La Solicitud 2015

Preview:

DESCRIPTION

La solicitud y los modelos

Citation preview

LA SOLICITUD

Por lo general, una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a un organismo pblico o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que se plantea una reclamacin con la exposicin de los motivos en los que se basan. La mayor parte de los organismos pblicos disponen de impresos destinados a este fin. Se debe preguntar por su existencia y, si no los hay, se puede hacer la instancia por uno mismo.

1. CARACTERISTICASLa solicitud, en cuanto a los ASPECTOS FORMALES, responde a las mismas directrices que la carta de presentacin, pero se suele dejar un margen izquierdo de, aproximadamente, la tercera parte del ancho del papel, para facilitar que la persona que ha de estudiar la instancia pueda hacer las anotaciones marginales que considere oportunas.

2. CONCEPTO: La solicitud es un documento por medio del cual se pide el goce de un derecho, beneficio o servicio que se considera que puede ser atendido.

3. ESTRUCTURAA) Encabezamiento.Consta de los datos personales de quien firma la solicitud: nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, telfono y datos opcionales (profesin, centro de trabajo, etc.).

B) Exposicin de motivos:Se debe describir las circunstancias y las causas que motivan la solicitud, de manera sistemtica y esquemtica; se deben exponer todos los datos de forma argumentada y citar las disposiciones legales en que est basada la solicitud.

Se inicia con la palabra EXPONGO, seguida de dos puntos y, normalmente, se termina con la expresin "por ello". Si es el caso, se har referencia a la documentacin aportada con frmulas del tipo: "lo que acredito con la documentacin anexa", seguida de la relacin de documentos incorporados a la solicitud..

El tratamiento personal del emisor puede ser en primera persona (yo), en tercera persona y el del receptor, la segunda persona del plural (os) o bien una frmula impersonal. En ocasiones, cuando la instancia va dirigida a una autoridad se hace uso del tratamiento que corresponde a la misma (V.E., V.M.E., V.I., etc.)

C) Peticin o exposicin de la solicitud.Se comienza con la palabra SOLICITO, seguida de dos puntos. Si esta palabra va seguida de una oracin con un verbo conjugado, se debe introducir antes la conjuncin que. Por ejemplo, SOLICITO: Que sea concedido...., o bien SOLICITO: Que se acepte esta peticin de ....

D) La despedida debe indicar:Fecha: lugar, da, mes y aoFirma de quien presenta la instanciaNombre del organismo, institucin, unidad o autoridad a quien se dirige la instancia; estos nombres deben ir escritos todos en maysculas.4. PARTES DE UNA SOLICITUD

La solicitudes un documento que tiene una estructura muy peculiar y son:

1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha del papel. La sumilla es importante por en muchas cosas se evita la lectura de todo el contenido de la solicitud. Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanacin SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to ao A()

2.-Destinatario:Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe escribirse despus de la sumilla y todo en mayscula. Ejemplos: SEOR DIRECTOR DEL COLEGIO SEOR ALCALDE PROVINCIAL DE

3.-Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad Ejemplo: Seor Director (SD) Seor Alcalde (SA)

4. Presentacindel solicitante: datos o referencias personales, tales como a) Nombres y apellidos completos b) Ciudadana c) Edad d) DNI (documento nacional de identidad) e) domicilio.

5.-El texto, cuerpo o peticin: Es el asunto argumentativo que consta de dos partes:a) La parte considerativa en la que se hace referencia del motivo a los dispositivos legales vigentes por los que se solicita.b) La peticin correspondiente que se afianza con la inclusin de los documentos requeridos para tal efecto.Ejemplo:Que deseando continuar mis estudios, solicito se digne autorizar se me otorgue mi certificado de estudios del 5to ao A cursado y probado enpara el efecto, acompao el recibo de pago en tesorera y las fotografas correspondientes.

6.-La despedida o conclusin: Llamado tambin pie. Consta de dos partes:a) Mencionalo expuestoen la solicitudEjemplos:Por lo expuesto:Por tanto:b) Son expresiones de agradecimiento por la atencin que se d al documento y se termina haciendo mencin a la justicia.Ejemplo:A usted suplico atender a mi solicitud por ser de justicia.

7.-Lugar y fecha. Se escribe al pie de la despedida y en la parte central a la derecha:

8.-Firma.

SOLICITA: CONSTANCIA DE ESTUDIOS

SEOR DIRECTOR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII DE CAJAMARCASD

Andrea Gmez Marn, alumna del primer grado, seccin, A turno maana, del plantel que usted dignamente dirige, con 19 aos de edad y domiciliada en el Jr. Bolvar N 240 Cajamarca, ante usted, con el debido respeto expongo lo siguiente:

Que es para m requisito indispensable para poder conseguir trabajo ( a medio tiempo) presentar una constancia de estudios del ao que estoy cursando y as poder ayudar a mis padres que se encuentran delicados de salud, por lo que recurro a su despacho para que se me expida dicho documento.

POR TANTO:

Solicito a usted acceder a mi peticin por ser de justicia.

Cajamarca, 07 de mayo del 2012.

Andrea Gmez Marn--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SOLICITA: CERTIFICADO DE TRABAJO

SEOR GERENTE REGIONAL DE MINERA YANACOCHACAJAMARCA

Isidro Llico Grados, con DNI N 26701208, domiciliado en el Jr. Chota N 238 de esta ciudad, ante usted, con el debido respeto expongo:

Que por convenir a mis intereses, solicitud a usted se me otorgue, por la dependencia correspondiente, un certificado de los servicios que prest en esa Direccin regional como Jefe de la Unidad de Planillas, Grado IV, Sub grado 1,durante dos aos: del 02 de enero del 2010 hasta el 31 diciembre del 2011.

POR LO EXPUESTO:

Es justicia que espero alcanzar.

Cajamarca ,15 de mayo del 2012.

..Isidro Llico GradosDNI N 26701208(MODELO DE SOLICITUD)PARA SOLICITAR LICENCIA DE CONSTRUCCION

AO DE LA CONSOLIDACION ECONMICA Y SOCIAL DEL PERU

SOLICITA: ____________________________

Sra. CARMEN CHIROQUE PAICO Alcaldesa del Distrito de Corrales

YO ___________________________________________, identificado con DNI. N ________________, domiciliado en: ______________________________________________________________________, del Centro Poblado ______________________, Jurisdiccin del Distrito de ________________, Provincia y Departamento de ________________, ante Ud. Con el debido respeto me presento y expongo lo siguiente:

Que, deseando obtener mi Licencia de Construccin, SOLICITO a Usted tenga a bien disponer a quien corresponda la emisin de dicho documento para lo cual adjunto los requisitos necesarios para tal; as como estoy dispuesto a cancelar los derechos que correspondan por este concepto.

Por lo expuesto:

Espero se extiendan dichos documentos a mi costa en la brevedad posible.

Corrales, ____ de ___________ del 20___

_____________________________NOMBRES Y APELLIDOSDNI. N _____________

Recommended