LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 - Los Andes de … · 2018-01-10 · PRINCIPIOS DE LA...

Preview:

Citation preview

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007

MAYO 2008

* ENFOQUES DE LA POBREZA

* PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA

* ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA

* VALORES DE LAS LÍNEAS DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, 2004 -2007

* INDICADORES DE BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA

* ESTIMACIÓN DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA CON INFORMACIÓN ANUAL

SUMARIO

3

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

4

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Multidimensional - Privación de bienes y servicios mínimos necesarios.

5

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Se identifica la pobreza de un individuo respecto a los demás a través de procedimientos y normas

6

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Gasto de consumo menor que el gasto mínimo para satisfacer necesidades básicas.

7

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Aquella persona cuyos ingresos o gastos sean inferiores al 50% o 40% del ingreso o gasto medio.

8

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Aquellas personas que tienen un gasto de consumo per cápita menor a la línea de pobreza.

9

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Posee alguna necesidad básica insatisfecha.

10

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Desnutrición crónica

11

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Cuando los hogares no satisfacen un conjunto de necesidades básicas.

12

ENFOQUES DE LA POBREZAENFOQUES DE LA POBREZA

Pobreza

Objetiva

SubjetivaEncuestas directas sobre la

apreciación del grado de satisfacción de las necesidades básicas o del monto requerido

para satisfacerlas

Monetaria

No monetaria

Línea de pobreza Absoluta

Línea de pobreza Relativa

Indicadores antropométricos

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

La situación de pobreza es identificada por el mismo individuo

13

PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN EL PERÚ

PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Desde el punto de vista operativo, el método requiere definir un indicador de bienestar y determinar el consumo mínimo necesario para satisfacer las necesidades básicas.

Los que estén por debajo de ese mínimo serán considerados en estado de pobreza y los que están por encima serán considerados como no pobres.

Pobreza

No Pobreza

Consumo mínimo necesariox x

x

14

ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA

ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA

PobresNo Extremos

No Pobres

x x

x

LPT

LPEX

Pobres Extremos

Gastos

Población

15

PERÚ: VALORES DE LAS LÍNEAS DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, 2004-2007

(En nuevos soles por persona)

PERÚ: VALORES DE LAS LÍNEAS DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, 2004-2007

(En nuevos soles por persona)

Línea de Pobreza Total

Línea de Pobreza Extrema

20052004

229,4

226,0

121,2

20072006

Nue

vos

Sole

s

119,3

115,0

215,7

222,2

117,8

1,5%1,7%

3,0%

2,4%1,3%

1,6%

16

INDICADORES DE BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA

INDICADORES DE BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA

∑=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ −

=pobresnro

ind

ind

LPGastoLP

PobBRECHA

_

1

1

2_

1

1 ∑=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛ −

=pobresnro

ind

ind

LPGastoLP

PobSEVERIDAD

¿Cuál es la distancia promedio entre el gasto de los pobres y la línea de pobreza?

¿Cuál es la desigualdad de los gastos entre los pobres?

Línea de Pobreza (LP)

Distancia entre LP y gasto:

LP- Gasto

Personas pobres

Gas

tos

17

ESTIMACIÓN DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA CON

INFORMACIÓN ANUAL

18

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL:2004 – 2007 (%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL:2004 – 2007 (%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

48. 6 48. 7

44. 5

39. 3

25

35

45

55

%

2004 2005 2006 2007

19

3 5 , 0

4 0 , 0

4 5 , 0

5 0 , 0

5 5 , 0

Tasa LI LS

T a s a 4 8 , 6 4 8 , 7 4 4 , 5 3 9 , 3

L I 4 7 , 1 4 7 , 3 4 3 , 1 3 8 , 1

L S 5 0 , 0 5 0 , 1 4 5 , 9 4 0 , 5

2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7

INCIDENCIA DE LA POBREZA ANUALINCIDENCIA DE LA POBREZA ANUAL

44,5

48,748,6

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA E INTERVALOS DE CONFIANZA 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA E INTERVALOS DE CONFIANZA 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

39,3

20

PERÚ: REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA SEGÚN ÁMBITOS, EN EL 2007

(Puntos porcentuales)

PERÚ: REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA SEGÚN ÁMBITOS, EN EL 2007

(Puntos porcentuales)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

-5,5 -6,0

-8,1

-4,8

-10,9-9,6

-7,0-5,7

-5,2

-3,3 -3,2-3,8

-4,8

-14,0

-10,0

-6,0

-2,0

2,0

Tota

l

Urb

ana

Rur

al

Cos

ta

Sier

ra

Selv

a

Cos

ta u

rban

a

Cos

ta ru

ral

Sier

ra u

rban

a

Sier

ra ru

ral

Selv

a ur

bana

Selv

a ru

ral

Lim

a M

etro

polita

na

DominioRegión NaturalÁreaNacional

21

PERÚ: BRECHA DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2007 (%)

PERÚ: BRECHA DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2007 (%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

16.2 16.615.1

12.8

2004 2005 2006 2007

Línea de Pobreza

22Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

PERÚ: SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2007 (%)

PERÚ: SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL: 2004 – 2007 (%)

2004 2005 2006 2007

7,67,0

5,8

7,4

Línea de Pobreza

23

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

3 7 , 1

6 9 , 8

3 6 , 8

7 0 , 9

3 1 , 2

6 9 , 3

2 5 , 7

6 4 , 6

0

15

30

45

60

75

90

2004 2005 2006 2007

Urbana Rural

24

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA PORREGIONES NATURALES: 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA PORREGIONES NATURALES: 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

3 5 . 1

6 4 . 7

5 7 . 7

3 4 . 2

6 5 . 66 0 . 3

2 8 . 7

6 3 . 4

5 6 . 6

2 2 . 6

6 0 . 1

4 8 . 4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2004 2005 2006 2007

Costa Sierra Selva

25

PERÚ: DEPARTAMENTOS POR SIMILAR RANGO DE POBREZA TOTAL, 2006 - 2007

PERÚ: DEPARTAMENTOS POR SIMILAR RANGO DE POBREZA TOTAL, 2006 - 2007

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares Anual: 2004-2007.

26

PERÚ: DEPARTAMENTOS AGRUPADOS POR SIMILAR RANGO DE POBREZA TOTAL, 2007

PERÚ: DEPARTAMENTOS AGRUPADOS POR SIMILAR RANGO DE POBREZA TOTAL, 2007

11. Piura 45,012. Ucayali 45,013. San Martín 44,514. Junín 43,015. Ancash 42,616. Lambayeque 40,617. La Libertad 37,3

18. Moquegua 25,819. Arequipa 23,820. Tacna 20,421. Lima 19,422. Tumbes 18,123. Madre de Dios 15,624. Ica 15,1

1. Huancavelica 85,7

2. Apurimac 69,53. Ayacucho 68,34. Puno 67,25. Huánuco 64,96. Cajamarca 64,57. Pasco 63,4

8. Cusco 57,49. Amazonas 55,0

10.Loreto 54,6

27

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA: 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA: 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

17 , 1 17 , 416 , 1

13 , 7

0

5

10

15

20

2004 2005 2006 2007

28

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR ÁREA DE RESIDENCIA: 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

6, 5

36, 8

6, 3

37, 9

4, 9

37, 1

3, 5

32, 9

0

15

30

45

2004 2005 2006 2007

Urbana Rural

29

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR REGIÓN NATURAL: 2004 - 2007

(%)

PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA POR REGIÓN NATURAL: 2004 - 2007

(%)

Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Anual 2004 - 2007

4 , 0

3 3 , 2

2 5 , 0

3 , 8

3 4 , 1

2 5 , 5

3 , 0

3 3 , 4

2 1, 6

2 , 0

2 9 , 3

17 , 8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2004 2005 2006 2007

Costa Sierra Selva

¡ Te contamos Perú!

¡MUCHAS GRACIAS!