Los diversos ecosistemas de la tierra

Preview:

Citation preview

Maria Alejandra RamosMaria Alejandra DuranLaura Cristina Rubiano

LOS DIVERSOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA

Que factores influyen en el clima de la tierra Influyen en la vida terrestre el estado

del tiempo y el clima Estado del tiempo: son fluctuaciones

de corto plazo de la temperatura Clima: Son los regimenes del tiempo

metereologico que prevalence año a año

SOL: Es un gran motor termonuclear que

rige tanto el clima como el estado del tiempo. La energia solar llega a la tierra en forma de radiacion de muy diversas longitudes de onda

La energia solar que llega a la tierra impulsa el viento, las corrientes oceanicas y el ciclo hidrologico global

Factores fisicos

La curvatura de la tierra provoca un calentamiento desigual y los cambios de estaciones de acuerdo con la direccion de la luz solar al norte y sur del Ecuador

EL NIÑO El oceano pacifico tiene una enorme

reserva de agua calida que es empujada por los vientos.

Esta agua se precipita en forma de lluvia en paises como Indonesia, Australia

El agua se reemplaza con agua mas fria con profundidades oceanicas

QUE CONDICIONES SON NECESARIAS PARA LA VIDA Desde los liquenes hasta las alrgas termofilas

son capaces de producir estos recursos fundamentales para la vida:

Nutrimentos para formar tejidos vivovs Energia para impulsar las actividades

metabolicas Agua liquida como medio para las reacciones

metabolicas Temperaturas idoneas para la realizacion de

estos procesos

Como se distribuye la Vida en el medio terrestre La distribución de organismos

terrestres se ve influida en la disponibilidad de agua y la temperatura

Biomas terrestres Las comunidades terrestres estan

dominadas y definidas por su vida vegetal

Las grandes extensiones de tierra con condiciones ambientales y vegetales reciben el nombre de BIOMAS

SELVASTROPICALES

La temperatura promedio

en el Ecuador 25

y 30°

Precipitación fluvial

esta varia entre 2500

y 400

Estas condiciones anteriores se forman las SELVAS TROPICALE

S

Biodiversidad

Número total de especies que hay en un ecosistema y la complejidad de las interacciones entre ellos

La selvas tropicales presentan la mayor Biodiversidad

Las selvas tropicales tienen por lo regular varias capas de vegetación.

Los arboles más grandes alcanzan los 50Metros

Efectos de la actividad humana La tala de arboles para obtener

madera hace que se conserven escasos nutrimientos para el alimento de cultivos

BOSQUES

TROPICALES

La precipitación fluvial no es constante y hay tempraturas secas y humedas bien defininidas

En india y otras regiones del sur este Asiatico se dan

Los Bosques tropicales caducifolicos

Bosques caducifolios

Los arboles no consiguen extraer agua suficiente del suelo para compensar la evaporación a través de sus hojas

SABANAS

Los arboles aparecen mas separados unos de

otros y crece pasto entre ellos

Los pastos se convierten en vegetación

predominante con algunos pastos entre

ellos

Esto junto con algunos arboles dispersos forman los biomas denominados

SABANAS

En este bioma, es posible que no llueva mucho, razón por la cual los pastos se secan y se ponen amarillosos.

Todos los organismos que habitan aquí se encuentran adaptados a este tipo de climas

Efectos de las actividades humanas La población humana de África en

rápida expansión constituye una amenaza para la flora y la fauna de la sabana. La cacería furtiva ha llevado al rinoceronte negro al borde de la existinción

DESIERTOS

Se necesitan al menos 250 a 500 mm de lluvia

al año

Cuando caen menos de 250 mm de lluvia

Se crean los Biomas de Desiertos

Los desiertos se conocen como biomas calientes aunque realmente un desierto es llamado así por su carencia de lluvia. Por ejemplo en Asia se encuentran en temperaturas de congelación

En todos los continentes hay biomas de desierto

Efectos de las actividades humanas

CHAPARRAL

En muchas regiones costeras que colidan con

desertos

Como por ejemplo el sur de California

y gran parte del mediterraneo

Se encuentranVarios tipos

singulares de vegentación

Que se conocen como CHAPARRAL

El chaparral se compone de arboles pequeños y arbustos resistentes a las sequias

PASTIZALES

Casi todos los biomas de pastizal

estan situados

en el centro de

los continente

s

Como Norte

América y Eurasia

Aquí residen de 250 a 750

mm de lluvia

anuales

Efectos de las actividades humanas El pastoreo excesivo destruye los

pastos La excesiva practica de la agricultura

TAIGA

Al norte de los pastizales

Y de los bosques de clima templado

Se encuentra LA TAIGA

En La taiga las condiciones son mas rigurosas que en el bosque caducifolio del clima templado .

Los inviernos son más largos y fríos y las temporadas de crecimiento más breves

TUNDRA

El ultimo Bioma que se alcanza antes del

casquete polar

Es la Tundra Artica

La Tundra es una basta región de arboles que colinda con el océano Ártico

En la Tundra la temperatura invernal alcanza

-55°c o menosLos vientos soplan a una velocidad de 50 km/h y la precipitación alcanza un promedio anual de 250 mm o menos

Como se distribuye la vida en los medios acuáticos Comparten 3 características

generales: El agua se enfría y se calienta con

más lentitud que el aire El agua absorbe luz Los nutrimentos tienden a centrarse

en el fondo

LAGOS

Los lagos de agua dulce se forman cuando enormes depresiones naturales se llenan de agua proveniente de diversas fuentes que incluyen filtraciones de agua subterráneas, corrientes o escurrimientos de lluvia o nieve derretida

Zona Litoral: el agua es poco profunda y las plantas encuentran luz en abundancia, anclaje y nutrimentos adecuados de los sedimentos del fondo

En la zona litoral habitan organismos microscópicos como el plancton el cual existen dos: El fitoplancton y el zooplancton

Ecosistemas marinos

En los océanos la capa superior de agua hasta una profundidad de aproximadamente 200 metros donde aun es posible la fotosíntesis se conoce como Zona fótica. Debajo de esta zona se encuentra la Zona afótica donde la energía proviene del excremento de los animales

Zonas intermareas y próximas a las orillas En esta zona se encuentra en mayor

abundancia la vida oceánica

ARRECIFES DE CORAL

Cuando se da la combinación correcta de profundidad del fondo, acción de las olas y nutrimentos, ciertas algas especializadas y corales forman los ARRECIFES DE CORAL.

Abundan en aguas tropicales de los océanos Pacifico e Índico, en el Caribe y el golfo de México hasta el extremo sur de la Florida

OCEANOABIERTO

Sus profundidades son tan enormes que hacen imposible que las plantas puedan fijarse a el y al mismo tiempo recibir la luz solar para crecer

La forma de vida en el océano abierto son pelágicas es decir que flotan o nadan libremente

Recommended