Las Puertas Del Infierno

Preview:

DESCRIPTION

Las Puertas Del Infierno. De Auguste Rodin. La Porte de l'Enfer,o Las puertas del infierno en nuestro idioma, es un grupo escultórico creado por Auguste Rodin. Esta obra fué un encargo para el Museo de Artes Decorativas de París en 1880 con la finalidad - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Las Las PuertasPuertas

DelDelInfiernoInfierno

DeAuguste Rodin

La Porte de l'Enfer,o Las puertas del infierno en nuestro idioma, es un

grupo escultórico creado por Auguste Rodin. Esta obra fué un encargo

para el Museo de Artes Decorativas de París en 1880 con la finalidad

de desagraviarlo tras su mala acogida inicial. Sin embargo el proyecto

fué cancelado y Rodin, que ya había comenzado la obra, continuó

haciéndole añadidos hasta el final de su vida.

Descipción:

-Medidas: 6 m de altura,4 de anchura y 1 de profundidad.-Material: Bronce se fundió tras ser acabada la obra,es decir, tras lamuerte de su autor. -Exposición del modelo original: Museo de Orsay (París) Las demás copias de bronce se fundieron a partir de este modelo.

Esta obra da la impresión de ser una puerta normal y corriente(eso sí,

de grandes proporciones) sobre la cual fueron esculpidas las 180 figurasque le proporcionan ese toque dantesco. En la zona del humbral no hay mucho que destacar: la apariencia es la de una

puerta simple. Sin embargo, a medida que uno va alzando la vista se encuentra con una escena cada vez más... bueno, tal

vez macabro sería el adjetivo más adecuado.

La escena que podemos observar en las jambas de la puerta asemeja

una vista aérea de los condenados sufriendo los tormentos que caracterizan el infierno de Dante. En este sentido hay que

añadir que elartista encontró inspiración en La Divina Comedia y los poemas

de Baudelaire “Las Flores del Mal”.

En el dintel destaca la presencia de las obras del autor “Las Tres

Sombras” y “El Pensador”. Este último parece estar representado al

margen de los hechos sucedidos a su alrededor, como un mortal

pensativo ignorante de su destino.

De hecho, todo el grupo escultórico parece estar situado en torno al

pensador. Esto ,junto al elevado número de representados y el hecho de

que estos aparecen desnudos recuerda un poco al Juicio Final de

Miguel Ángel.

En conclusión: una obra imponente tanto por su tamaño, como por su

grandeza que un maestro del siglo pasado estuvo perfeccionando hasta

el fin de sus días.

Por último una imagen de la obra original,expuesta en el Por último una imagen de la obra original,expuesta en el Museo de Orsay de ParísMuseo de Orsay de París

Fin