La Villa Musical

Preview:

DESCRIPTION

Gracias al descubrimiento de la Villa musical, conoceremos la historia que mamá Clave y sus hijitos vivirán en la mansión Pentagrama.

Citation preview

VILLA MUSICAL

Érase una vez, un hermoso

bosque, donde la melodía de una

encantada mansión alegraba la vida

de los seres que allí reinaban...

Entre frondosos y verdes árboles,

se encontraba la mansión mencionada,

cuyo nombre era “La mansión

Pentagrama”, que tenía cinco puertas

y cuatro ventanas.

En esa casa vivía “Mamá

Clave”, con cuerpo estirado y

similar al de un caracol.

Mamá Clave tenía siete

hijitos/as, los cuales pasaban los

días “musicando” entre los

árboles, sin alejarse demasiado de

la mirada de su madre.

Los niños/as se llamaban:

♣ DO���� Domingo. Con gorro de algodón será encargado de

cuidar de la mansión.

♣ RE���� Reminga. La más presumida de las niñas.

♣ MI���� Micaela. Con su pelo rojo el sueño desvela.

♣ FA���� Facundo. Soñaba con ser el protagonista del

mundo.

♣ SOL���� Soledad. Por llamarse como su mamá tendrá

mayor popularidad.

♣ LA���� Laureano. El de la flor en la mano.

♣ SI���� Simón. El más pequeño y travieso de la mansión.

MICAELA

DOMINGO

REMINGA LAUREANO

SIMÓN

SOLEDAD

FACUNDO

Un día la mamá Clave tuvo que salir. No le

gustaba dejar solos a sus hijitos/as, pero sabía

que se portaban bien y que con Domingo y

Reminga todos estarían seguros. Antes de irse les

pidió que se portaran bien, que no bailaran ni

cantaran mucho y sobre todo les repitió, una y

otra vez, que no le abrieran la puerta a nadie.

Pero muy cerca estaba relamiéndose

escondido un hambriento lobo:

- ¡Siete niños/as deliciosos, no se me

escaparán, me los comeré a todos!

Una vez ausente la mamá, el lobo

se asomó a la primera ventana de la

casa y al ver a los niños/as

bailando y cantando, se decidió y

llamó a la puerta simulando una voz

fina, y dijo:

- Abran, soy su mamá, me olvidé

una cosa.

- No, nuestra mamá no tiene esa

voz y para llamar siempre entona una

canción. ¡Fuera de aquí!- respondieron

los niños/as.

Tras este intento fallido, el lobo se enfadó y decidió

escuchar y aprender la canción. DO, RE, MI, FA, SOL, LA

SI. SI, LA SOL, FA, MI, RE, DO, y todos aquí juntitos

entonamos la canción.

Una vez aprendida volvió a buscar a sus presas.

Llamó a la puerta:

- Soy su mamá, dijo el lobo con voz dulce.

Esta vez los niños/as dudaron, pero antes de abrir la

puerta le dijeron:

- Mamá Clave, entónanos la canción.

El lobo rápidamente, cantó la canción.

- DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. SI, LA, SOL, FA,

MI, RE, DO, y todos aquí juntitos entonamos la canción.

Esta vez el lobo los engañó y abrieron la

puerta.

Rápidamente entró y los arrinconó; ellos

trataron de defenderse pero de un bocado el lobo

se los comió. El lobo quedó agotado y

completamente lleno. Arrastrando su enorme

panza se fue a echar una siesta sin ningún

remordimiento.

Cuando mamá Clave regresó no oyó a sus

hijos y se sorprendió, pero mucho más cuando

entró a la cabaña y no los vio. Enseguida corrió

al bosque gritando:

¡Hijitos!, ¿Dónde estáis? ¿Dónde se escondieron?

Pero un cazador que la escuchó le contó su

sospecha de que el lobo se podía haber comido a sus

hijos, y juntos siguieron las huellas… hasta que, por

fin, lo encontraron.

Estaba muy tranquilo durmiendo a orillas del

río; el cazador abrió su barriga y salieron los siete

hijitos. Después le metió piedras y le cosió bien la

panza.

Cuando el lobo despertó tenía mucha sed. Lentamente

se acercó al río y ¡Plaff! Se cayó…

Los siete hijitos no

paraban de reír alegres. Muy

felices la mamá Clave y sus

siete hijitos fueron a tomar la

merienda bailando al son de:

DO, RE, MI, FA, SOL, LA,

SI. SI, LA, SOL, FA, MI,

RE, DO. Todos juntos y felices

entonamos la canción. ¡¡FIN!!

MICAELA

DOMINGO

REMINGA LAUREANO

SIMÓN

SOLEDAD

FACUNDO