Los jovenes y el amor

Preview:

DESCRIPTION

Tema que trata sobre algunas directrices fundamentales respecto al amor y los jóvenes.

Citation preview

INTRODUCCIÓN

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Introducción

• Para un adolescente el amor es

más importante que la sexualidad.

• Muchos adultos al no entenderlo,

ponen énfasis en aspectos

erróneos.

• Un adolescente debe ser guiado,

no reprimido ni amonestado

contantemente.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Introducción

• Los adultos tienen una tarea que realizar y esa es servir de modelos positivos.

• Eso incluye el amor, porque a amar se aprende.

• Si un joven tiene una concepción positiva del amor, hay más probabilidades de que tenga una buena experiencia con el amor.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

•Amar no es natural.

•Los seres humanos no amamos de manera espontánea.

•Amar es parte de un proceso que nos lleva toda la vida.

•Aprendemos a amar. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

• Todos somos productos de una circunstancia.

• El medio que nos ha formado nos ha provisto de las características básicas de lo que somos.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

• Hay circunstancias más determinantes que otras.

• La primera infancia marca el resto de nuestra vida.

• Los modelos de esa edad son los que perduran.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

• Las personas más influyentes en nuestra primera infancia nos marcaron con sus conceptos y visión de mundo.

• De esa etapa proceden nuestras convicciones más fuertes.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Es parte del crecimiento conocer:

– Qué aprendimos

– Por qué aprendimos lo que aprendimos

– Cómo influyó lo que aprendí en el resto de mi vida.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

“Lo que yo soy, en cualquier momento dado del proceso de mi hacerme persona, vendrá determinado por mis relaciones con los que me aman o se niegan a amarme y con aquellos a los que yo amo o me niego a amar”.

John Powell Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

La adolescencia

•Es un proceso de transición.

•No tiene por qué ser terrible.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

La adolescencia

• Es crítica en la medida que los adultos no interactúan correctamente con sus adolescentes.

• Los adolescentes necesitan saber que están en proceso.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

La adolescencia

• En esta etapa se revela lo que los hijos son.

• Lo que han escondido desde pequeños aflora.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

La adolescencia

• No dejan de ser niños en crecimiento mientras son adolescentes.

• Es una etapa de descubrimiento.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor incondicional

• El fundamento para una

relación sólida es el

amor incondicional.

• Sólo el amor

incondicional previene

el resentimiento, la

culpabilidad, el temor o

la inseguridad. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor incondicional

• Si damos a entender que

sólo los amamos si

hacen lo que a nosotros

nos agrada, nos

equivocamos.

• Sólo el amor

incondicional genera

confianza. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor incondicional

• Sin amor incondicional

no se puede entender a

un adolescente.

• Eso significa que el

padre y la madre estarán

dispuestos a amar, no

importa qué haga el

adolescente. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor incondicional

• El amor incondicional

implica amar pese:

–Su apariencia.

–Sus impedimentos.

–Sus acciones.

–Sus decisiones.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor incondicional

• Si los amo sólo si cumplen

mis requisitos, se sentirán

incompetentes, y no

lograrán madurar

correctamente.

• Creerán que es inútil

esforzarse, porque nunca

es suficiente.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Emoción

• La respuesta habitual del adolescente no es racional, ni verbal sino emocional.

• Desconocer este hecho no ayuda a la comprensión del adolescente.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Emoción

• Muchas de las decisiones del adolescente están mediatizadas por su vida afectiva/emocional.

• Cuando no hay suficiente afecto y vida emocional rica, toma decisiones erradas.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Emoción

• El amor adolescente, está relacionado fundamentalmente con la afectividad y la relación con sus progenitores.

• Necesitan nutrirse emocionalmente.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor es una decisión privada

• Probablemente sea este el punto que más choca a los padres.

• Quieren decidir con quién o a qué edad va a expresar su amor.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor es una decisión privada

• Aunque duela o moleste, no es

la edad media ni el mundo

árabe:

• Los padres no tienen el

derecho a elegir por sus hijos

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor es una decisión privada

• El amor es una decisión privada que compete sólo a las personas que lo deciden.

• Inmiscuirse, prohibiendo o dando permisos, no ayuda al adolescente, al contrario.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

El amor es una decisión privada

• En esa edad se elige lo que ha sido su formación pasada.

• No es momento para prohibiciones, sino para guía, orientación y amor incondicional.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Conclusiones

• A amar se aprende.

• La infancia es un momento crucial.

• La adolescencia no tiene por qué ser un momento terrible.

• Mucho de lo que son o serán depende de la actitud de los padres.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Conclusiones

• Los adolescentes

necesitan amor

incondicional.

• Sin amor incondicional el

adolescente está expuesto

a cometer muchos errores.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Conclusiones

• Es adolescente es más

emocional que racional.

• Debemos entender sus

necesidades emocionales

y suplirlas.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez

Conclusiones

• El amor es un asunto

privado.

• Los padres no tienen

derecho a exigir que los

jóvenes elijan lo que ellos

quieren.

• Eso sólo produce decisiones

erradas y rebeldía. Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez