La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5

Preview:

Citation preview

La igualdad entre hombres y mujeres.

Tema 5

La mujer a lo largo de la historia

En las sociedades antiguas: La mujer estaba subordinada respecto al

hombre. En el mundo greco-romano, las leyes permitían

al marido el divorcio y el repudio de las esposa sin que tuviese que alegar ningún motivo especial, pero la esposa no podía hacer lo mismo.

Las mujeres se casaban muy pronto, las familias determinaban quién y cómo era el marido y toda su vida estaban sumisas al marido y al hogar.

Esta situación apenas cambió con el paso de los siglos.

La revolución francesa (1789) divulgó ideologías favorables a la igualdad jurídica, de libertades y de derechos políticos. De estas ideas surgió el feminismo como movimiento a favor de la igualdad de la mujer y de su liberación. Adquirió mayor fuerza en el siglo XIX.

De sus primeras épocas fue conseguir el derecho al voto de la mujer (movimiento sufragista) y otro logro fue el de incorporar a la mujer al trabajo durante la I Guerra Mundial para sustituir a los hombres. Con ello comenzó la apertura de nuevos horizontes laborales.

La imagen de la mujer

Los estereotipos son creencias y opiniones preconcebidas sobre la realidad que se generan a través del tiempo, y que heredan tradiciones y costumbres, relatos, expresiones, metáforas y creencias comúnmente aceptadas y muchas veces con sentimiento negativo.

Estas creencias son falsas y ofensivas y se reflejan muy a menudo en el lenguaje.

Glosario: Sexismo: asignación de valores, capacidades y roles diferentes

a hombres y mujeres exclusivamente en función de su sexo. Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto a las

mujeres. Feminismo: movimiento que exige para las mujeres iguales

derechos que para los hombres.

La discriminación de la mujer

El trabajo en el hogar

Doble horario La violencia doméstica

Sin distinción de sexo

“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.(Derechos Humanos, art. 2).

Recommended