y, sobre todo, para ensearla ycomprenderla mejor.

    DIVISIN TRADICIONAL DE LA HISTORIA DEL PER

    Tradicionalmente, nuestra historia se divide en seispocas y tres periodos de la manera siguiente:

    poca Preincaica: Es el periodo ms largo de nuestropasado, ya que abarca desde la aparicin del primerhabitante sobre nuestro territorio, hace 22 000 aos,hasta la formacin de culturas avanzadas como Chavn,Tiahuanaco, Mochica-Chim, etc. Se les denominapreincaicas, puesto que se dieron antes del Imperio Inca.

    poca Incaica: Se extiende desde el siglo XII hastaprincipios del siglo XVI, tiempo en el que se desarroll laalta cultura inca.

    poca del Descubrimiento y Conquista: Se inicia conel descubrimiento de Amrica, por Cristbal Coln y,luego, la conquista del Imperio Inca por los espaoles(1532 1542).

    poca del Virreinato: Empieza con el establecimientodel gobierno virreinal, en noviembre de 1542, y seextiende hasta fines del siglo XVIII (4 de noviembre de1780), cuando se inicia nuestro proceso independentistacon la sublevacin de Tpac Amaru II.

    poca de la Emancipacin: Va de 1780 a 1824 yrepresenta la poca en que luchamos por conseguirnuestra independencia.

    poca Republicana: Abarca desde la afirmacin denuestra soberana hasta nuestros das.

    Estas seis pocas se agrupan en tres periodos.

    Periodo autctono: Que comprende a las pocasPreincaica e Incaica.

    Periodo de influencia hispnica: Que abarca laspocas del descubrimiento y conquista, virreinato y partede la emancipacin.

    Periodo autnomo: Que corresponde a la pocaRepublicana.

    Esta divisin tradicional toma en cuenta, ms que nada,el aspecto poltico y gubernamental de nuestro quehacerhistrico, no nos dice mucho, sin embargo, del primermomento de nuestros pobladores.

    OTRAS DIVISIONES DE NUESTRA HISTORIAEn la actualidad se han dado otras divisiones querecogen los nuevos avances, hechos por estudiosos einvestigadores, y que aportan, grandemente, en lacomprensin de nuestro que hacer histrico.

    1. Divisin de FernandoSilva Santisteban: Quienconsidera estos periodos:

    Per antiguo: Largo periodo que va desde losprimeros pobladores hasta comienzos del siglo XVI,con la llegada de los espaoles. En esta poca se

    utilizan con mayor precisin los conceptos deperiodos culturales y culturas horizontes , en lugarde pocas Preincaica e Incaica que no expresan loque, en realidad, sucedi en nuestro desarrollo

    histrico.

    Per colonial: Periodo de la dominacin colonialque, a su vez, comprende cuatro etapas:- Descubrimiento (1525-1532)- Conquista (1532-1542)- Virreinato (1542-1780)- Emancipacin (1780-1821)

    Per republicano: De 1821 hasta la actualidad.

    2. Divisin de Pablo Macera:Quien considera:

    periodo de autonoma: Que se extiende desde 20000 a.C hasta el siglo XVI. Periodo extenso de raz

    aborigen que comprende el poblamiento inicial derecolectores, cazadores, los horticultores y pastores;las culturas formativas y los horizontes y periodosintermedios

    Periodo de dependencia: Que va del siglo XVI alXX y que, a su vez, comprende:

    - La invasin espaola y la expansin delcapitalismo y mercantilista europeo.

    - Consolidacin de la sociedad colonial en el sigloXVII

    - Los movimientos de liberacin inicial del sigloXVIII.

    - La primera independencia poltica y la primerarepblica (hasta mediados del siglo XIX).Asimismo, la apertura al imperialismo informalingls.

    - Economa exportadora (guano, salitre). Laguerra del Pacfico.

    - Crisis y reajuste de la dependencia (1932-1968).

    - Reformismo militar y capitalismo de Estado.Desarrollo limitado dentro de la dependencia(1968).

    Estas dos ltimas divisiones tienen la virtud de aclararnosel largo periodo del poblamiento inicial y la evolucincultural de los primeros habitantes, incidiendo, adems,en la determinacin de los otros periodos tomando encuenta el carcter poltico y socioeconmico que se vive.

    ACTIVIDADES

    1. Ubica en una lnea de tiempo lasetapas de la historia del Per, aydatecon textos para concretar las fechas deinicio y fin de cada etapa.

    2. Elabora un listado de elementos

    representativos de cada una de lasfuentes de la historia del Per.

    1 Secundaria 1erBimestre Historia del Per175

  • 8/3/2019 LA HISTORIA EN EL PER

    2/2

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    3. Realiza averiguaciones sobre lasfuentes de la Historia y sus clases.

    1 Secundaria 1erBimestre Historia del Per176