Lámina 01 Funciones Del Lenguaje y Normas

Preview:

DESCRIPTION

Lámina 01 Funciones Del Lenguaje y No

Citation preview

Lenguaje y Comunicación

LACC

ADLC

TEA0

5001

V1

Mapa conceptual 2

Síntesis de contenidos 1

Contexto o referente

Funciónreferencial

Funciónpoética

Funciónfática

Funciónmetalingüística

Funciónemotiva o expresiva

Funciónconativa o apelativa

Mensaje

Código

Canal

ReceptorEmisor

ComunicaciónConsiste en un intercambio de

información entre unos y otros seres.

Cada factor de la comunicación se relaciona con una

función.

FACTORES FUNCIONES

Hablanteculto

Hablanteinculto

Situaciónformal

Situacióninformal

Norma culta- formal

Norma inculta- formal

Norma culta-

informal

Norma inculta- informal

Normas lingüísticas

Nivel sociocultural de los hablantes

Características de la situación comunicativa

Lámina coleccionable

“Funciones de Lenguaje y

Normas lingüísticas”

I. Factores y funciones del lenguaje

Factores del lenguaje Funciones del lenguaje EjemplificaciónEMISOR Función emotiva o expresiva • ¡Estoy cansado de oír tus reclamos!

RECEPTOR Función conativa o apelativa • Póngase de pie, por favor.

CONTEXTO OREFERENTE

Función representativa o referencial • El agua hierve a una temperatura de 100º

Celsius.

CANAL O CONTACTO Función fática • Aló.

CÓDIGO Función metalingüística • Un adverbio es una de las partes invariables

de la oración.

MENSAJE Función poética • En abril, aguas mil.

II. Normas lingüísticas

Las normas dependen del sistema de la lengua de los hablantes y de la situación dada en el momento de cada acto de comunicación. Es posible, por tanto, observar diferencias en la realización del código lingüístico de acuerdo con el nivel sociocultural del hablante: culto e inculto. En cuanto a las distintas situaciones comunicativas que deben enfrentar los hablantes, se establece, básicamente, la situación formal y la informal. A partir de este cruce, tendremos las siguientes normas lingüísticas:

• Norma culta-formal• Norma culta-informal• Norma inculta-formal• Norma inculta-informal

Ejercicios propuestos 3

En las preguntas 1 a 5, se plantean problemas acerca de conceptos básicos de Lenguaje y Comunicación. Lee atentamente el texto que antecede a cada una y luego responde.

JAPÓN. Desde Tokio a OsakaSalidas diarias del 1 de enero al 30 de abril de 2011.10 días. Viajes a Japón con hoteles reservados.

La función del lenguaje y el factor comunicativo que predominan en el texto presentado anteriormente son

A) metalingüística – código.B) referencial – contexto.C) conativa – receptor.D) poética - mensajeE) fática – canal.

1

Las películas sobre enfermedades conocidas ayudan a concienciar; las que tratan de dolencias raras atraen fondos para investigar y buscar curas. Varias facultades de medicina incluso utilizan largometrajes de amor para formar a sus estudiantes.

La función del lenguaje y el factor comunicativo que predominan en el texto presentado anteriormente son

A) fática – canal.B) referencial – contexto.C) metalingüística – código.D) poética – mensaje.E) emotiva – emisor.

2

¿Qué se dice en el texto en relación con los filmes que tratan acerca de enfermedades extrañas?

A) Que permiten reflexionar acerca de la gravedad de esos males.

B) Que ayudan a generar conciencia.C) Que permiten reunir fondos para ayudar en

las terapias de los enfermos.D) Que permiten formar a los estudiantes de

medicina.E) Que atraen dinero para la búsqueda de cura

y la investigación.

3

En un pasillo de un canal de televisión, un periodista le cuenta a un productor: “¿Sabías que María tiene su patas negras? Anoche huyó despavorido, cayó por el balcón y estuvo a punto de pasar a mejor vida”.

En el texto anterior, ¿qué norma lingüística utiliza el periodista?

A) Norma inculta-formal.B) Norma inculta-informal.C) Norma culta-informal.D) Norma culta-formal.E) Norma inculta-social.

4

De acuerdo con el párrafo, el periodista le habla al productor para

A) describir diversas situaciones ocurridas a María.

B) lamentarse por lo ocurrido a María, su gran amiga.

C) narrar una situación curiosa y divertida.D) advertirle sobre el inmoral comportamiento

de María. E) explicarle cómo se comporta María en el

ámbito sentimental.

5