lasfuncionesdellenguaje2

Preview:

Citation preview

LAS FUNCIONES

DEL LENGUAJE

Nombre: Dustin Silva L.

¿Qué es el Lenguaje?

Es la forma en que los seres humanos se comunican, mediante un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.

¿Qué son las funciones del lenguaje?

Son las expresiones con las que el Emisor transmite un mensaje, donde la función que va a prevalecer será en la que el emisor coloque mas énfasis.

Existen 6 tipos de Funciones del Lenguaje

Función Emotiva o Expresiva Función Conativa o Apelativa Función Referencial Función Metalingüística Función Fática Función Poética

Emisor (Función Emotiva)

Contexto (Función

Referencial)

Mensaje (Función Poética)

Contacto o Canal (Función

Fática)

Código (Función Metalingüística)

Receptor (Función Conativa)

Función Emotiva o ExpresivaEl mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente. Ejemplo:

¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!

Función Conativa o ApelativaEn ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Ejemplo:

Pedro, haga el favor de traer más café

Función Referencial

El acto de comunicación está centrado en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplo:

Hace frío

Función Metalingüística

Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplo:

Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?

Función Fática

Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen: Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, etc.)Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón..., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).

Función Poética

Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados esta la rima. Ejemplo:

“Bien vestido, bien recibido”