L@S INTOLERANTES NO PUEDEN CONCEDER RAZÓN A L@S DEMÁS NO ESPERAN A QUE EL OTRO TERMINE DE HABLAR...

Preview:

Citation preview

L@S INTOLERANTES• NO PUEDEN CONCEDER RAZÓN A L@S DEMÁS• NO ESPERAN A QUE EL OTRO TERMINE DE

HABLAR PORQUE YA TIENEN EL CONTRA ARGUMENTO

• USAN ATAQUES PERSONALES O EL SARCASMO COMO ARMA PARA GANAR

• HABLAN DEMASIADO PARA CANSAR AL OTRO• IMPONEN SU RITMO Y SU NOCIÓN DE TIEMPO Y

ESPACIO• SUELEN SER ETNOCÉNTRICOS O EGOCÉNTRICOS• BUSCAN SALIRSE CON LA SUYA A TODA COSTA

SENTIDO DE EXCLUSIÓN/ARROGANCIA• AUTO MARGINACIÓN• NO PARTICIPAN PORQUE PIENSAN QUE NO

TIENEN NADA QUE DECIR O PORQUE NO CONCEDEN IMPORTANCIA A LOS DEMÁS

• SE RESERVAN SUS OPINIONES PARA MEJOR MOMENTO/ SE LAMENTAN NO SER ESCUCHAD@S

• JUZGAN EN SILENCIO QUE LOS DEMÁS NO NOTAN SU PRESENCIA O INTERPRETAN QUE YA ESTÁN SIENDO JUZGADOS

• CARGAN CON ESTIGMAS SOCIALES A CUESTAS O “PASAN SIN VER”.

¿QUÉ TAL TU ESCUCHA? 1. Hago contacto de ojos con la persona que está hablando. 2. Espero hasta que la persona termina de hablar para empezar yo. 3. Me concentro sólo en lo que la persona está diciendo en vez de

estar pensando en lo que yo voy a decir, o en los demás. 4. Dejo que la persona hable sin tomar control de la conversación y

hablar de mí mismo o repetir incansablemente mis razones. 5. Me importa lo que la otra persona tiene que decir. 6. Trato de entender lo que la otra persona está sintiendo. 7. Cuando tengo un conflicto con alguien, trato de escuchar su

versión de la historia. 8. Trato de identificar en los puntos de acuerdo y separo los

desacuerdos 9. Me coloco aquí y ahora y no traigo toda la historia negativa una y

otra vez 10. Estoy consciente de que no siempre soy bueno para escuchar.

II. IDENTIFICAR EL CONTEXTO

DIAGNÓSTICOCUANTITATIVO/CUALITATIVO

FUENTES INSTITUCIONALES Y ACADÉMICASPARTICIPATIVO DE L@S ACTORES

RECURSOS, ACTORES Y EXPERIENCIAS PREVIAS

PREGUNTA INCÓMODA¿QUIÉN HIZO LA TAREA DE AYER?

CONTEXTOS DE HETEROGENEIDAD Y DESIGUALDAD

¿Arte donde hay pobreza extrema?En 2010 algunas de las colonias son consideradas “zonas de exterminio”

Ciudad Juárez, Chih. Es una ciudad extendida donde la movilidad urbana es difícil

“Si este programa hubiera llegado hace 20 años, mis nietos no estarían muertos. Por eso yo soy promotora de RedeseArte”

Promotora del Centro Comunitario Granjas de Chapultepec

Hicimos una encuesta para saber dónde se encontraba la gente con la gente en Juárez

No aparecieronCentros Culturales Centros Comerciales

Cines Parques

Bibliotecas Iglesias

Misceláneas o Fiestas

Ni siquiera las casas

SOLO LA PALABRAAUDIENCIASAllá fuimos en busca de la comunidadAl principio, muchos niños y niñas decían que querían aprender a matar….

CAUSAS CULTURALES DE VIOLENCIA

• Son ciudades donde migración es un factor decisivo y la falta de gestión de la diversidad ocasiona discriminación y violencia socialNiño Triqui EN SLP

Las cuatro ciudades acusan problemas de inclusión con sus jóvenes y vulnerabilidad de sus niñ@s

La guerra del espacio simbólico

Recommended