Las células madre

Preview:

Citation preview

Las células madre José Manuel Esquivel Santiago

16/nov./2012

TEMARIO1.-¿Qué son las células madre.?¨

2.-Tipos de Células Madre.3.-Células Madre en México.4.-México, Células madre,

medicina "milagrosa’’5.-Células madre para recuperar la

fertilidad del esperma6.-El procedimiento

¿Qué son las células madre.?Una célula madre es

una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse

mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de

diferenciación para la que está programada, por lo tanto, producir células de uno o

más tejidos maduros, funcionales y plenamente

diferenciados.

Tipos de Células Madre

 Embrionárias (Embrionic stem o EScells)

Son capaces de generar TODOS los diferentes tipos

celulares del cuerpo, por ello se llaman células pluripotenciales.

La células madre órgano-específicasson capaces de originar las células de un órgano concreto en el embrión, y también, en el adulto.

Células Madre en MéxicoCélulas Madre DiabetesAl tratarlos mediante terapia celular con células madre, es posible atender integralmente su estado de salud, regenerando en este proceso no solo el páncreas, sino también los riñones,  corazón y pulmones. 

MéxicoCélulas madre, medicina "milagrosa’’

Jose Luna y Redacción El Sol de México

Ciudad de México.- Conocidas como "semillas mágicas", las células

madre tienen la habilidad de curar enfermedades, regenerar órganos y

hasta prolongar la vida. Ellas pueden alterar completamente la forma en

que se practica la medicina, asegura Michael Myslabodski, director de franquicias del Banco de Cordón Umbilical, institución privada de

México (BCU).

Células madre para recuperar la fertilidad del esperma

Los niños que resultan infértiles tras el tratamiento para curar el cáncer pueden volver a producir esperma fértil usando células madre, según un estudio realizado con monos.

Células madre para recuperar la fertilidad del esperma

La quimioterapia y la radioterapia suelen matar

los tumores y las células que crean el esperma.

Los científicos a cargo del estudio, publicado en la revista Cell Stem Cell, le

extrajeron a los monos células que producen esperma antes del tratamiento para el cáncer y después se las volvieron a

introducir.

El procedimiento

La mayoría de los hombres que se

disponen a ser tratados de cáncer, y que por

consiguiente ven que su fertilidad es

afectada, pueden optar por congelar su semen

antes de iniciar el tratamiento.

El procedimiento Después les dieron

tratamiento de quimioterapia y, luego, implantaron de nuevo sus propias células madre en el lugar donde originalmente se habían producido.

El procedimiento Esto no es una opción

para los pacientes que no han pasado por la pubertad. Sin embargo, sí tiene disponibles las células madre espermatogonias que comenzaron a producir esperma en sus años de adolescencia

CONCLUSIONES

Las células madre han ayudadoa la humanidad en la mejora y tratamiento de enfermedades y de males humanos para su mejoramiento.

MENSAJE FINAL

Es una buena opción tratarnos con células madre y estar informados de los avances tecnológicos de estos temas en particular ya que nos pueden ser de gran ayuda.