m m · 2019-10-10 · Pág: 122 AUNQUE la campañaelectoral comienza el ViernesSantotal pareceque...

Preview:

Citation preview

Pág: 122

AUNQUE la campaña electoral comienzael Viernes Santo tal parece que para el gobiernofederal inició desde hace varios meses

Y ES QUE el programa Amig s que incluye a beneficiarios de Prospera Liconsa Diconsa y otros programas sociales de la Sedesol y la Sedatu ha estadotrabajando a todo lo que da encabezado por RosarioRobles y el subsecretario de Desarrollo Rural de laSagarpa el mexiquense Jesús Alcántara

CIENTOS de encuestadores recorren el paíspreguntando a los inscritos en esos padronessi saben que el presidente Enrique Peña Hietoles otorga esos diferentes beneficios y si estáncontentos Si se quejan les preguntan qué leshace falta y les tramitan los nuevos beneficioso se aseguran de que se corrijan fallas enlas entregas

Y DICEN que el esfuerzo no sólo es costeado porel gobierno federal pues en las entidades congobierno del PRI las autoridades estatales correncon los costos de la encuesta Así se las gastan literal

m m

MUY INTERESANTE debe haber estado la reunión

de Andrés Manuel López Obrador con los nueveaspirantes a las gubematuras que estarán en juegoel lo de julio de la coalición Morena PT PES

PRIMERO porque entre los elegidos hay de todocomo en botica moreriistas ex perredistasy ex panistas que dejaron sus partidos cuandono les dieron la candidatura que querían y hastael ex futbolista Cuauhtémoc Blanco

Y SEGUNDO porque la reunión sirvió para quese tomaran fotos e hicieran spots para sus campañasacompañados del candidato presidencial Quedaclaro que todos ellos sin importar origen buscanreclinarse en la popularidad del líder morenistapara jalar votos

m m

AUNQUE en el INE nadie duda de que la candidaturade Jaime Rodríguez El Bronco está frita trasla cantidad de irregularidades detectadas en surecolección de firmas queda la duda sobre cómoresolverá el caso el Trife que tiene la últimapalabraTODAVIA está fresco el recuerdo de las salvadotasque una y otra vez le dio ese tribunal el año pasadoal priista Miguel Riquelme en la cerrada elección

097. 2018.03.25

Pág: 123

por la gubernatura de Coahuila que acabo ganando

EL TEMOR que hay es que buscándole buscándolelos magistrados electorales puedan ir comoacostumbran contra el sentido común en el litigiodel gobernador con licencia de Nuevo León

NO VAYA a ser que salgan con que El Broncomerece un juicio justo para la protección delos derechos político electorales y en una de esashasta Armando Ríos Piter sale ganón Ufff

097. 2018.03.25

Pág: 124

La afuiación exprés al PR1 de Ximena Puentey de Vanessa RubioDe un día para otro el PRI hizo afiliaciones para poder acomodar gente en las listas plurinominales al Congreso Y ello para evitar violar sus estatutos en donde nose hace referencia a que los ciudadanossimpatizantes puedan acceder a las candidaturas plurinominales según nos dicenespecialistas en estatutos del tricolor Eldomingo de la semana pasada el PRI definió sus listas plurinominales al Congreso pero un día antes se afiliaron al partido Ximena Puente de la Mora y personajes de toda la confianza del candidatoJosé Antonio Meade Vanessa Rubio y

el ex panista Emilio Suárez Licona abogado del aspirante presidencial entre otros quienes ahora son parte del padrón priístay todo por entrar a las plurinominales evitar una posible violación de los estatutos y con ello la lluvia de impugnaciones quenunca faltan por parte de algún inconforme

AMLO muestra el músculoAndrés Manuel López Obrador en la cúspide de las encuestas levantó expectativas al llamar a cada uno del grupo de losnueve a la ciudad de México Los citó en horario escalonado pero no a arrastrar el lápiz ni a que llegaran con integrantes de susequipos de campaña Nada no había gato encerrado sólo unosfotógrafos y sus instalaciones que les tomaron fotografías Noscomentan que nada político cruzaron con el aspirante a la Presidencia de la República a quien vieron atento amable cálido ycomo es característico en él con un dominio total de la situación lo cual se proyecta cuando a una indicación suya se presentan Miguel Barbosa Huerta Ricardo Sheffield Adán Augusto López Hernández Joaquín Díaz Mena Claudia Sheinbauin Carlos Lomelí Rutilio Escandón Cadenas Cuitláhuac García y Cuauhtémoc Blanco Para muchos ése fue elmensaje un grupo unido bajo la batuta del líder

097. 2018.03.25

Pág: 125

Se rinde El BroncoJaime Rodríguez Calderón El Bivnco afirma ante sus seguidoresque no deben rendirse que llegarán a la boleta En su cuenta deTwitter expuso que les están poniendo muchas trancas en el camino para ver si se dan por vencidos y aseguran que eso no pasaráPero en sus redes sociales se hizo presente el silencio luego de queel INE determinara que se inicien las investigaciones a los tres independientes por la presentación de apoyos ciudadanos inválidosEse Bronco se estará rindiendo ya La duda es porque ayer simpa

tizantes suyos convocaron a un mitin en la Gran Plaza en Monterrey pero nos cuentan que lució un poco deslucido y que atrajomás gente un payaso que entretuvo a quienes paseaban por el lugarSaca chispas la ley de publicidad gubernamentalUna de las principales promotoras para que salga la Ley de Comunicación Social o mejor conocida como Ley de PublicidadGubernamental es la presidenta de la Comisión de Gobernaciónen la Cámara de Diputados Mercedes Guillén PRI Nos cuentan que no quiere sorpresas y sabe de los alcances de la SupremaCorte de Justicia de la Nación en caso de no aprobar este ordenamiento antes del 30 de abril próximo Nos aseguran que a ellaya hasta le impusieron una multa y hubo un apercibimiento porno instalar la Subcomisión de Examen Previo para revisar losmás de 200 juicios políticos que hay en cartera pendientes Noscomentan que con la Corte no se juega y si hay un desacato detodos los legisladores 500 diputados y 128 senadores los podrían perseguir en sus próximos puestos por no haber aprobadoesta ley a pesar del mandato judicial SopasBAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diariopreviamente verificadas Para comentarios comunicarse al 57091313 extensión 2421o al email editor eluniversal com mx

097. 2018.03.25

Pág: 126

Que el ex gobernador de Sinaloa MarioLópez Valdez regresó al PRI al menos parala toma de protesta de su amigo José Calzada Rovirosa como líder del MovimientoTerritorial

La bienvenida a Malova fue tan calurosa queel propio José Antonio Meade lo reconociócomo hijo pródigo y le abrió las puertasdel priismoA decir del propio López Valdez es unagente libre y tiene amigos en todos los

partidos sin embargo en momentos dondeel PRI requiere de toda la ayuda posible elfichaje del pelotero sinaloense le podría serde gran ayuda en campaña

sQue PAN PRD y Movimiento Ciudadanoacordaron ampliar la coalición Por México alFrente postulando candidaturas conjuntasen dos estados más para quedar en 60fórmulas en 14 distritos adicionales y llegarasí a 283 candidatos comunes a diputadosfederales por lo que modificaron el conveniode coalición registrado ante el INE

Que varios empresarios de Guadalajara abordaron a Andrés Manuel LópezObrador en el aeropuerto para plantearlela incertidumbre que tienen cada vez quelo escuchan pues sigue prevaleciendo eltemor de que puede convertirse en un huevo

Maduro

El tabasqueño escuchó a cada uno de losque se acercaban hasta que al final se cansóde repetir las mismas respuestas y a unolo despidió de tajo con la frase Si no te haasustado lo que está haciendo Peña no tepuede asustar más no vendrá nada peor delo que tenemos ahorita

sQue por cierto los empresarios constructores aplaudieron el acuerdo entre Andrés Manuel López Obrador y el presidentedel Consejo Coordinador Empresarial paraarmar una mesa técnica que revise el NAIMpero a partir de ahí nada más les convenció

Era tal la rigidez que la única que rompió elformalismo y las malas caras fue la edecándel Congreso de la CMIC quien se equivocó yentregó al tabasqueño un recado que en realidad iba dirigido a Juan Pablo Castañón

Resultó que pese a las especulaciones elpapel para el líder del Consejo CoordinadorEmpresarial no decía más que tiempo 10minutos

Que las sesiones del Senado de lasúltimas semanas no solo han sufrido la bajade los chapulines que se han ido para buscarotro cargo en las próximas elecciones sinoque han acudido tan pocos legisladoresque las votaciones de puntos de acuerdotendrían que terminar por falta de quorumpero como son tan listos unos genios lossenadores debaten y debaten temas y dejanlas votaciones al final o pendientes para lasiguiente sesión que en último caso seráhasta dentro de 10 días

097. 2018.03.25

Pág: 127

No va por el aeropuerto va contra el EjercitoLa conclusión es delirante

Un grupo de estudiosos de distintasdisciplinas convocados por un puñado de

empresarios analizó las vertientes políticassociales y económicas de la fijación del candidato de Morena en la destrucción del nuevoaeropuerto

Concluyeron que solo existe una explicaciónposible a esa obstinación que al candidatopresidencial de Morena no le importa el nuevoaeropuerto Lo que le importa es quitarle alas instituciones armadas su principal base deoperaciones la base aérea de Santa Lucía

Sí parece delirante pero no es descabelladaPor qué Porque si reunimos las piezas del

complejo rompecabezas del proyecto político delcandidato presidencial de Morena la conclusiónes que pretende instaurar un régimen dictatorialdonde el pueblo que él dice representar seráorigen y destino en el ejercicio del poder

Es decir el pueblo manda y el mandato delpueblo es para el beneficio del pueblo

Y en ese objetivo que significa la destrucciónde las Instituciones democráticas el últimoreducto dique y muro de contención son lasfuerzas castrenses la Armada y la Sedeña

Y es que en los delirios de grandeza y poderdel candidato de Morena quien se comparócon Juárez y Madero luego del registro comocandidato el mayor obstáculo para su gobiernodictatorial son las fuerzas castrenses que segúnel dueño de Morena estarían ante la tentaciónde un golpe de Estado

Y una de las principales medidas de prevenciónde un potencial alzamiento castrense sería ladestrucción de la base aérea de Santa Lucía

misma que el candidato morenista quiereconvertir en el nuevo aeropuerto

De esa manera la destrucción de la baseaérea de Santa Lucía sería el primer paso dela propuesta de Morena para desmantelarinstituciones fundamentales como la Sedeñala Marina y la Policía Federal

Si hacemos memoria recordaremos que el jefede Morena propuso modificar la estructura delas instituciones castrenses para crear un solocuerpo al mando exclusivo del presidente y sincontrapesos del Congreso con lo que segúndijo se haría frente al crimen organizado y alnarcotráfico

Queda claro el objetivo real es desmontar las

instituciones que pueden ser el último dique paraimpedir que un gobierno de Morena se conviertaen una dictadura al estilo de Cuba y Venezuela

Y en esa estrategia una pieza clave es desmontar la base militar de Santa Lucía con elcuento de que sería el aeropuerto ideal

Así o más claroAl tiempo M

121. 2018.03.25

Pág: 128

IDegala La sede nacional del PRI volvió a mostrarse comoen sus mejores tiempos Ayer con una enorme capacidadde convocatoria osé Calzada Rovirosa el exgobernador

IP de Querétaro y exsecretario de Agricultura rindió protesta cdmo secretario general del Movimiento Territorial priistaes decir uno de los ejes en la campaña de José Antonio MeadeEn esta elección lo que está en juego no es el futuro de un indi

viduo sino de toda la nación sostuvo Pero lo mis importanteni la sorpresiva presencia de Mario López Valdéz exgobernador de Sinaloa opacó a José Narro Robles titular de Salud Todosquisieron selfie con élImF Por tu salud Con agenda llena el doctor Manuel

Ss Mondragón y Kalb comisionado Nacional contraj las Adicciones no para Y qué bueno Hace unos

M 9 días representó a México en un evento de la ONU enViena Austria el lunes pasada asistió al Congreso Internacional de Justicia Terapéutica en Toluca el miércoles recibió en SanLázaro el Premio Juárez por su Civismo y Valores y el viernesináuguró la temporada de primavera de béisbol donde reconoció al estadio Fray Nano de los Diablos Rojos de México como unespacio 100 por ciento libre de humo de tabaco Para quienesse entregan a la patria hasta descansar es un lujo que no se permiten No que otros

m Cartucho quemado Ha sido tres veces alcalde dé Morelia y quiere más Javier ValdespinoGarcía el dirigente del Partido Encuentro Socialen Michoacán confirmó que a nivel nacional su

dirigencia y la del Partido del Trabajo han decidido ir en candidatura en común para la alcaldía de Morelia y su candidato esel exgobernador Fausto Vallejo Figueroa La alianza se consumóluego de que se solicitó formalmente y a nivel nacional ante lacoalición Juntos Haremos Historia la separación en éste caso deMorena partido que mostró su rechazo a Vallejo Su prestigio noes el del pasado pero lo sorprendente es que no haya otro nombremás que el suyo Tan mal anda Michoacán

097. 2018.03.25

Pág: 129

1w T E1 üsto En la política actual los postulados y losvk principios pasan a segundo término Lo importan

te es la capacidad de supervivencia Y hay quienesWf fe no tienen empacho en vestirse de todos colores

siempre y cuando su futuro se vea asegurado Damián Sosa dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Hidalgo renunció a este instituto político para sumarse a Morena Esta semanaCornelio García secretario general del PAN en Hidalgo exigió aDante Delgado que cesara a dirigente político tras acusarlo detener secuestrado al partido naranja Damián Sosa fue del PR1del PAN de MC y ahora moreno Cuál sería su definición políticaChapulín sin peligro de extinción

Wt Alerta roja Mientras Antonio Echevarría gobierna Nak yarit basado en el librito y tras presentar esta semana

el Plan Estatal de Desarrollo 2017 2021 donde ratificóW v su compromiso con el bienestar de las familias me

diante la estructuración de este documento rector con visión a largo plazo que garantiza con acciones concretas el mejor manejode los recursos públicos desarrollo seguridad educación saludjusticia y paz social la realidad lo sobrepasó Tan sólo la mañana de este sábado fueron localizados los cuerpos sin vida de cincohombres en el centro de Tepic Las huellas de tortura que presentaron le duelen a todo el estado Y del mandatario sólo palabras

097. 2018.03.25

Pág: 130

Sin tintes partidistas la reconstrucción en la CDMXDicen en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento que el proceso de reconstrucciónno tienen tintes partidistas y para muestraun botón Quienes salieron en la foto conel comisionado de la Reconstrucción Édgar Tungiií fueron las diputadas de Morena Ernestina Godoy y Ana María Rodríguez Y no precisamente porque sequieran mucho Nos comentan que la fotose tomó como parte de las reuniones quecelebra el comisionado con diversos damniñeados del sismo del 19 de septiembresin embargo el jefe de Gobierno MiguelÁngel Mancera aprovechó en su corteinformativo para dejar ver la foto y dar

constancia para que luego no le reclamen que no se llevan a cabo las reuniones Ante la imagen de las diputadas don Édgardijo que se van a recibir a diputados que representen a afectadosy que la atención será sin distingo de partido

Teresa Aceleran acciones para evitar Alerta deInchaústegui GéneroRomero Luego de que organizaciones de la sociedad civil

han cuestionado la forma en que las autoridadescapitalinas atienden la violencia contra las muje

res por lo que han pedido que se aplique la Alerta de Género elgobierno capitalino principalmente por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México con su dirigente Teresa Inchaústegui se han dado a la tarea de acelerar las acciones para evitarloPor ello ayer se dio a conocer que echaron a andar la instalacióny operación de la Red de Información de Violencia contra lasMujeres y el Sistema para la Identificación y Atención del Riesgode Violencia Feminicida SiarvFem En seis meses sabremos silograron su cometido

097. 2018.03.25

Pág: 131

No será total la alianza Electoral deMorena en EdomexNos comentan que si bien se logró que el Instituto Electoral delEstado de México 1EEM avalará la coalición electoral JuntosHaremos Historia para que Morena Encuentro Social y el PESvayan juntos en candidaturas a alcaldías y diputaciones localesen la entidad mexiquense no será total Nos dicen que los municipios de Temascalcingo Chiautla Nextlalpan Otzoloapan Almoloya de Juárez y Zacazonapan quedaron fuera de la alianzaSin embargo desde Morena confían que con lo que lograron podrán dar la batalla el próximo 1 de julio

Agarrón entre PRD y Morena en Alvaro ObregónLas peleas p or la alcaldía diputaciones locales y federales en ladelegación Alvaro Obregón sacarán chispas o al menos así lo vislumbran entre militantes del PRD y Morena Y es que tras la definición de las candidaturas los equipos de ambos lados se conocen muy bien En el PRD el hoy presidente de la Comisión deGobierno Leonel Luna peleará una diputación federal y también hará lo propio la ex perredista Polimnia Romana De ladode Morena será Lorena Villavicencio quien peleará ese distritofederal En el ámbito local el abanderado del PRD será Amilcar Ganadocercano a don Leonel y de Morenala senadora Layda Sansones Paralos distritos locales del lado penedista está Héctor Serrano Azmar hijo del líder de la corriente Vanguardia Progresista Héctor Serrano y del otro lado lahermana de Martí Batees líderlocal de Morena ValentinaBatres Ah y por si faltaba también irá el ex delegado Eduardo Santíllánpor

097. 2018.03.25

Pág: 132

Jaguar Negro el trigre suelto en Morena de AMLONos dicen que tras su fallido intento porconvertirse en candidato a la gubernatura de Chiapas Eduardo RamírezAguilar podría pasar de ser el JaguarNegro al Jaguar Moreno luego de queabandonara al PVEM para unirse a la fias de Morena organismo que podría

llevarlo hasta el Senado Según noscuentan sus allegados hay altas probabilidades de que ésto suceda no obstante el futuro del ex dirigente del VerdeEcologista aún pende de un hilo pueslos morenos no han oficializado la afiliación del chiapaneco quien tambiénbuscó ingresar al sol azteca para ser su

abanderado al gobierno del estado Mientras llega el día de laverdad nos señalan el partido de Andrés Manuel LópezObrador AMLO ya enfrenta problemas al interior pues másde un militante ya alistó sus maletas para irse en caso de quela dirigencia estatal decida abrirle las puertas a Eduardo Ramírez Ups

Gobierno estatal mete gol al CuauhEn Cuernavaca el gobierno estatal y municipalse juegan un partido de eliminatoria En un ladode la cancha nos cuentan se encuentra GraoRamírez gobernador de Morelos quien tras la

negativa de la alcaldía para organizar la Feria de Cuernavaca2018 decidió convocar al sector empresarial para hacer el trabajoellos mismos Por otro lado en la portería contraria nos explican

097. 2018.03.25

Pág: 133

se encuentra el alcalde Cuauhtémoc Blanco quien al sentirseretado por las autoridades estatales decidió armar su propia Feriade la Primavera pese a que él mismo dijo que en su terruño nohabían condiciones de seguridad para un evento así Por ahoranos dicen Blanco lleva desventaja en el marcador pues su eventono figura como el favorito Le funcionará aplicar la cuauhtemiña

Sueldazo para tricolores contrarrestará críticasTras darse a conocer la lista de diputados plurinominales del PRIen Baja California Sur nos cuentan por lo menos tres afortunados ya no sienten lo duro sino lo tupido pues los ciudadanos noparan de llamarlos chapulines y oportunistas Uno de los señalados nos dicen es Isaías González cuyo curriculum que refierehaber concluido sólo la secundaria lo ha mantenido desde haceaños en el liderazgo nacional de la CROC Junto a él nos platicanse encuentra Ricardo Barroso actual senador y dos veces perdedor de la guberantura a quien los sudcalifomianos tachan dementiroso Finalmente en la lista negra está Gabriela Cisnerosacusada de no saber conducir una oposición firme contra el PANen el estado Ante las críticas nos recuerdan lo que consuela alos tres es el sueldazo que desde ya tienen garantizado

Temen en el PRI a diputada iracundaLa diputada federal Flor Rentería PRI nos platican tiene problemas para controlar su ira al grado de que sus compañerosprefieren evitarla Nos dicen que doña Flor quien es también lacoordinadora de campaña del candidato del tricolor a la alcaldía

de Torreón José Antonio Gutiérrez ha terminado por es

pantar a todos incluso adon José que ya decidiótrabajar por su lado Anteeste panorama nos cuen

t311 l s priístas ya hicieronuna lista de cosas que po

drían contentar a su colegapues de lo contrario es

seguro que pierdanel municipio

097. 2018.03.25

Pág: 134

línealODEMIS FUENTES

Aunque la campaña electoral comienza elViernes Santo tal parece que para el gobiernofederal inició desde hace varios meses

Y es que el programa Amig s que incluye a beneficiarios de Prospera Liconsa Diconsa y otros programas sociales de la Sedesol y la Sedatu ha estado trabajando a todo loque da encabezado por Rosario Robles y elsubsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa el mexiquense Jesús Alcántara

Cientos de encuestadores recorren el paíspreguntando a los inscritos en esos padronessi saben que el presidente Enrique Peña Nieto les otorga esos diferentes beneficios y siestán contentos Si se quejan les preguntanqué les hace falta y les tramitan los nuevosbeneficios o se aseguran de que se corrijan

fallas en las entregasY dicen que el esfuerzo no sólo es cos

teado por el gobierno federal pues en las entidades con gobierno del PRI las autoridadesestatales corren con los costos de la encuestaAsí se las gastan literal

Muy interesante debe haber estado la reunión de Andrés Manuel López Obrador conlos nueve aspirantes a las gubernaturas queestarán en juego el lo de julio de la coaliciónMorena PT PES

Primero porque entre los elegidos hay

de todo como en botica morenistas ex perredistas y ex panistas que dejaron sus partidos cuando no les dieron la candidatura quequerían y hasta el ex futbolista CuauhtémocBlanco

Y segundo porque la reunión sirvió paraque se tomaran fotos e hicieran spots parasus campañas acompañados del candidatopresidencial Queda claro que todos ellos sinimportar origen buscan reclinarse en la popularidad del líder morenista para jalar votos

Aunque en el INE nadie duda de que la candidatura de Jaime Rodríguez El Bronco estáfrita tras la cantidad de irregularidades detectadas en su recolección de firmas quedala duda sobre cómo resolverá el caso el Trifeque tiene la última palabra

Todavía está fresco el recuerdo de lassalvadotas que una y otra vez le dio ese tribunal el año pasado al priista Miguel Riquelmeen la cerrada elección por la gubernatura deCoahuila que acabó ganando

El temor que hay es que buscándole buscándole los magistrados electorales puedan ircomo acostumbran contra el sentido comúnen el litigio del gobernador con licencia deNuevo León

No vaya a ser que salgan con que ElBronco merece un juicio justo para la protección de los derechos político electorales y enuna de esas hasta Armando Ríos Piter saleganón Ufff

demísfuentes 3reforma com

097. 2018.03.25

Pág: 135

Con la misma rapidez con que seacercan las elecciones que seránlas más numerosas complejas y

disputadas en la historia del país crecentambién las asechanzas para el tribunal federal electoral que parece caminar sobreun terreno empedrado de presiones ante lamagnitud de intereses cruzados

De los jueces electorales dependerá quelos derechos políticos de todos sean protegidos Y en tanto autoridad que califica lavalidez de los procesos en aquellos radicará la legitimidad de los nuevos gobiernosy legislaturas electos A todos nos convieneque hagan su trabajo no sólo con rigor sinocon respaldo social

Apenas acumula 16 meses la actual generación de magistrados del TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF que encabeza JanineOtálora pero ya han experimentado loque es laborar en olla de ácido como lodemuestra el entorno que rodeó sus resoluciones ante los comicios en el Estadode México y Coahuila lo mismo que sucesivas determinaciones para enmendarla plana a los consejeros del Instituto Nacional Electoral INE afectados por egosmuy robustos y abierta influencia de lospartidos políticos

No han sido pocas las actuaciones delINE bajo la conducción de Lorenzo Córdova que parecieron buscar más el arreglopartidista y el entusiasmo mediático aunque mostraran debilidades jurídicas Porello acabaron siendo corregidas por el tribunal con el consiguiente riesgo de costopolítico

También urge acercar la mirada ciudadana hacia lo que está ocurriendo con lostribunales electorales estatales productode un extraño arreglo determinado por lareforma constitucional de 2014 http portales te gob mx consultareforma2014 no

de 2898 que dio origen al ahora INE antesIFE Hoy muchos de esos tribunales se hallan bajo acoso múltiple

Esa reforma despojó a los diversos núcleos de poder estatales especialmente alos gobernadores de la potestad de gestionar la integración de los respectivostribunales Lo mismo ocurrió con los institutos locales electorales los llamadosOPLEs El argumento que no carecía desentido fue que los mandatarios estatales corrompían a esos órganos por lo quehabía que quitarlos de sus manos y de lasde sus operadores notablemente los Congresos locales

La referida reforma asignó a los miembros del INE la responsabilidad de nombrar a sus homólogos en los estados Peronadie podría demostrar que el INE estépoblado por ángeles sin ambiciones nicompromisos políticos Ello incluye alprincipal actor de este proceso el consejero Marco Antonio Baños al que se identifica con el PRI y cuya experiencia de tresdécadas en temas electorales hace ver a

sus compañeros como simples novatosSi a ello se agrega que varios de ellos deben lealtad a otros partidos no es difícilimaginar la mezcla resultante

Los nuevos magistrados electorales estatales fueron designados por el Senadopero no necesariamente bajo un mecanismo que premiara los méritos sino mediante el reparto partidista al que nos tieneya acostumbrados la tan poco digna de serllamada cámara alta

Lo que el legislador no previo voluntariao involuntariamente fue el muy probableescenario de que los gobiernos estatalesusando a sus Congresos como arietes buscaran dinamitar la autoridad electoral sobre cuya confección no se les permitió participar Ello llevó a un sabotaje presupuesta en muchos estados con sueldos alta

097. 2018.03.25

Pág: 136

mente diíerenciados entre una entidad yotra Diversos tribunales locales estataleshan presentado controversias federalescontra gobiernos que pretenden doblegarlos por inanición como los casos de Jalisco Nayarit Oaxaca Morelos y Aguascalientes entre otros

La primera semana de este mes enMérida el TEPJF convocó a un encuentro anual entre magistrados federales yestatales En las mesas de trabajo afloróla denuncia sobre la pugna con los gobernadores como lo alertó en un artículo el director de la Facultad de Derechode la UNAM Raúl Contreras quien participó en la reunión

Se trata de un amago más no el menorque está encarando el tribunal federal electoral el cual por vez primera es presididopor una mujer Janine Otálora cuya ruta

profesional incluye estudios en la UNAM yun doctorado en La Sorbona la legendariauniversidad parisina a lo que siguieron tareas relevantes en el Congreso francés Y enMéxico 20 años dedicada a temas judiciales la mitad de ellos en el ámbito de la justicia electoral En 2016 ella fue propuestapor la Suprema Corte como magistradaaprobada unánimemente en el Senado ydesignada presidenta del tribunal en noviembre de ese año por sus compañeros

Si a este grupo de jueces les va bien serápor un doble motivo porque mantengan larectitud de sus sentencias y porque atraigan el respaldo de una parte sustantiva delos ciudadanos

APUNTES Esta columna tomará un receso para reaparecer el martes 3 de abril Losespero aquí mismo

rockroberto gmail com

097. 2018.03.25

Pág: 137

Los candidatos a los distintos cargos en el proceso electoral que se desarrolla en nuestro paísdeberán tener presente que la población mexicana está conformada mayoritariamente pormujeres ellas suman 65 millones y los hombres sólo 58 millones a pesar de ser mayoría

no se han conocido propuestas específicas para ellasSi analizamos el nivel de pobreza vemos que en México viven en pobreza 53 4 millones y en pobreza extrema 43 6 y es un hecho que en una familia de pobres lasque sufren más la pobreza son las mujeresSi bien es un hecho que las mujeres han avanzado en suinterés y participación en la vida política del país todavía son numerosas las que consideran que la CosaPública no es propia para ellas y es en esta área donde quienes ostentan una candidatura podrían influir presentando sus propuestas y llamándolas a participar para que la integración plena de las mujeres a la vida social económica y política del país sea una realidad entodos los rincones de la Patria

Paralelo a la propuesta de igualdad de oportunidadespara las mujeres se quisiera escuchar cómo impulsarán la igualdad en el área educativa ya que el analfabetismo también es mayor entre ellas En las edades de 20a 64 años 6 1 por ciento son analfabetas y sólo el 4 1por ciento de hombres lo son Y en las edades de 65 omás el porcentaje de mujeres es de 26 2 por ciento y elde hombres de 18 1 por ciento Se requiere lograr que laeducación media llegue a todas las zonas rurales e indígenas y que se impulse la inscripción de las niñas ofreciéndoles becas especiales para ellas a fin de que las familias no decidan inscribir sólo a los varones

En las Plataformas de todas las candidaturas se quisiera encontrar la propuesta de que convertirían a todaslas escuelas de educación básica en Escuelas de tiem

po completo a fin de que los menores sean debidamente atendidos mientras las madres trabajan fuera del hogar y que se harán cumplir las normas para que las em

presas e Instituciones establezcan guarderías para los

hijos de sus trabajadorasOtra urgente propuesta sería el lograr que todos los empleadores paguen a las mujeres el mismo salario que sepaga a los hombres por trabajos de igual nivel y calidady no se pague menos sólo por el hecho de ser mujerOtra propuesta iría en el sentido de facilitar el ingresoy permanencia de las niñas en la educación básica conbecas dirigidas a las familias para que no dejen de mandarlas a la escuela y también sobre qué planes tienen para ayudar a evitar el embarazo en adolecentesUn aspecto es la discriminación que tanto en la Administración Pública como en la empresa privada se hace a las mujeres para ocupar puestos de mayor jerarquía los ascensos no se otorgan por capacidad sino porinfluencias o por costumbre y las mujeres son las másafectadas está siendo difícil aceptar el mando femenino El hostigamiento y acoso sexual que muchas mujeres sufren en el ámbito laboral y en la sociedad en general es otro tema que ameritaría la atención de las futuras autoridades

Como se puede ver el papel que las mujeres desempeñan ahora en la sociedad requiere ser considerado en laplaneación de las políticas públicas de todas las dependencias para que la familia y la sociedad sean beneficiadas con ese cambio social

Las mujeres para decidir su voto necesitan reflexionarsobre qué candidaturas darían mejor solución a sus necesidades es necesario que los candidatos den a conocer lo que se proponen para atender esta realidad

097. 2018.03.25

Pág: 138

El primer lance ciudadano profundamente democrático de la era moderna

del país fue arrebatarle al gobiernofederal la función de contar los vo

tos de cada casilla y publicitar susresultados Esto ocurrió por primeravez en la elección presidencial de1994 A partir de esa elección hansido los ciudadanos elegidos por insaculación o sorteo en cada sección

electoral quienes cuentan los votosy anuncian los resultados Fue unarevolución ciudadana en los procesoselectorales del país porque evitó quese cometiera fraude en la casilla altener a ciudadanos de diversa opinióncontando y cuidando los votos

Hoy los partidos políticos dominan la escena electoral su difusióny la definición de la agenda públicapolítica Hasta ahora la revoluciónciudadana no modificó estos facto

res aunque sigue contando votos Sinduda una parte de la disatisfacciónciudadana con los partidos políticos ylos procesos electorales es respuestaa esta situación Lo que en un momento era un paso cualitativo hacia adelante ahora representa lo peor de lasubordinación ciudadana a procesospolítico electorales que no definen nicontrolan Es necesario avanzar en

una nueva etapa de ciudadanizaciónde la agenda político electoral delpaís Hoy se impone la urgencia deimpulsar una nueva serie de medidasuna nueva generación de reformas

de hecho dándole a la ciudadana una

participación renovada para incidiren la definición de la agenda pública

Qué temas son importantes en ladefinición de la nueva generación dereformas ciudadanas Los temas de

gobierno abierto y transparente están consagrados como algo que todocandidato deberá abordar durantela campaña especialmente cuandola corrupción es una preocupación

tan candente desde la perspectivaciudadana pero hoy requieren darun paso trascendente hacia adelanteNo es suficiente que el gobierno digaque va a transparentar sus accionespresupuestos y gastos sino que esnecesario impulsar nuevas formasde vigilancia y rendición de cuentaspara recobrar la confianza ciudadanaLa nueva generación de reformas exige la ciudadanización de órganos defiscalización y revisión de las acciones y presupuestos públicos Habráque impulsar una serie de reformaslegales que aseguren la adecuada ysuficiente ciudadanización de esos

órganos de gobierno No existe mejormétodo para combatir a fondo a lacorrupción que ciudadanizando estoscuerpos de fiscalización yvigilancia

Otro tema importante es la definición de una nueva generación dederechos humanos y políticos dela sociedad En este caso la única

votación posible sería la definiciónde sus posibles alcances y formas ométodos de ejercicio Pero de ningunamanera se puede poner a votaciónla aceptación o rechazo de esos derechos Los derechos humanos no

se votan se ejercen Por ejemplo laseguridad es un derecho que no sepuede votar se debe ejercer La seguridad de niños y adolescentes en sushogares escuelas y espacios públicoses un derecho al que tienen derechopero que hoy no ejercen La protección a las familias en toda su diversi

dad y extensión es otro derecho queno se ejerce hoy No es suficiente darmochilas yútiles escolares uniformesescolares a los jóvenes para acudira sus centros de estudios sino también debe asegurárseles protección yresguardo contra el acoso y maltratola violencia sexual y la delincuenciaorganizada La educación sexual debiera entenderse como un derecho

097. 2018.03.25

Pág: 139

humano y no relegarlo a una materiaoptativa a nivel escolar La ciudadaníareconoce la necesidad de una nueva

generación de reformas que sean capaces de rebasar y eventualmentesustituir a las políticas asistencialistas que hoy definen la política socialpública El desarrollo urbano es otrapieza clave en el ajedrez de la vidacapitalina El descontento en estamateria es debido a la emisión del

Bando 2 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que hagenerado una división entre gobiernoy ciudadanía que lleva casi 18 añosy demanda soluciones de maneraprioritaria El restablecimiento deldiálogo comunitario es una necesidadpara definir las bases de un desarrollourbano planificado compartido conuna visión expresa de largo plazo conmiras a construir la ciudad y metrópoli que se necesita en 30 40 y 50años El nuevo Congreso capitalino

deberá entenderse como el promotory coordinador de un nuevo diálogoentre actores que han estado confrontados durante demasiado tiempo Laciudad demanda un nuevo espíritu dediálogo que podría empezar porquela ALDF pudiera definir al ProgramaGeneral de Desarrollo Urbano queelaboró como un documento en

proceso útil como referencia parala siguiente legislatura que deberábuscar otros canales de diálogo yacuerdo entre ciudadanía gobiernoy el Poder Legislativo local siempreen el marco de la nueva ConstituciónPolítica de la Ciudad de México

En gobierno abierto definición denuevos derechos y desarrollo urbano la ciudadanía debe volverse actorprincipal Así el ejercicio electoralhabrá tenido sentido

RICARDOPASCOE HOTMAIL COM

RPASCOEP

097. 2018.03.25

Pág: 9

Decálogo de un populista mexicanoJuárez Francisco Madero José Martí en Cuba Simón Bolívar en

Venezuela están muertos todos y ya no pueden hablar no importa oigan lagrandeza de aquellos la toman prestada éstos sin mayores problemas

1 Atacar personalmente a la prensacrítica

Quiénes somos nosotros los quecuestionamos a un candidato presidencialcuyas declaraciones y posturas nos parecenverdaderamente inquietantes Pues por lopronto no tenemos ideas propias Tampocoopiniones fundadas en una apreciación directade hechos y datos Ni mucho menos una auténtica preocupación a partir de nuestra simplecondición de ciudadanos por el futuro de unanación que a pesar de todos los pesares haprogresado en los últimos tiempos y cuyasconquistas democráticas son innegables Nonada de esto estamos al servicio de los ricos ylos poderosos Nos pagan somos mercenariosSe desestima así cualquier argumento que podamosoponerle al caudillo No valen nuestrosrazonamientos de chayoteras

2 Negarle cualquier virtud y cualquierlogro al actual sistema

Hay algo que Enrique Peña haya podido hacerbien Un rengloncito o un pequeño apartadoen el que sus acciones merezcan una mínimacalificación positiva No nada No ha habidoun crecimiento económico constante no haylibre expresión no tienen los caricaturistasla facultad de ridiculizarlo abiertamente enpublicaciones son encarcelados miren ustedescomo en Cuba no consiente la existencia deuna oposición que lo impugna todos los díasno se han generado tres millones de empleos nise ha reducido la informalidad laboral no hanbajado sustancialmente las tarifas de telefoníacelular gracias a la reforma de las telecomunicaciones No Todo está mal Muy mal

3 Apropiarse abusivamente de las grandesfiguras de la historia

Juárez Francisco Madero José Martí en CubaSimón Bolívar en Venezuela Están muertostodos y ya no pueden hablar No importa oiganla grandeza de aquellos la toman prestadaéstos sin mayores problemas los hermanosCastro se sirvieron impunemente de la figura

de Marti para validar su dictadura Maduropor su parte pregona algo así como que es elembajador plenipotenciario del Libertador delas Américas Aquí a la manera de la Repúblicabolivariana chavista podríamos tener unaRepública juarista lopezobradorista Va a

ser muy fastidioso qué caray Juárez se va aaparecer hasta en la sopa pero desde luegorevestido siempre del sello de un Obradorque además ya ha avisado de que no hay enel mundo un movimiento como el que ahoraestá encabezando Ni qué decirlo el hombreestá ya acercándose de cualquier manera alas alturas de un auténtico procer

4 Invocar en permanencia la primigenianobleza de esaentelequia llamada pueblo

Ah pero el líder habla en nombre del puebloél portavoz privilegiado es quien expresa susdemandas más auténticas quien trasmite suconsustancial sabiduría y quien representadirectamente los intereses que le han sidonegados ancestralmente Es la hora de losoprimidos de siempre de los olvidados Quiénpodría luego entonces oponerse a los designiosdel dirigente sin estar traicionando a México

5 Recurrir a insultos e invectivasLos populistas son gente bronca por de

finición ahí donde la mesura determina losmodos del demócrata verdadero el candidatoa caudillo busca que los electores más zafios yextremistas se identifiquen con su estilo vulgarDe pronto ya no hay que guardar las formasel mismísimo competidor en unas eleccionesexhibe el lenguaje de las charlas de cantinaVotemos por él

6 Mentir mentir mentirdescaradamenteEl Estado perpetró la atrocidad de Ayotzi

napa el Ejército reprime al pueblo las pasadaselecciones presidenciales fueron fraudulentasel nuevo aeropuerto de la capital mexicanano es una obra absolutamente necesaria sinoun simple negocio de empresarios corruptosetcétera etcétera

CP. 2018.03.25

Pág: 10

7 Prometer lo imposible y no explicarcómo se va a alcanzar

La crónica precariedad presupuestal del Estado mexicano se va a arreglar de un plumazoseñoras y señores O sea que el dinero va aalcanzar para todo paga mensual a los jóvenesdesempleados pensiones fin de la pobrezauniversidad gratuita para quien quiera serviciosmédicos de primerisimo nivel Cómo es queno se nos había ocurrido antes

8 Despertar los más oscuros sentimientosde los ciudadanos

No hay que acudir a las elecciones tranquilamente Hay que llegar cargados de resentimientoHay que ir a buscar revancha Necesitamos demás odio de más desconfianza y de muchamás incredulidad

9 Dividir enfrentarEl autócrata necesita agitar siempre el

espantajo del enemigo para movilizar a lapoblación Denuncia así descomunales abusosperpetrados por sus contrarios Ahí tuvimos lodel fraude para mayores señas Qué mayorrabia puede sentir el votante que de creersedespojado de su sufragio No estamos hablandoaquí siquiera de que López hubiere podido ser

un buen perdedor su estrategia general noes aparecer como un demócrata que aceptalas reglas del juego No él va de incendiarioy de agitador Y así sus seguidores bramandesde ya no al fraude Naturalmente sehan llenado de rabia al pretextar su líder quele robaron las pasadas elecciones Si ganaahora el sistema democrático será confiableSi pierde no controlará ya al tigre que élmismo ha amaestrado Ah

10 Fomentar el culto a la personalidadEl caudillo no puede dedicarse a administrar

la cosa pública como el primer ministro de unademocracia parlamentaria cualquiera en unsencillo anonimato Debe ser forzosamente unhéroe un salvador un semidiós un mesías

La receta parece que le ha funcionado Hastacuándo M

El dinero va a alcanzarpara todo paga

mensual a los jóvenesdesempleados pensiones

fin de la pobreza

CP. 2018.03.25

Pág: 11

El espectáculo de los independientesLa ley garantiza el derecho a ser votado pero debe establecer requisitos de apoyociudadano de otra forma la elección sería intransitable con numerosos candidatosy la boleta tendría que ser una suerte de sábana para Incluir a todos los interesados

Un buen razonamiento el de FernandaCaso colaboradora cercana a Margarita Zavala de poner en perspectiva

la institución de candidatos independienteses un nuevo expediente sobre el que muchotienen que aprender tanto autoridades comoquienes pretendan alcanzar la candidaturaLa ley garantiza el derecho a ser votado perotambién debe establecer ciertos requisitos deapoyo ciudadano de otra forma la elecciónsería intransitable con numerosos candidatosSolo como ejemplo la boleta tendría que seruna suerte de sábana para incluir a todosaquellos que quisieran ejercer su derecho

Más allá de lo acontecido y del éxito de nopocos candidatos a senador y diputado elespectáculo se ha centrado en los candidatospresidenciales independientes Muchos de losque se quedaron en el camino como PedroFerriz y Marychuy Patricio no contaron con laorganización la logística y el dinero para lograrsu cometido Las adhesiones a su favor eranconsiderablemente mayores a lo que pudieronconcretar en adhesiones de acuerdo con elprocedimiento definido por el INE

La necesidad de contar con un instrumentode recolección de firmas que a su vez sirvierapara facilitar la evaluación y evitar el fraudellevó al órgano electoral a desarrollar una aplicación para teléfono móvil de gama modernala que serta utilizada por los auxiliares de loscandidatos en el registro de apoyos ciudadanos Fue un paso en la dirección correcta dosfueron las insuficiencias primero que no seabriera a otras modalidades confiables y deacceso ciudadano como lo sugirió la candidata Zavala Ejemplo que los ciudadanospudieran asistir a las oficinas distritales delINE y allí expresar su voluntad de apoyar adeterminado candidato

La segunda insuficiencia es que los candidatosindependientes no contaron con informaciónoportuna sobre la calidad de los datos yregistros presentados al órgano electoral

Se suponía que la digitalizacion de registrospermitía dar a los candidatos informaciónoportuna sobre la confiabilidad y calidad delos datos presentados Así por ejemplo laidentificación de duplicidades que en el casode Jaime Rodríguez representaron más de250 mil al advertirlo con tiempo se hubieraprocedido a la corrección respectiva

El umbral para obtener el registro de losindependientes presidenciales fue de 866 mil593 1 del padrón cantidad importante todavez que el requisito para obtener registro comopartido político nacional es 0 26 del padrónprocedimiento este último sin el rigor y elcuidado que sí se tuvo con los independientes

Los candidatos presidenciales contaron con120 días para acreditar las adhesiones Solo tresde ellos las presentaron de manera suficientequien más presumió sobre los apoyos obtenidosfue el gobernador con licencia Jaime Rodríguezcon más de 2 millones de apoyos MargaritaZavala en apariencia era la que había obtenidomenos respaldo poco más de un millón y medioA la postre fue ésta la úhica que pudo cumplirel número establecido en la ley

El espectáculo de los independientes consisteno solo en el descuido al presentar cientos demiles de registros irregulares sino en algo quedeberá obligar a la autoridad a actuar con todoel peso de la ley un número muy elevado decasos de simulación Valga decir que en el casode Margarita Zavala fueron 432 casos Ríos Piterpresentó más de 800 mil registros simulados yel gobernador de Nuevo León más de 150 miltodo un caso que mueve a la vergüenza y querequerirá más que una explicación o disculpa

Jaime Rodríguez es gobernador con licenciacon la singularidad de que llegó al cargo por lavía independiente y quien en su momento tuvoque acreditar apoyos ciudadanos equivalentesaunque sin el rigor que ahora impone y exigeel INE Su caso no es el de algún auxiliar queno cumplió o que abusó de su tarea sino quemuestra una maquinación imputable a él de

CP. 2018.03.25

Pág: 12

enganar a la autoridad De acreditarse la falsificación deliberada de documentos electoralessu caso es de carácter penal y por lo mismoestá éticamente inhabilitado para regresar alcargo salvo que las autoridades concluyanque las irregularidades no son constitutivasde delito o que no le son imputables ademásdel caso definanciamiento millonario irregulartambién bajo investigación

Las candidaturas independientes no debentransitar al desprestigio por la falta de quienesbuscaron ser candidatos mediante el errorcalculado o el engaño deliberado El sistemade partidos está en crisis los independientes

pueden servir de presión para su transformaciónUna pena que lo que nació en 2015 en NuevoLeón como una experiencia exitosa y muyprometedora por la voluntad mayoritaria de losciudadanos hubiera devenido en un lamentableespectáculo por quien no estuvo a la altura delmomento histórico que le toco vivir M

II sistema de partidosestá en crisis los

independientes puedenserwir de presión para su

transformación

CP. 2018.03.25

Pág: 13

Bajo la LupaI Se tambalean el primer nipón Shinzo Abe y su Tratado Transpacífico que incluye a México

Alfredo Jalife Rahme

Se empiezan a desplomar varios exmandatarios en el mundo debido al

justificado rechazo ciudadano contrala corrupción que ha beneficiado a las

plutocracias del modelo neoliberal y a sussubsidiados políticos venales desde el expresidente israelí francés Nicolás Sarkozydetenido por el financiamiento ilícito en

su campaña electoral por Muammar Gadafi primer ministro de Libia que en formapérfida luego invadió sin rubor hasta elpresidente israelí peruano Kuczynski quecompró la conciencia de los parlamentariosquienes también deben ser desaforados

Cada escandalo por corrupción tienesu propia hermenéutica dependiendo delpaís afectado como es el caso del primerministro nipón Shinzo Abe quien con suesposa Akie ha sido atrapado en una inmunda alteración de documentos oficialespara vender un terreno estatal a un precioregalado lo cual pone en tela de juicioa la alucinante Asociación TranspacíficoTPP por sus siglas en inglés

El momento de la explosión del megaescándalo Moritomo del primer nipón essugestivo en medio de su pugnacidadirascible contra el acercamiento de las dosCoreas al tiempo que Trump anunció suespectacular viaje a la capital de NorcoreaPyongyang para reunirse con su homologo Kim Jong un y el temerario liderazgode la Asociación Transpacífico sin EUsumado de la escalada neoproteccionistacomercial de Trump contra China

Según Asahi Shimbun la aceptaciónde Abe se desplomó 13 cuando elmega escándalo Moritomo https googl 52UNTd erosiona seriamente la posibilidad del premier Abe para descolgarun tercer periodo de tres años como presidente del Partido Liberal Democrático

Abe niega en forma insistente cualquierinvolucramiento y prometió renunciar sise prueban las sórdidas acusaciones

La Asociación Transpacífico peligramas que nunca y puede naufragar entreCaribdis y Escila del escándalo en Japóny la próxima elección en Malasia httpsgoo gl ccmXNu

South China Morning Post SCMPde Hong Kong comenta que todavíala tinta no se ha secado en el re escrito

acuerdo comercial CPTPP por sus siglasen inglés de 11 países cuando corre el

nesgo de ser descarrilado por los sucesosdeletéreos de Japón y Malasia

Por pudor dejo de lado las fanfarronadasmercantilistas de Ildefonso Guajardo secretario de Economía quien no entiendenada al zeitgeist espíritu del momento ya la dinámica geoestratégica del planeta

A juicio de SCMP todos los ojos estánpuestos en Japón la mayor economía delpacto con preocupación sobre si el creciente escándalo de favoritismo vinculadoal primer ministro Shinzo Abe pudiera descarrilar el control del poder por su partido

SCMP añade que el re escrito fue realizado con las cenizas de su predecesorel TPP extinguido por Trump pese a quehabía sido firmado 11 meses antes

Después del flamante acuerdo re escrito no faltaron súper optimistas parano decir Cándidos que afirmaban que erasolo cuestión de tiempo antes que Trump

y China abrazaran al TPP https goo glJrhMxw

Sobraban las cifras alegres si con laparticipación de EU el TPP hubieracreado la mayor zona de libre comerciodel mundo abarcando 40 de la economía global hoy en teoría los restantes11 países que re escribieron el CPTPPconstituyen 13 5 de la economía mundial con un mercado conjunto de casi sic500 millones de habitantes

Todavía se pueden extrapolar las cifrasalegres ingresando a China hoy la primera economía global según el PIB medido por poder adquisitivo con sus mil379 millones de habitantes

Otros mas fantasiosos podrán agregar aIndia hoy cuarta potencia económica global que ha desplazado a Japón con susmil 282 millones de habitantes con esode que EU Japón India Australia anhelanconformar una OTAN asiática httpsgoo gl tQRqfu

Suena aberrante que las dos máximas superpotencias geoeconómicas del PacíficoChina y EU no formen parte del re escrito CPTPP sin contar que China muevesu propia Asociación Regional EconómicaIntegral RCEP por sus siglas en inglésde 16 países con muchos de los miembros del CPTPP

No cuesta nada re escribir acuerdoscomo ha sucedido con el Tratado de Kyotoque nunca fue ratificado por el Senado de

CP. 2018.03.25

Pág: 14

EU o el Cambio Climático de París rechazado en forma vehemente por TrumpEl problema radica en su implementaciónEn lo que concierne al CPTPP según elportal de Hong Kong será efectivo solamente cuando seis países lo ratifiquen ensus respectivas legislaturas domesticasSCMP cita a Deborah Elms directoraejecutiva del Centro Comercial Asiáticocon sede en Singapur quien manifestó suescepticismo de que el CPTPP llegue a sufruición sin la ratificación de Japón lo

cual pocos se atreverían a hacerlo solosSera capaz el malhadado secretario Gua

jardo de empujar solo contra el mundo laratificación del tambaleante CPTPP

Otros proclamados expertos comoMatthew Goodman consejero económico de Obama y consultor sobre economía asiática en el think tank CSIS consede en Washington afirman que Japónratificará el acuerdo pese a los problemasdel primer nipón que enfrentará eleccio

nes en septiembre proximo si es que noes obligado a renunciar antesLa presente legislatura de Japón puedeaprobar el acuerdo pero lo tendría queoperar en forma expedita y quizá a unelevado costo ciudadano

Otros observadores japoneses juzganque el tema no es la ratificación ya queaún en caso de que Abe fuera defenestrado sus sucesores potenciales ShigeruIshiba Fumio Kishida y Taro Kono sontodos considerados como pro libre comercio El tema y la preocupación radican en el retraso de la ratificación

SCMP aduce que los países participanteshabían inicialmente esperado ver que elacuerdo surta efecto a finales de este añocon la esperanza de que Japón arrancaríael proceso doméstico de su ratificaciónSegún Junichi Sugawara funcionariode comercio del Instituto de InvestigaciónMizuho think tank con base en Tokioes probable que Japón se retrase en suratificación mientras otros países permanecerán a la expectativa

Resulta que las placas tectónicas políticasno solamente dislocan a Japón sino también a Malasia donde está programada unaelección general a finales de abril lo quese traduce en la improbabilidad de que sulegislatura pueda sesionar a finales de añoEl premier malasio pro libre comercioNajib Razak puede sufrir un descalabroelectoral que pondría en la picota al tratadoPor lo pronto The Financial Times alega uncantado fraude de Razak en las elecciones

Nada menos que el premier anterior ellegendario Mahatir Mohamad de 92 añoscon fuertes lazos con China encabeza laoposición y no oculta su escepticismo sobre el acuerdo que pocas ventajas otorgaríaal ciudadano común de Malasia

Si yo manejara los destinos económicosde México con una genuina visión delfuturo me hubiera adherido al RCEPhttps goo gl 9jiUT5 que encabeza

China en lugar del tambaleante CPTPPde Japón Los errores se pagan

http alfredojalife com AlfredoJalifeR Facebook Alfredojalife vk com id254048037

CP. 2018.03.25

Pág: 15

El pueblo soy yoCirculará en próximos días mi

libro El pueblo soy yo Su portada es una variación del famoso

Leviatán de Hobbes Su tema centrales una anatomía del poder en AméricaLatina Echando mano de la historia lafilosofía y la literatura intento responder a estas preguntas Por qué nuestraAmérica ha sido tierra de caudillos ylíderes carismáticos Cuál es nuestroconcepto de Estado y por qué en muchos casos es tan preponderante sobrelos individuos Cuál es la genética denuestras revoluciones Por qué pendesiempre sobre nosotros la sombra delpoder absoluto concentrado en una persona Por qué a diferencia de EstadosUnidos ha sido tan difícil arraigar lasinstituciones leyes valores y costumbres de la democracia liberal

Hay muchas respuestas a estas preguntas Inspirado en la obra de RichardM Morse debatiendo con ella enfoco lacuestión a través de la cultura política ladoble herencia autoritaria de la monarquía absoluta de los siglos XVI al XVIIIy del caudillismo de los siglos XEX y XXLa primera tuvo como sustento unapoderosa filosofía política el neotomismo españoL La segunda está reflejadaen toda nuestra literatura Entre esasdos vertientes la democracia liberaltuvo poco espacio para desarrollarse Ysin embargo desde el siglo XIX se haabierto camino

La segunda partea Populismo ydictadura incluye el ensayo Laprofecíay la realidad Se trata de un balancehistórico de la Revolución cubana apartir de dos autores estadounidensesel gran latinoamericanistaWaldo Frank

que escribió la elegía de ese movimiento y su nieto Marc Frank periodistaavecindado en la isla que atestigua condolor y reticencia el fracaso de aquellapromesa

En 2009 publique El poder y el delirio mi historia del chavísmo En misviajes e investigaciones reconocí la vocación social de Chávez pero ante loschavistas sostuve que para ponerlaen práctica no se requería instauraruna dictadura El daño más serio queChávez infligía a Venezuela era la confiscación de la palabra pública la distorsión de la verdad histórica y sobre todoel discurso de odio que practicaban élmismo y sus voceros Siempre creí queChávez llevaría a su país al abismo económica social político y humanitario enque ahora por desgracia se encuentraEl pueblo soy yo incluye un nuevo ensayo sobre el tema Es un epitafio Lohe titulado sin la menor hipérbole Ladestrucción de Venezuela

Los ensayos siguientes son una advertencia La menor es para Españapues al parecer no prendió el injerto delpopulismo cuyos rasgos señalé en Elnarcisismo de Podemos Con todos susdefectos vicios y limitaciones el pactofundacional de la democracia españolase sostiene

Pero para México donde se perfilael triunfo de Andrés Manuel LópezObrador en las próximas eleccionesla inclusión del ensayo El mesías tropical es un llamado contra el poderabsoluto concentrado en una personaLo publiqué en2006y lo incluyo ahoraporque él mismo se ha definido comoel salvador de México Siempre he

reconocido su vocación social pero creoque de triunfar usará su carisma paraintentar la vuelta de un orden arcádicoo el advenimiento de un orden utópico

y con ese poder acumulado habiendollegado gracias a la democracia buscaráminar las libertades Deseo fervientemente equivocarme

La tercera sección se titula Fascista americano Nunca tuve duda dellamar así a Donald Trump no como

CP. 2018.03.25

Pág: 16

un insulto sino como una descripciónSu profeta fue Samuel Huntington En2004 publiqué en Estados Unidos unarefutación de sus teorías racistas y nativistas orientadas directamente contralos inmigrantes mexicanos que recojoahora como preámbulo a una cadenade textos una bitácora de hecho quedediqué a advertir analizar lamentar yrepudiar el arribo de Trump a la presidencia de Estados Unidos No extraigoninguna satisfacción en haber acertado

El último apartado aborda el efectode la demagogia sobre la república y lademocracia en el mundo clásico Una

lectura del Coriolano de Shakespearecomo un antipopulista trágico y unrecorrido de la figura del demagogo enla literatura la historia la tragedia y lacomedia griegas

Este libro escribí en el prólogo esun pequeño viaje histórico un testimonio personal una acumulación de lovisto oído leído conversado y aprendido sobre el poder personal absolutoY es también una argumentación crítica contra quienes en nuestro tiemposienten encarnar cuatro palabras quejuntas deberían ser impronunciablesel pueblo soy yo

CP. 2018.03.25

Pág: 17

Juárez MaderoyAMLO

Con la modestia muyaparte esta semanaAndrés Manuel López

Obrador tuvo el arrojo de canonizarse a sí mismo En laentrevista con Milenio TV seencumbró en el altar de la patria para colocarse en la compañía de los proceres que hanforjado a la nación mexicanaQuiero pasar a la historia comoJuárez como el apóstol de lademocracia Francisco I Madero y como el general LázaroCárdenas del Río Y no es ego esbuscar ser ni siquiera hombrede Estado quiero ser hombrede nación AMLO tiene todopara ser un Benito Juárez o unFrancisco I Madero Sin embargo estos elementos en comúnno tienen que ver con los héroesdel mausoleo sino con las debilidades y defectos de esos personajes que vivieron y murieronen los huracanes de la Reformay la Revolución

La historia oficial pinta alos héroes nacionales como estatuas de mármol que invocanun temple infalible ajeno a lacondición humana La verdadde las cosas se encuentra enlos pies de página y Ice hechosdisimulados que traen las dosisde realidad sobre el carácterde los hombres eminentes queescribieron la narrativa de lossiglos XIX y XX

Benito Juárez libró la segunda guerra de Independencia de México forjó las basesdel Estado nacional y le pu

so un freno legal al poder delas corporaciones eclesiásticasSin embargo en medio de suepopeya el héroe zapotecole agarró un gusto insaciableal poder presidencial En los14 años que duró su Presidencia su misión histórica acabóconfundida con sus ambiciones personales El dictador democrático le llamó EnriqueKrauze a los últimos años dela Presidencia de Juárez Suscríticos contemporáneos lo llamaban su majestad Benito ISólo la muerte en 1872 le pudoponer fin a su permanencia enel poder

En la misma entrevistaAMLO sostiene que hay dostipos de democracia la repre

sentativa en el Congreso y laparticipativa que no se agotacon el trabajo de los diputadosy senadores El candidato deMorena también sostiene queSe equivocan menos los ciudadanos que los políticos El pueblo tiene un instinto certero elpueblo es sabio La democraciaes el poder del pueblo consultaciudadana y que el pueblo digaquiero esto no quiero estoEn la democracia es el puebloel que manda es el pueblo elque decide Qué ocurrirá siel Congreso dice una cosa y elpueblo otra Qué pesaría másla voluntad popular de un Zócalo lleno o los límites al poderpresidencial que establece laConstitución Qué sucederá

si a López Obrador le ocurrecomo a Juárez y en el 2024 elpueblo le pide que se quede unsexenio más

El candidato de Morenatambién parece retomar un rasgo preocupante de la personalidad de Francisco I Madero elvoluntarismo de la ingenuidadEl apóstol de la democraciaasumió que con su llegada aPalacio Nacional se podíandar por terminados los instintos autoritarios de la épocaporfirista Madero creyó queterciarse la banda presidencial en el pecho le investiríade un poder suficiente pararesolver los vicios políticos ylos problemas heredados delpasado inmediato AMLO asume que su llegada a la Presidencia seráun bálsamo mágicopara encarar los legados de corrupción y violencia que recibiría de su predecesor Maderoofreció indulgencias a variosemisarios del porfirismo quedespués volvieron para cobrarle las facturas de un tiempoque no se había ido AMLOdispensa amnistías para criminales y corruptos como partede su campaña presidencialAmbos personajes el apóstol y el mesías tenían toda laconfianza en la serenidad ysabiduría del pueblo para gobernarse a sí mismo La venaautocrítica de Juárez y la candidez idealista de Madero yaencontraron una encarnacióncontemporánea

CP. 2018.03.25

Pág: 18

ChapulinatoJuan Sánchez Azcona usó la pa

labra porfiríato para referirse alrégimen de Porfirio Díaz en su

periódico México Nuevo 1909 1910que acabó clausurado Secundó el movimiento de Francisco I Madero del cualdespués fue secretario particular PeroMadero no usaporfiríato en su libro de1908 La sucesión presidencial en 1910Sánchez Azcona o quien haya sido elinventor pudo haberse inspirado en lapalabra virreinato

Alfonso Reyes XXII 437 439 diceque porfiríato era un neologismo deuso ocasional hasta que Daniel CosíoVillegas lo popularizó Sugiere otromodelo triunvirato Tanto triunviratocomo virreinato y porfiríato se usancomo nombre del período históricocorrespondiente aun régimen político

En 1911 el porfiríato terminó conla renuncia del presidente Díaz ante larevolución En 1928 cuando PlutarcoElias Calles terminó su presidencia yel sucesor electo Alvaro Obregón fueasesinado decidió retirarse a una posición por encima de los presidentes y

se llamó a sí mismo Jefe Máximo dela Revolución Se habló entonces de unmaximato que duró hasta 1936 cuandoel presidente Cárdenas lo expulsó delpaís Muchos años después hubo unpresunto sd fnato de Carlos Salinas deGortari pero terminó antes de empezarporque su candidato a sucederio LuisDonaldo Colosio fue asesinado en 1994

Los gabinetes presidenciales en México siempre han sido inestables pero enel siglo XX los cambios se hacían desdearriba El presidencialismo no tolerabaque los aspirantes se movieran por sucuenta Había reglas no escritas peroimperiosas Nadie le dice No al SeñorPresidente Nadie le renuncia al SeñorPresidente Todo se perdona menos latraición En particular para los aspirantes a subir El que se mueve no sale La

autopromocion era discretísima y peligrosa Se consideraba insubordinación

Hace unos años cuando empezó laautopromocion descarada y el salto deunos puestos a otros por iniciativapropiala nueva realidad no tenía nombre Paraseñalarla se habló de chapulines quizá

porque el chapulín de milpa Sphenaríum purpumscens da saltos descomunales para su pequeñez La metáforacontrasta con la tradición sumisa delpresidencialismo en el cual los ascensosse esperaban mansamente de un sexenioa otro aunque también se daban en elmismo sexenio por necesidades delSeñor Presidente que movía sus piezas

En el chapulinato hay seis elementos La indisciplina Los cambios nosumisos sino buscados por iniciativapropia La impaciencia No esperar altérmino del período correspondiente alpuesto que se ocupa Ladeslealtad Pasarde unalealtad a otra igualmente relativatransitoria o nula El oportunismo Notener inconveniente en cambiar de ramoespecialidad facción o partido El éxitoEl ascenso como botín logrado no comopremio recibido La impunidad Qué sele puede exigir al que estuvo de paso

La acelerada rotación de funcionarios desde arriba o por iniciativapropia hace inestable la administraciónEn el sexenio de Enrique Peña Nieto delos 29 puestos del gabinete ampliado

únicamente seis han tenido un solotitular Los otros 23 han tenido dos tresy hasta cuatro

Con procuradores que duran año ymedio cómo puede haber procuracióndejusticia Las fuerzas armadas ésas sícon un solo titular no pueden volvera sus cuarteles a pesar de las críticaspeñistas a la guerra de Calderón yla promesa de un cambio de enfoqueque nunca se vio Con secretarios deHacienda que duran dos años cómo

CP. 2018.03.25

Pág: 19

puede haber impulso al crecimientoCabe decir algo semejante de las

secretarías de Relaciones ExterioresEducación Pública Punción Pública ySedatu de Pemex la CFE el IMSS elISSSTE o laComisión Nacional de Seguridad Han tenido tres titulares con unaduración promedio inferior a dos años

Ya no se diga Sedesol que hatenido cuatro La inestabilidad puede observarse enJosé Antonio Meade que ha sido titularde tres secretarias sucesivas en menosde cinco años y ahora tiene una cuarta

posicion candidato a la presidenciaEn el virreinato había un rey al que

se le rendían cuentas En el porfiriatoy el maximato un general En el chapulinato hay un vacío de autoridadEn torno al vacío zumban y giran losenjambres de chapulines aspirantes amás Para los chapulines no se trata degobernary hacerlo bien atendiendo lasoportunidades y problemas del país Setrata de saltar a otra posición con máspoder y presupuesto

CP. 2018.03.25

Pág: 20

Especulacioneselectorales

Con la alianza de Morena yel Partido Encuentro Social el proceso electoral

adquirió una nueva faceta Sea porconvicción o por decisión estratégica la suma de un partido ostensiblemente de izquierda con unoclaramente conservador desató unagran controversia se trata de unmatrimonio de conveniencia o unaasociación de dos entidades ideológicamente afines Cualquiera quesea el caso de lo que no hay dudaes que la religión será parte de estaelección

En los últimos años un proceso electoral tras otro de Brexit aTrump e incluyendo varias gubernativas aquí han evidenciado undesfase entre la políticay el desarrollo Algunos atribuyen este fenómeno aun elemento emotivo otros a lafalta de resultados por parte de lospolíticos tradicionales pero el hechorelevante es que estamos viviendotiempos distintos los vectores queantes servían para comprender laforma de actuar de los votantes handejado de ser válidos como ilustranlas fallidas encuestas en casi todaslas instancias recientes alrededordel mundo Los votantes han degadode ser predecíbles o al menos losinstrumentos que permitían vaticinar un determinado resultado ya noson igualmente útiles

Desde luego todos tos políticosprocuran explotarlas emociones delelectorado pues esa es la forma en

que entusiasman al votante y generan seguidores en la persona o proyecto que promueve un determinado candidato La religión al menosen un sentido político no es más queotra emoción y desde esta perspectiva no tiene nada de extraño que seconvierta en un factor novedoso enel espectro nacional Sin embargono es lo mismo un seguidor por fielque sea que un creyente lo primerosupone una decisión consciente losegundo una convicción productode una creencia ambos son respetables pero entrañan consecuenciaspolíticas muy distintas

Un documental sobre CésarChávez el líder de los agricultores mexicanos en EUA me hizoreflexionar sobre el componentereligioso Chávez inició su movimiento contra la corriente no sóloporque se trataba de trabajadoresextranjeros sino porque no habíaun soto sindicato rural reconocido

en ese país No era algo sencillomovilizar a tos trabajadores que depor sí se sentían vulnerables ante elriesgo de ser deportados y contra laoposición de tos empleadores Sinembargo Chávez no sólo logró el reconocimiento sino que esto ocurrióde una manera peculiar un viernessanto le ofreciéronla posibilidad deuna entrevista en Washington y laconfirmación del reconocimientose dio en un domingo de resurrección Para tos sindicalizados estosdos factores resultaron ser señales

CP. 2018.03.25

Pág: 21

providencialesChávez no era un líder religioso

en sentido alguno como tampoco loes Andrés Manuel López ObradorCualesquiera que sean o hayan sidolas convicciones religiosas de cadauno de ellos se trata de políticosnatos que buscan un objetivo y emplean todos los medios disponiblespara lograrlo Visto de esta maneratoda la concepción de Morena y laasociación con el PES responden aun intento por infundir un fervorreligioso que rebase cualquier otraargumentación en la decisión sobrepor quién votar Es decir se buscancreyentes no ciudadanos

En un sentido estrictamentepragmático no hay nada intrínsecamente malo en el empleo desímbolos religiosos para la consecución de un objetivo político afinal de cuentas pocas facetas dela competencia política ignoran tanflagrantemente cualquier consideración ética respecto a los mediosy los fines hemos llegado al punto

en que todo se vale con tal de lograr el objetivo uno gana y todoslos demás pierden Unos lo hacencon la religión otros con dádivas odenuncias penales y unos más conla compra de votos

Lo crucial de las elecciones encualquier momento en cualquierpaís es elegir para que gobierneno se trata de un concurso de belleza sino de una decisión políticaque entraña consecuencias páralospropios votantes Cuando la mecánica electoral se aboca a removerlas capacidades ciudadanas en arasde generar creyentes y por lo tanto personas que se movilizan porfactores distintos a los de una decisión racional el gobierno resultanteacaba teniendo atribuciones queson contrarias a la esencia de la democracia porque carece de pesos ycontrapesos convirtiéndose en una

potencial fuente deimpunidad y porlo tanto de un gobierno autoritario

con capacidad de imponer sus proyectos sin que medien contrapesosO sea como en el pasado pero másextremo

Cada candidato emplea lossímbolos religiosos o ideológicoscomo el nacionalismo como

estrategia para avanzar su causael viejo sistema político logró unahegemonía ideológica por décadasLo novedoso y preocupante deAndrés Manuel López Obrador es labúsqueda de creyentes que lo siganal cadalso si eso es lo que el líderdemanda Esto es lo que explica surenuencia a explicar su proyecto oa responder a interrogantes absolutamente legítimas y lógicas

La pregunta clave acaba siendosi la ciudadanía tiene la capacidady disposición para defender sus derechos y logros con el candidato desu preferencia sin abrirle la puertaa una plena impunidad implícitay connatural al ser creyente queacepta sin más

CP. 2018.03.25

Pág: 22

Código de ética parapolíticos mexicanos

Por ARNOLDO KRAUS

El título completo del artículoes Código de ética de responsabilidades y de compe

tenciaparapolíticosmexicanos Demasiado para nuestros jerarcas Mínimo para quienes los mantenemosRepasar valorar medir son espaciospropios de las elecciones Todos lossexenios finalizan mal No hay unodondeelbalanceseapositivo Lospolíticos reprueban el país repruebaEconomía educación y salud decrecen Contrastar las cifras oficiales conla realidad es buen ejercicio Los números no mienten las alegres cifrasgubernamentales contrastan con lastristes vivencias de más de la mitadde la población

Podríaparecer exagerado hablar enMéxico de darwinismo social cuyateoríaexplicaqueelmás aptoesquiensobreviva No lo es si consideramosque en Occidente en 2018 la meta nosólo es sobrevivir sino vivir con dignidad calidad esperanza y futuroQuienes viven endeudados desde elútero sobreviven con dificultad ymueren más empobrecidos Los responsables de esa tragedia han sido yson los políticos Para evitar que el futuro nos siga alcanzando quienes gobiernan deberían ceñirse a un códigoético mínimo y lógico

Todo arranca donde debe El PRIpostula para la presidencia a un candidato que no es de ellos pero estáconellos Amalgama imposiblede aceptarpara los priistas de corazón LópezObrador convence a su Morena paraque Encuentro Social partido con derroterosyfilosofía contrariaa la del séquito lopezobradorista se sume a su

campaña La combustión entre ambas ideologías es imposible Finalmente la alianza Por México al Frente entre PRD PAN yMovimiento Ciudadano se conformó para derrotar alPRI Las alianzas sinbasesideológicashistóricas y analíticas duran lo quepuedendurar perviven ése será el caso PAN PRD mientras viva el PRI En

caso de ganar las elecciones quéideología se impondrá la de la izquierda la de la derecha o la realla de nada de nada

Sería ético que existiese una suertede Código de ética para nuestros políticos o para quienes se decanten portan fhictífero negocio Propongo algunas ideas Todasdebatibles Segurodebe haber muchas más 1 Los políticosque deseen continuar no podrán haberpertenecido amás de dos quizástres partidos Cambiar de ideologíacualquier adulto lo sabe noes sencilla2 Mientras ejerzan su oficia no podrán ocupar más de dos SecretaríasImposible fungir como secretario deTurismo de Hacienda y de Salud Cada una requiere habilidades y conocimientos distintos 3 Al igual que en lamayoría de las profesiones deberánpresentar exámenes de competenciacada tres años con el fin de validar lavigencia de sus conocimientos 4 Deberánescribirun listado cadadosaños

o tres de las acciones positivas ylos logros de su partido 5 Deberán escribir un listado cada dos años otres de los fracasos y omisiones desupartida 6 Tendrán laobligación deopinar sobre a Situaciones políticaslimítrofes Le los casos de Javier

Duarte César Duarte Rosario Roblesyun largo etcétera b Situaciones hu

manas limítrofes Le desaparecidostortura indocumentados que muerenen los desiertosestadounidenses c Situaciones político humanas limítrofes Le desnutrición trabajo infantilmuertes por inanicióa semaforistas

personasque laboranenlacalleparasobrevivir y que carecen de todo tipode protección social 7 Cada dos otres años deberán opinar sobre el inciso previo y contrastar los resultados8 Al iniciar el sexenio los nuevos o reciclados políticos deberán opinar porescrito sobre la labor desempeñadapor sus predecesores La opinión pública decidirá si debe publicitarse o nodicho análisis 9 Conpartir ademásde sus bienes económicos su producción científica universitaria académica aüturaloperiodística El listadodeberá contener los logros antes del magistrado político 10 Enlistar metas ypropósitos laborales al inicio del sexenio 11 Enlistar logros y alcances al final del sexenio 12 Hablar y escribirtres idiomas 13 Etcétera

Etcétera es una palabra interesanteQuizás algún lector o político puedaañadir o diminar incisos El papel nopermite alargarse Si permite repasar loque ha sucedido en los últimos sexenios Son muchos cánceres los que

agobian aMéxico Imposible decir cuáles el peor Obligadopor el espacio optopor la pobreza La pobreza no es responsabilidad de quienes nacen sin esperanza Es fruto de la inoperanciaydelos hurtos de nuestros políticos Si hubiese un Código de ética para políticosmexicanos quizás podríamos detenerel avanceddtodosloscánceresquenosamenazan

Médico

CP. 2018.03.25

Pág: 23

Facebook y la democraciaPor JORGE ISLAS

Preocupante la noticiamundial que conocimos en díasrecientes sobre los servicios

que ofrece una consultoría inglesaCambridge Analytica para incidiren los procesos electorales

Si es cierto su nivel de penetración e influencia en los ciudadanosa la hora de votar como supuestamente fue el caso en la elecciónpresidencial de EU o en el referéndum de los ingleses para decidir sipermanecían o no en la Unión Europea se convierte en un tema angustiante no sólo para la seguridadnacional de un determinado paíssino parael futuro de la civilizaciónoccidental que ha fincado la organización de sus asuntos públicosen un sistema político que conocemos como democracia liberal

Falta por verificar qué tan efectivo es este servicio de consultoríaEn casodeque seaincontrovertiblesu eficacia estamos frente a unriesgo mayor en donde los ciudadanos quedaremos a merced de unalgoritmo computacional que seráuno de los factores determinantes

para crear a una nueva generaciónde gobernantes ilegítimos que serán electos por un voto dirigido ymanipulado previamente por medio de propaganda falsa que nosharán llegar por las redes socialesque utilizamos para informarnos

Se trata de una nueva forma decooptar y desvirtuar la realidad política para crear una realidad virtualque no existe sedparadenostar aunoponente político o bien para hacer

creeren las grandezasyvirtudes quesupuestamente tiene otro candidato En estricto sentido es mercadotecnia digital en donde se bombardean apotenciales consumidores denoticias falsas para crear un ambiente y estado de ánimo determinadoconel findequeejerzansuvotode una manera predeterminada

La ironía del caso es que se hacreado esta forma de manipulación política por medio de la libreempresay la libertad de expresiónambos derechos fundamentalesen una democracia Tenía razón elprofesor Sartori la democraciapuede matar a la democracia encaso de que no la cuidemos Y cómo la vamos a cuidar sino la valoramos porque no entendemos lo

que hace ni lo que nos da lamentablemente

La nueva democracia dirigidaafecta al menos a nuestra democracia liberal en lo referente a la soberanía elecciones libres legitimidadrepresentatividad y gobernabilidacLEnnuestrosderechos lastimanúestra privacidad y libertad política

En las democracias representativas el poder del pueblo se ejercefundamentalmente por medio deelecciones que son libres Cuandose expresa libremente la voluntadpopular para elegir a un gobernante sematerializalo que conocemoscomo la soberanía el derecho delpueblo para autodeterminar supropia organización política sin lainjerencia de ningún factor ajeno yextemo En este caso no podemoshablarde elecciones libres ni de so

berania por que son elementos externos al interés público los quedeterminan el voto popular quedecide quién gobierna dando como consecuencia la instauraciónde un gobierno no legítimo ya queno cuenta con el apoyo de una mayoría que utilizó su voto de maneraconsciente sino manipulada

En conclusión hayunfraude fla

grante porque se limita el ejerciciodel voto libre e informado para tener acceso a fuentes diversas y autónomas de información real conla cual elegimos a nuestros representantes populares

Pero enMéxico no tenemos razónpara preocuparnos dado que endías recientes Lorenzo Córdova declaró la inexistencia de este modelopara nuestras próximas eleccionesLo celebró y le creo pero siemprequeda el riesgo y la tentación porello nuestros legisladores deberíande trabajar en una legislación antiCambridge Analytica a la brevedadAunquesiemprenosqueda el recurso sugerido por la librería GandhiMenos face y más book

POST SCRIPTUM Con honra ydignidad concluye Areli Cano suciclo como comisionada del InaiLeentregaalaciudadaníaynoaunpartido en lo particular buenascuentas dado que se tomó muy enserio su papel para hacer valer elprincipio de máxima publicidadque reconoce la Constitución como baluarte del derecho a la información Qué diferenciaAcadémico en la UNAM

CP. 2018.03.25

Pág: 24

PeriodistasasesinadoscriminalizadosdespuésPor JORGE LUIS SIERRA

Otro reportero ha sido asesinado enVeracruz Debilitados por despidossalarios raquíticos alcaldes que los

intentan corromper fiscales que no investigan gobernadores que lo único que lespreocupa es su prestigio los periodistas deVeracruz están enfrentando una situaciónque debe consternar al país entero y a la comunidad internacional

En lugar de apoyo gubernamental los periodistas reciben un trato degradante o criminalizante Su novio era narcotraficanteera taxista vendía tacos lo vieron pla

ticando con un jefe criminal era halcónconsumía drogas se juntaba con psicó

patas Estas son sólo algunas de las declaraciones abruptas de las autoridades estatales en México inmediatamente después delasesinato de un periodista

El discurso subyacente es que los periodistas se distraen de su profesión y que esolos pone en riesgo Según la línea de pensamiento gubernamental los ataques a periodistas luego entonces no están relacionados con la libertad de expresión

Leobardo Vázquez Etzin asesinado la noche del 22 de marzo en el municipio de GutiérrezZamora en el norte deVeracruz eraunperiodista poco conocido más allá de la entidad en la que vivía y trabajaba Vázquez había sido corresponsal devarios medios localesen Veracruz y recientemente había abiertouna página de Facebook llamada Enlace Informativo Regional como muchos otros periodistas emprendedores en el país que después de perder su empleo regular abren páginas independientes en internet para mantenerseactivoscomoperiodistasmientrasvanconsiguiendo ingresos por otras fuentes

En su página aun puede verse el tipo deinformación que Vázquez publicaba unacombinación de notas promocionales de laimagen de gobiernos municipales de Veracruz con información policiaca o social de sucomunidad Es difícil discernir si alguna deesas notas generó el enojo de autoridadespolicías locales o grupos criminales

Sin embargo la Fiscalía de Veracruz afirmó que Vázquez Etzin fue asesinado mientras vendía tacos como si eso fuera un hallazgo suficiente para abrir una hipótesispropia de investigación

Horas después el gobernador de VeracruzMiguel Ángel Yunes Linares aventuró unasdeclaraciones Cándidas exigió a los mediosque no exageren hablando de libertad de expresióny asoció el homicidio de Vázquez Etzin con la presunta relación de periodistascon organizaciones criminales El gobernador Yunes mencionó qué otros periodistasasesinados durante el gobierno actual trabajaban para el narcotráfico

Hablar de que los periodistas se dedican aotros oficios o relacionarlos conel narcotráficosolo deja la sensación de que las autoridadesveracruzanas están curándose en salud y pretenden desestimar la conclusión de que la libertad de expresión de los veracruzanos estábajo amago y que 22 periodistas han perdidola vida en el ejercicio de su profesión en el gobierno estatal anterior y en el actual

El gobierno federal por su parte ha guardado silencio El homicidio de un reporterolocal poco conocido a nivel nacional o internacional no mueve al gobierno federal nisiquiera para enviar una nota de condolencia ni mucho menos para investigar el climadevulneraciónylaprecariedaddelalibertadde expresión en ésa entidad

Especialista en temas de seguridad

CP. 2018.03.25

Pág: 25

Compromiso con un presente sosteniblePor GUSTAVO ALANÍSORTEGA

En días pasados once organizaciones nacionales e internacionales comprometidas con la

construccióndeun#PresenteSostenibkparael país enviaron una carta a los precandidatos a la presidencia de la República Mexicana para exigirles que asuman compromisos y acciones paraguiar al país en una dirección más sostenible lo cualtraeríabeneficios importantes para la salud y la calidad de vidade quienes habitamos este gran país

Entre las acciones que sepiden alosaspirantes están trabajar con mayortransparencia en la gestión de los recursos naturales garantizar que seactivarán y fortalecerán las instanciasde participación de la sociedad civilen materia ambiental y construir unordenamiento del territorio nacionalque siente las bases para tener polí

ticas públicas integrales y que abonede manera atinada al cuidado y conservación del medio ambiente

Las organizaciones solicitaron unacuerdode mínimosparael mejor funcionamientodelgobierno conunagestión más incluyente y sostenible del territorio yque las políticas públicas confluyan de manera más armónica Eltiempo de tomar acciones es ahora yaque las decisiones que tomemos hoyimpactarán el futuro de las siguientesgeneraciones ante las cuales tenemosuna gran deuda por los pasivos ambientales que venimos arrastrando Ensucarta pidenaRicardoAnaya AndrésManuel López Obrador José AntonioMeade y Margarita ZavaJa que asumansus propuestas en cuatro rubros

Hacerrealidadlos principiosdelademocracia partídpaüva cumpliendocon la ley cuando mandata el establecimiento de espacios de participaciónpara la sociedad civiL Romper con éltrabajo basado en un enfoque sectorial

para empezar a trabajar con un verdadero enfoque territoriaL Impulsar unareforma del marco jurídico a todos lesniveles paragarantizarunagestiónsostenible de los recursos naturales Hacerpropios los principios de gobiernoabierto fortaleciendo la transparenciayel acceso a la información pública

Dichas organizaciones sostienenque El medio ambiente es labase parael desarrollo no es un tema románticoni de lujo Es un tema de estrategia deseguridadydebienestar Las propuestasque lesestamospresentando sonlascondiciones mínimas básicas que nospermiten garantizar una forma mejormás democráticadegobernarque conducirá a laconstrucción de un presenteverdaderamente sostenible

Igualmente establecieronque ha sido una tradición desafortunada en elpaís que los candidatos a la Presidenciade la República y a otros a puestos deelección popular no hagan del temaambiental uno prioritario de sus cam

pañas en busca del voto En lo que hemos visto hasta ahora del proceso electoral que está en marcha esa tradiciónse confirma lo cual es muylamentableen función de que nuestra calidad deviday la vida misma así como el crecimiento y el desarrollo nacional dependen completamente de que lascondiciones ambientales sean las adecuadas Exhortaron a los candidatos ya ais equipos a que tomen en serio lavariable ambiental conozcan los problemas relacionados con nuestro capital natural y tengan soluciones y respuestas adecuadas para atenderlos sindilación alguna El no hacerlo sería iren contra de ellos mismos

Tomando en cuenta todo lo anteriorigualmente se les ha hecho a los candidatos a la Presidencia de laRepúblicaunainvitaciónformalparareunirseconestas y otras organizaciones ambientalistas para que presenten ante ellos yante lasociedadensuconjuntosudiagnóstico sobre cómo ven a México am

CP. 2018.03.25

Pág: 26

Mentalmente y ante ese panorama denaconocersuspropuestas enmateria dedesarrollo sustentable así como la forma en las que las van a llevar a cabo

Consideran las organizaciones de lasociedad civil que con instituciones públicas trabajando bajo principios de gobierno abierto democracia participativa con un diseño institucional para eltrabajo transversal y un marco jurídicoquegaranticelagestiónsosteniblede losrecursos naturales estaremos caminandoenlaconstruccióndeunpaísqueaprovecha su riqueza natural para resolver sus temas más sensibles como lageneraciónde empleos ladisminuciónde la desigualdad producción de alimentos seguridad pública en las zonasrurales lacorrupciónen la administración de los recursos naturales Es tiempo ya de hacer notar que el desarrollosustentable es en efecto posiblePresidente del Centro Mexicanode Derecho Ambiental A C CEMDA

CP. 2018.03.25

Pág: 27

México un rico mercadoUno de los temas más complicados

en la relación entre México y Estados Unidos es el trasiego de ar

mas En los últimos 16 años las autoridadesmexicanas han decomisado 200 mil armasy después del rastreo mediante el eTraceresultó que 71 provenían de EU Otrasagencias como la GAO elevan la proporción al 90

Difícil resulta conciliar el espíritu democrático pro derechos humanos de laprimera potencia mundial con su pasiónpor las armas Primer lugar mundial engasto militar en desarrollo de tecnologíabélica en industria militar y en producción y exportación de armamento Frente a Estados Unidos las cifras del restodel mundo palidecen

ANÁLISISPor Luis Herrera Lasso

El Estado es uno de losprincipales destinos deltrasiego no sólo de pistolas oescopetas sino de ranadascohetes y municiones

Poseedor del mayor arsenal del mundosu espíritu armamentista no se acota a ladefensa de su territorio población y valoresfrente a las amenazas externas La pasiónpor las armas la comparten la mayoría desus ciudadanos Se estima que en 2012cuando la población ascendía a 321 millones de personas el arsenal en manos de privados ascendía a 310 millones de armasNueve armas porcadalO habitantes El mayor índice per cápita del mundo

Para los defensores de la Segunda Ennienda en EU libertad de poseer y porar armas este derecho es prácticamente una religión Los cinco millonesie miembros de la Asociación Nacionaliel Rifle NRA por sus siglas en ingléson los ministros de su culto y su revistaimerica sFreedom su catecismo Desdeu creación en 1871 han gozado de laimpatía de los miembros de las élitesiolíticas y económicas de ese país y en

el mejor de los casos de su toleranciaNingún político con ambiciones se peleacon esa iglesia

Sus militantes desde el mundo publico oprivado aseguran que las armas son solamente con fines recreativos o de coleccionista Nada que tengaque ver con violenciaLas estadísticas muestran una realidad distinta De acuerdo con la CampañaBrady 93estadounidenses mueren diariamente porarmas de fuegoy222 quedan heridos En unestudio realizado en 2015 se midieron loshomicidios anuales con armas de fuego porcada 10 millones de habitantes Los resultados son asombrosos Japón un casoAlemania 7 Suiza 26 Estados Unidos401 y México 797

En ocasiones la geopolítica puede ser elpeor enemigo La pasión por las armas enEU es acompañada por una política francamente laxa en materia de adquisición yexportación Cientos de miles de armas seexportan legalmente a todo el mundo México es uno de sus clientes favoritos Por cercanía y por un rico mercado En México lamayor parte de las armas están prohibidasY no solamente exportan pistolas rifles yescopetas sino también granadas coheteslanzacohetes y todo tipo de municiones

De acuerdo con el anuario CASEDE 2016mientras que en el periodo 2001 2006 25de los homicidios en México se efectuaroncon armas de fuego para el trienio2013 2015 el porcentaje subió a 56 Se estima que actualmente rebasa el 60 Peromás grave aún es el dato de un estudio deMéxico Evalúa en el que se apunta la adquisición de armas para los hogares comomedio de defensa contra la delincuenciaque pasó de 145 mil armas en 2012 a 232 milen 2016 un incremento de 60 La culturade las armas no se acota al crimen organizado Cada día son más los ciudadanos comunes que buscan poseer armas y no precisamente con fines deportivos

Con fines distintos y legislaciones antagónicas mexicanos y estadounidenses comparten el apetito por las armasY la frontera política dista de ser un obstáculo El tema no forma parte de negociación alguna en la relación bilateral nidel TLCAN ni de ningún otro instrumento La oferta y la demanda parecen serlosúnicos reguladores de ese negocio de vida o muerte

Consultar en tanas de seguridadlherrera coppan com

CP. 2018.03.25

Pág: 28

CP. 2018.03.25

Pág: 29

Nuevo aeropuertoo viejos retrasos

y mordidasAntonio Gershenson

El gobierno actual ha tenido el mérito de aventara su partido que gobernó a la buena o a la maladurante muchos periodos presidenciales al tercerlugar en prácticamente todas las encuestas quehemos conocido

Ahora quiere imponer su nuevo aeropuerto para lo quefue un Distrito Federal en el que en la pasada elección en micasilla de colecciones el PRI quedó en quinto lugar

Los retrasos están causados por el gobierno que lo contrató sin una adecuada vigilancia muy probablemente mediante las habituales mordidas que los obligan a mantenera los culpables directos del retraso

Ahora quieren culpar al candidato que ocupa el primer lugar en las encuestas AMLO y que no quiere que le heredenesa obra con todas las lacras posibles acumuladas

Quiero recordar algunas experiencias propias que muestran que no son inevitables ni esas obras puercas talvez haya que pedir perdón a los puercos ni las mentirasconsiguientes

Cuando muchos trabajadores de energía nuclear y engeneral del ramo eléctrico fuimos despedidos algunos nosorganizamos para poder trabajar en los sectores de la energía pública que no eran exclusivas del gobierno Hicimosen contrato con la Comisión Federal de Electricidad laprimera planta eléctrica impulsada por el viento en LaVentosa en el Istmode Tehuantepec Nostardamos seis mesesy entregamos las sieteunidades probadas coneficiencia Las plantasque contratadas conempresas mayores fueron puestas en serviciosmás adelante tardarondos y tres años en suinstalación

Cuando fui director

de Alumbrado Público del Distrito Federal participé en varias obras grandes encargado de la supervisión del sistemaeléctrico Cuando terminamos de construir un hospital quenos tomó cuatro meses lo inauguramos como es costumbreY estaba presente un representante del gobierno federal queen una reunión dijo que a ellos una obra así les tomaba comodos años

Ya cuando el final del sexenio se acercaba la entidadrespectiva federal logró las condiciones para la construcción de otro hospital y ya tenía listo el terreno Pero no ledaría tiempo para terminar esa obra pero a nosotros connuestros tiempos sí y nos cedió lo necesario para hacerlonosotros Y volvimos a hacer la obra en cuatro meses y la

CP. 2018.03.25

Pág: 30

inauguramos unos días antes del hn del sexenioTodo esto era en parte durante el gobierno de AMLO de

la ahora Ciudad de MéxicoAsí que no debe extrañarnos que se enojen los gobernan

tes salientes si no se acepta dar continuidad a sus retrasadasmal elegidas y mal hechas obras

Más bien deberían preocuparse sobre su futuro despuésde salir del poder con todas las cosas que han hecho y quelos han llevado como hemos dicho en cada caso al tercer yal quinto lugar y habría que ver en cada caso si se requiere unjuicio legal en su contra Y digo legal porque el juicio popularya está ahí Y más lo estará el primero de julio

antonio gershenson gmail com

NO DEBE EXTRAÑARNOS SI SE

ENOJAN LOS GOBERNANTES

SALIENTES SI NO SE DA

CONTINUIDAD A SUS RETRASADAS

Y MAL HECHAS OBRAS

CP. 2018.03.25

Pág: 31

En la SemanaMayor

Rolando Cordera Campos

Entrados en la Semana Mayor tendremos que ver qué es lo que los partidospiensan de nosotros Si llegaron a laconclusión de que somos adultos personas mayores o párvulos irredentos a los

que puede tratarse con placebosLa situación del país debería requerir el ma

yor de los estudios y reclamos en especial susituación o cuestión social como los antiguosinsistimos en llamarla En principio esta cuestión debería reclamar la atención de todos perono es así

Los partidos y sus dirigencias prefieren viviren el mundo prometido hace décadas y nuncacumplido de una economía dinámica y generosagracias a las virtudes del mercado libre y ampliado Lo que no ocurrió

No estaría mal si los mandarines del INEen vez de andar persiguiendo infractores de susridículos reglamentos se abocaran a cuidar lostérminos del intercambio y el debate No creoque por ejemplo el inefable consejero Nacifdespués de ajusticiar a Armando Ríos Piter pu

diera negarse incluso en su pésimo español aponer sobre la mesa de los debates tan delicadamente diseñados la lacra de la desigualdad queatraviesa gobiernos y hasta regímenes

Habrá que ver qué proponen especular sobre

lo que se prometen los partidos Acabaron con losindependientes y no de la mejor manera Pero elreclamo de un sistema político más abierto no haterminado aquí Lo que sigue en cuestión es lacapacidad representativa del sistema para que elEstado pueda presentarse como un Estado representativo y legítimo

No puede haber elecciones democráticas sinlegitimidad del Estado salvo que estemos dispuestos a admitir que vivimos en condiciones deexcepción El Gran Dilema llegó y nos inundóO somos o no somos No sólo humanos sinomexicanos ciudadanos de enésima generaciónAmbiciosos personajes en busca de un lugar enel espacio que no puede ser sino el que nos abrióla Revolución Mexicana Como con gallardía noslos recordó Cuauhtémoc Cárdenas el pasado 18de marzo

NO PUEDE HABER ELECCIONES

DEMOCRÁTICAS SIN LEGITIMIDAD

del Estado salvo que estemos

DISPUESTOS A ADMITIR QUE VIVIMOS

EN CONDICIONES DE EXCEPCIÓN

CP. 2018.03.25

Pág: 32

La enorme capacidad de entrega deMaría Alicia Martínez Medrano

Elena Poniatowska

Ante todo María Alicia Martínez Medra

no quien nos dejóel 2 de febrero pasado fue educadora y

promotora de la creatividad delos más pobres como también lofue Cristina Payán en el MuseoNacional de Culturas PopularesFundadora de las guarderías dellssste asesoró a las del InstitutoNacional de Protección a la Infancia hasta que decidió ser maestra y qué maestra de futurosactores al encabezar el área deDifusión Teatral de la UnidadArtística del Bosque Cuando laconocí trabajaba hasta las tres dela tarde en el Fondo de CulturaEconómica de Arnaldo OrfilaReynal y como vivíamos casi enla misma calle nos hicimos amigas Una tarde al ver mi desorden me dijo Yo te ayudo ytodavía conservo carpetas con laletra de Marili

Muy pronto me di cuenta de sudescomunal generosidad Muypronto también María Alicia seacostumbró a ir a varios pueblosde México y decía que los mejores maestros debían salir a las zonas indígenas a los pueblos deprovincia respetar y fomentar laeducación en dos lenguas Pidióque se formaran maestros en las57 lenguas indígenas Más tardeal unirse al trabajo de Julieta Campos esposa del gobernador González Pedrero en Tabasco recuperó la lengua madre el chol Marilitambién luchó por que en las escuelas se diera educación bilingüe

Entre sus preocupaciones estuvieron siempre los más pobres losmás olvidados los rechazadosHacerlos que creyeran en sí mismos fue su victoria sobre todo enlas comunidades indígenas siem

pre hechas a un lado siempre alservicio de En ellos está el talento la creatividad de nuestropaís se indignaba Marili Imposible imaginar su reacción ante ladesaparición de los 43 normalistasde Ayotzinapa

La educación para Marili nofue sólo el ejercicio de su profesión sino su vida entera Políticamente peleaba por la educaciónsocialmente hablaba de educación daba conferencias sobreeducación aplicó la educación entodas las áreas de nuestra vida Sino sabes no puedes Primero sepreocupó por los bebés en lasguarderías su alimentación sushoras de sueño A las madres lesenseñó como a los incrédulos a tener confianza en sí mismas Si alguien luchó contra la discriminación fue María Alicia MartínezMedrano Buscaba un mundo deletras un mundo de números unmundo coherente que te enseñalo que necesitas saber para defenderte mantenerte informado ayudar a la sociedad a la que perteneces Gracias a tu formaciónpuedes impugnar al gobierno impugnar la injusticia la indignidaden la que se tiene a los más pobres Cuántas veces habló de laformación como nuestra vía a unMéxico mejor un México máslleno de promisorios encuentros

Por eso tuvo fe en los Acuerdos de San Andrés el derecho delos indios ella los llamaba asíindios a educarse a partir de su

historia de su lengua y sus moti

vaciones y problemas Influyó enquienes la oían y participó en losAcuerdos de San Andrés en los quemuchos indios de muchas cultu

ras y muchos amigos de los indios se apasionaron por la situación de los 10 millones que apesar de todo viven en nuestropaís María Alicia Martínez Me

drano declaro a La Jornada quede ser ella presidente pondría alsubcomandante Marcos en la dirección de Alfabetización porquea partir de sus comunicados nunca había visto leer a tanta gente engasolineras en aeropuertos enestaciones de camión en mercados en parques públicos todo elmundo en 1994 leía las noticiasde los zapatistas

Lo mismo hizo en Yucatáncuando se dio cuenta de que lamayor parte de los analfabetas fingían leer el Por Esto o La Jornada Marili mandaba comprar 15Jornadas y a veces le llevabantres o cinco y había cola para leerlas No sean gachos protestaba tengo que dirigir en la tardeir a mi clase ahora denme chance y le devolvían su ejemplarCon Cristina Payán habló en varias ocasiones de la ansiedad delos indios por saber por conocer por escribir Lo constatamosen cada comunidad y cualquieraque diga que no es cierto puedoprobarle lo contrario Yo creoque Vasconcelos fue un geniocuando regaló clásicos griegos ylatinos porque un día un indígename dijo Por favor maestra quiere usted explicarme Las moscasde Aristófanes y le respondíTengo que volver a estudiarlo

Lo estudié para explicárselo Eselibro de Aristófanes se lo había regalado su abuelo No se equivocó

Vasconcelos al regalar libros a loscampesinos

Alguna vez al recordar al Subcomandante Marcos me dijoDate cuenta que los comunicados

del Subcomandante son a fin decuentas la historia de todos lospueblos indios en México Miraantes del primero de enero de1994 proveníamos de un gran maestro Guillermo Bonfil Me sentímuy bien cuando nació su México

095. 2018.03.25

Pág: 33

profundo Yo preguntaba en la universidad cuántas culturas indígenas había De 100 entrevistadosuno las conocía Después del primero de enero de 1994 la actitudde México hacia los indígenascambió Desde el 95 estuvimostrabajando en todos los centros deacopio para enviar alimentos ymaterial de lectura a Chiapas lohacíamos diario era nuestra manera de vivir A fin de cuentas conviertes tu profesión en tu manerade vivir y te da mucho placer hacereso que se llama vivir

Cada vez veo que veo la distancia entre el gobierno y los indios me da mucho coraje afirmaba Marili Cuando monté miobra Carta de Zapata a Carranzaaparecieron muchos campesinoszapatistas de Morelos La representé en Tlayacapan con Cristinay Carlos Payán y más tarde ennueve pueblos también con apoyo de los Payán Una vez en Anenecuilco a las orillas de Cuernavaca todo el público se emocionóEn la estación de ferrocarril deCuautla tuvimos que dar dos funciones porque la gente abarrotó elespacio Sucedió algo preciosolos caballerangos prestaron suscaballos tenía yo más de 20 caballos en el escenario montados porviejos zapatistas Todo el públicogritó Ya viene Zapata y se levantó como un solo hombre porque vivía la obra de teatro en carnepropia Qué padre momento

Zapata era vendedor de caballos incluso era calador decaballos y de vacas pero fundamentalmente de caballos Habíauna plaza en Cuautla donde operaba un tianguis de caballos y detodo lo que necesitan pero quizáya no exista porque ahora todosson coches

Marili es la fundadora de unexperimento fuera de serie elTeatro Campesino En YucatánMarili escogió ir a las desfibradoras a hacer teatro De Yucatán sefue a Tabasco Julieta Campos esposa del gobernador González Pedrero fue providencial porquedio todo su apoyo Luego Marili

puso a indígenas de la zona oriente de Yucatán a actuar y de ahí viajó a Sinaloa con Delia RendónSantos Pisté y Leopoldo ZorrillaEl Instituto Nacional Indigenistaayudó a producir la segunda temporada del Teatro Campesino elprimero había sido el Centro Cultural Cordemex y el Taller de Teatro Virgilio Mariel donde se formaron los discípulos de MaríaAlicia que después serían maestros Tere Labastida llamó a Marili a Sinaloa luego el estado deMéxico no pudo acceder al costode las enormes producciones enlas que participan 100 actorestodo un pueblo pero Marili sí

logró formar a muchachos e incluso a danzantes porque la directora tenía una formación escénicatan completa que hasta sabía bailar Víctor Flores Olea ayudó alLaboratorio de Teatro Campesinoen Morelos para montar Bodas desangre en el Parque Rosario Cas

tellanos Flores Olea apoyó muchísimo Con él entonces secretario de Cultura en tiempos de Salinas de Gortari María Alicia y sugrupo de actores montó Bolerocon Tania Libertad Amparo Montes Guadalupe Pineda y la Sinfónica de México

Luego hizo temporadas con Ignacio Cobo de Bodas de sangre

inolvidable su imagen de lamuerte subida a caballo con su inmensa capa negra y La tragediadel jaguar hasta que sus distintoslaboratorios de teatro fueron invitados al Festival Latino de NuevaYork en 1985 al Festival Iberoamericano de Teatro en Cádiz y enMadrid en 1987 y al Cervantinoen México La cúspide de toda sufama se dio en el Festival Shakespeare de Nueva York en 1990que nos dio mucho dinero y mu

cho prestigio contó Marili feliz Recuerdo con qué entusiasmo hablaba de Joseph Pappe

Su caballito de batalla siempre fueron los indígenas Encontré gobernadores que entendían lo que yo estaba haciendoporque al trabajar con los indígenas me di cuenta exactamente de

la xenofobia que se ejerce enMéxico la discriminación tanbestial Fuimos muchos los queentendimos que los indios tienenderecho a todo y que realmentese les ha escatimado hasta lo último y que lo más importantepor lo menos para mí es que lacreación artística y estética delos indios es extraordinaria

Mostrar al mundo esa capacidadse volvió mi obsesión

En Ciudad de México Marilino sólo montó el espectáculo de lamatanza del 2 de octubre con elapoyo del líder del 68 que provenía del Poli Raúl Alvarez Garín yel de Raquel Sosa en la Plaza delas Tres Culturas en Tlatelolcosino que también hizo espectáculos con los maestros en Coyoacán en Culhuacán en la Venustiano Carranza en la coloniaSanto Domingo y en los Pedregales Su teatro le llegó muy de cerca a los obreros y a los chavosbanda Se sentían reconocidosMarili lo abrazaba todo lo entendía todo

Tuve la suerte y el enorme privilegio de que también se acercara a mí y a Guillermo Haro a mishijos y amigos y montara UíusKikus en Oxolotán Tabasco Jacinto Canek Isidro Caballo sobre la muerte de un pastorcito ypude conocer a través de ella aRaquel Sosa a Angélica Aragóna Margarita Isabel y a su adoradoVirgilio Mariel que solía tomarseun café tan despacio que se volvíaestalactita y sobre todo a la extraordinaria Delia Rendón sugran amiga y protectora quien lacuidó hasta el último de sus suspiros y la acompañó en esa granaventura que ella vivió mejor quenadie y responde a una palabra dedos sílabas que decimos como sinada como si nunca la fuéramos aperder y se deletrea v i d a vidaA pesar de su terrible enfermedadfinal en Yucatán Marili alcanzó ahacer lo que ella quería

Todos vivimos más o menoscomo podemos pero Marili sí adiferencia nuestra pudo construirsu vida a partir de su infinita capacidad de entrega a los demás

095. 2018.03.25

Pág: 34

095. 2018.03.25

Pág: 35

FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMASComisionado presidente del InaíTwitter f jávier acuna

RepúblicadesechableParaXimenayAreli por elprivilegio de compartir

cuatro años de vuelo en la nave Institucional

I l CtOW ügudtzo

jÉ uj pareciera queís a uá rJiizqdom de tos

ni jnüfarsaohat v s v v óíi Nqúü ffiús

ÜlCKÜi ÍO UljUSÍOEn el mundo acontece un desencanto generaliza

do por la democracia y sus procedimientos Las señales provienen de Europa el enclave en el que se

habían conseguido desde el último cuarto del siglopasado los más altos y prometedores estándares democráticos con mayor razón de otras latitudes conmenores credenciales democráticas Es indudable laglobalización está poniendo a prueba a las instituciones signos valores y símbolos de la economíay de lapolítica contemporáneas

Si en las flamantes democracias europeas incluidas las de los países nórdicos se están produciendo contradicciones insospechadas cómo noentender la fobia antidemocrática que se está propagando en otras lalitudes digamos en los países delhemisferio americano

En forzada metáfora así como se han estado evaporando las masas de hielo de los polos por el calentamiento global pareciera que en medio de la brumaglobalizadora se han encogido ias instituciones históricas Sí se han achicado frente a los desafíos aquellasinstituciones que sintetizan más de 2000 años de ensayo y error en aras de la idea democrática

En esa marcha de progresivo cuestionamiento de las instituciones y del descrédito generalizado de la política mucho más grave que la de lospolíticos las instituciones autónomas también

CP. 2018.03.25

Pág: 36

han resultado alcanzadasEl Estado incorporó a los organismos constitucio

nales autónomos como parte de un proceso de ingeniería constitucional para reforzar y complementarlos equilibrios frenos pesos y contrapesos entre lostres poderes clásicos del Estado la división de poderes que en su muy primera versión imaginaron Lockéy Montesquieu pero que fue necesario perfeccionarellos no supusieron que habría democracias de millones de personas

La República en México ha sido una cara pretensión Apenas en el año 2000 conocimos la alternancia en el poder presidencial El esquema de lademocracia republicana exige a los políticos hacerbuena política y a la sociedad asumir comportamientos ciudadanos

Pero estamos viendo la exasperación con la quelos políticos atacan las instituciones más recientescomo parte de estrategias de confrontación para ganar puntos eq las urnas el próximo 1 de julio

Puede resultar atinado como insumo para un estridente debate más no es sensato reducir a los escombros a la formas de gobierno establecidas y tampocoa las instituciones históricas Y solo porque a pesar detodo lo que han prosperado las recetas de la Ciencia política y la inversión pública en ellas a lo largode tanto tiempo no pueden evitarse o no han podidoerradicarse los vicios que las aquejan Por ejemplola partidocracia o la fragmentación incapaz de lograrconsensos básicos por gobiernos divididos que demeritan los trabajos parlamentarios y con ello la bajacalificación de los legisladores a los niveles más bajosdel respeto ciudadano

O la dinámica elusiva del poder ejecutivo quedesde su cúspide elude selectivamente controles externos o la inoperancia de los mecanismos de depuración administrativa interna de la judicatura Acasosea precipitado atribuir los fracasos democráticos alas disfunciones de las instituciones autónomas queaún son experimentales y naturalmente deben continuar en el proceso de mejor regulación para que suintegración periódica sea mejor en todos los sentidos

Con mayor razón deberíamos construir pacienciarepublicana frente a los más recientes experiméntoscomo las candidaturas independientes justamenteestrenadas con motivo del presente proceso electoral

Roma no se hizo en un día La República democrática es un proyecto permanente que a todos tocacuidar y prestigiar no es un artículo desechable

CP. 2018.03.25

Pág: 37

La nueva batalla de AMLOHa puesta en la mira vv v Aeropuerto ímemaciorm de MéxicoX v ndrés Manuel LópezSHl Obrador está dis

fsfe puesto a dinamiHk tar todo avance

t vHk democrático en elpaís Todo aquello

JNHLque tenga en su aroma un dejo de su mítica archienemigamafia del poder debe ser eliminado y

desaparecido por completo del mapaEn su más reciente batalla quijotes

ca ha puesto en la mira el Nuevo Aeropuerto Internacional de México NAIMcomo nuevo estandarte y reflejo detodo lo que está mal con este país perosobre todo lo ve como un problema decorrupción y venta abierta del estado

Su obsesión es tal que hoy ha puesto en jaque las participaciones de lainiciativa privada en el proyecto espantando a todos con sus tradicionales arranques de locura amenazandocon desmembrar toda decisión que nohaya sido concebida por él mismo Algrado de que ha llegado a mandar a susrepresentantes para elaborar una seriede acusaciones alrededor del proyectobuscando desestabilizar un plan a largoplazo que no tiene otro fin más que elbeneficio de los ciudadanos y de la capital del país

Si bien toda revisión al proyecto ymedida correctiva es bienvenida con elafán de reducir costos e impactos también es necesario reconocer la necesidad que se tiene por su construcción yno es viable que sea sujeta a chantajesde quien sólo busca oportunidades paragenerar desequilibrios y miedos que leayuden a crecer en las preferencias

Cancelar el proyecto del NAIM tendría hoy un impacto mayor en la eco

nomía nacional pero más que nadaen la local Sería la Ciudad de Méxicola más perjudicada por la falta de infraestructura con la que hoy se cuentay si no me cree a mí que le pregunte asu coordinador regional de campañaMarcelo Ebrard

El otrora reconocido como supuesto mejor alcalde del mundo por allá de2011 ya manifestaba su urgencia porhacerse cargo de la administracióndel Aeropuerto Internacional de México Ebrard sabía que en las ciudadesde primer mundo los aeropuertos sonadministrados por las autoridades locales con el fin de mejorar las atencionesy respuestas ante amenazas

Por aquel año Ebrard solicitaba algobierno federal que se les permitiera elmanejo del aeropuerto en el marco deuna falla eléctrica que dejó sin energíapor más de tres horas la terminal aéreay con ello se garantizaba una mejor capacidad de reacción tal como funcionaen otras ciudades del mundo como enChicago

Así que si AMLO tiene dudas hoy dela importancia de un aeropuerto y suimpacto para una economía nacional ylocal que se voltee a pedirle un consejoa Ebrard quien en su momento ansiabahacerse del control del AICM bajo el argumento de que eran los alcaldes quienes debían de operarlo

Por lo pronto ya dejó ver sus intenciones por boicotear el proyecto y asíse reúnan los especialistas que tantodemanda para analizar la vialidad delNAIM si el dictamen no le fuera favorable por supuesto que lo desconoceráAsí es su forma de ser y así sería su forma de gobernar

CP. 2018.03.25

Pág: 38

VIRIDIANA RÍOSDoctora en Gobierno por la Universidad de HarvardTwitter V ri R os

Donde la lucha anticorrupciónno llegó

CP. 2018.03.25

Pág: 39

De 2015 a 2017 la sociedad mexicana creó undiseño institucional único para luchar contra la corrupción Teniendo como sil corazón a sus ciudadanos y muy a pesar de su clase política Méxicodiseñó el SNA

Qué ha pasado en estos mismos dos años con lacorrupción en trámites públicos

Gracias al Inegi y a su reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental hoylo sabemos y los datos recién salidos del horno dan maías noticias La corrupción aumentóMientras que en 2015 al 12 de los ciudadanos alhacer un trámite se le solicitaba una mordidahoy el dato es del 14

Este dato no se explica por un crecimiento generalizado de la corrupciónDe hech según estos mismos datos lacorrupcii disminuyó en 12 estados Elfracaso de la lucha anticorrupción de losúltimos dos años se explica como casitodo en México porque algunos gobiernosestatales están haciendo su tarea y muchos otros están sólo pretendiendo queno nos daremos cuenta

Encabezando la lista de la vergüenzaestá Aguascalientes algo sorprendentedado que el estado generalmente tieneindicadores favorables De 2015 a 2017el porcentaje de personas que experimentaron corrupción en trámites se duplicó aumentando de 8a 15 6 3pp y convirtiendo a Aguascalientes en eldoceavo estado más corrupto del país era el lugar25 hace dos años

A pesar de ello Aguascalientes todavía no haactualizado su Ley de Fiscalización y Rendición deCuentas ni le ha dado un solo peso nada a suCPC para operar Tampoco cuenta con un ComitéCoordinador ni con una Secretaría Ejecutiva Peoraún el Comité de Participación Ciudadana CPClocal está sumergido en una lucha interna dondesu presidente José Guadalupe López Ramírez hapedido a un juez federal anular el nombramientoilegal de sus compañeros consejeros Es decir la

lucha anticorrupción en Aguascalientes es un desastre que hay que ordenar de inmediato

En un segundo lugar pero quizá con aún másculpa pues es un estado casi 50 más pobladoque Aguascalientes está San Luis Potosí Ahí lacorrupción pasó de afectar al 11 de los ciudadanos haciendo un trámite público a afectar al 17

5 82pp convirtiéndolo en el cuarto estado máscorrupto del país solo superado por la Ciudad deMéxico 20 Quintana Roo 18 y Morelos 17

Aún así en SLP todavía no se cuenta con una Secretaría Ejecutiva ni se ha actualizado la Ley Orgánica de la Fiscalía General Además imprecisionesen ía ley han llevado a que una de sus consejerasIrene Nava renunciara ocasionando fricciones alinterior del Consejo Aún más como en Aguascalientes el CPC no ha recibido un peso para operar

Es decir en uno de los estados en los que másha aumentado la corrupción en los últimos dosaños el congreso no ha asignado recursos paraatacar el problema

Finalmente como el tercer estado donde más haaumentado la corrupción se encuentra Nuevo LeónUn estado donde la cifra fue de 8 a 13 5 8pplo que se traduce en que anualmente se presentan32 mil casos de corrupción posicionándolo comoel cuarto estado con más casos de corrupciónanuales superado debido a la mayor poblaciónde estos estados por el Estado de México Ciudadde México y Jalisco

Nuevo León tiene faltas importantes en la conformación de su Comité de Participación Ciudadana Comité Coordinador y Secretaría Ejecutivatampoco tiene actualizadas ni su Ley de Responsabilidad Administrativa ni su Ley de FiscalizaciónRendición de Cuentas ni su Código Penal ni su LeyOrgánica de la Administración Pública Federal

Lo increíble es que todo esto falta mucho másque en otras entidades a pesar de que Nuevo Leóncúenta con el mayor presupuesto asignado del paísal Sistema Local Anticorrupción 68 millones de pesos o 13 pesos por cada habitante Dónde estaáéldinero La pregunta que siempre nos hacemos

CP. 2018.03.25

Pág: 40

El INAI mi desiderátumEl papel central del INAI en el Sistema Nacional de Transparencia le

exige asumir liderazgo como órgano del Estado Mexicano responsablede fijar la política nacional en materia de transparencia Conviene evitar

las tentaciones centralistas y reconocer la generación de sinergias comouna vía más productiva para el fortalecimiento y buen despliegue de las

funciones de los órganos garantes a lo largo y ancho del paísPor su propia naturaleza de institución garante

de derechos fundamentales de la población elInstituto Nacional de Transparencia Acceso ala Información y Protección de Datos Personales INAI está obligada a mantener una posición crítica ante los poderes de la Unión y los

tres niveles de gobierno Debe ser un tanto incómoda paraotras instituciones Lo que resiste apoya diría el clásicoEs crítica al tiempo que contribuye a la preservación y fortalecimiento de la institucionalidad democrática

En ese quehacer el INAI exhibe fortalezas pero tambiénson identificables posibilidades de mejora Para sustentar mi aspiración a ser designado como Comisionado delINAI he presentado un programa de trabajo cuya síntesis hoy comparto con los lectoresA mi parecer las responsabilidades del INAI se articulanen torno a cuatro ejes 1 Transparencia y acceso a lainformación pública 2 Protección de datos personales3 Archivos y 4 El INAI y el Sistema Nacional Anticorrupción Por supuesto cada uno de ellos implica unadimensión interna y otra externaEn el ámbito interno me parece relevante revisar la estructura organizacional y la distribución de competencias entredistintas áreas A primera vista pareciera un número excesivo el de cinco secretarías y 25 direcciones generalespero no hay que prejuzgar Hay que hacer un análisis cuidadoso y responsable Además es necesario avanzar en laimplantación del Servicio Civil de CarreraHoy en día el área de mayor desarrollo es el derecho aconocer el acceso a la información pública Para fortunanuestra la población está alcanzando niveles cada vez mayores de consciencia sobre sus derechos en este campo loque se refleja en un número creciente de medios de impugnación que presenta ante el INAI ante negativas de accesode los sujetos obligados o entrega de información incompleta La función jurisdiccional se ha tornado compleja dealta especialización Sin embargo debemos evitar convertirla en un tema sólo accesible a los iniciados Ello ha

ría lejano el vínculo del INAI con su foco de atención losciudadanos y la garantía de ejercicio de sus derechos Lafunción jurisdiccional de suyo importante debe producirresoluciones claras precisas y comprensibles para todosEn mi opinión es necesario perseverar en el desarrollo dela cultura de la transparencia entre la población y entre losservidores públicos Se requiere fortalecer la conscienciadel derecho de acceso particularmente entre los sectores

vulnerables de la poblacion Igualmente conviene a la legitimidad de las instituciones el despliegue creciente de acciones de transparencia proactiva y el incentivo a políticasde reutilización de la información y de datos abiertos asícomo políticas de gobierno abierto en las que se impulse laparticipación y colaboración de la sociedad Es necesarioimpulsar prácticas positivas de los sujetos obligados paramotivar y fundamentar de mejor manera las respuestas enla atención de las solicitudes Cuando se determine la re

serva de la información la prueba de daño que se formuledebe ser técnicamente sólida y convincenteEn materia de protección de datos personales nos encontramos ante un amplio desafío Para brindar un mejor entornopara el ejercicio de derechos ARCO estimo necesario promover la evaluación permanente de los registros de datospersonales en posesión de los sujetos obligados a fin deverificar que cumplan con los principios de licitud finalidad lealtad consentimiento calidad proporcionalidadinformación y responsabilidad y que los responsables querealicen transferencias observen a cabalidad los deberesde confidencialidad y seguridadDe igual modo es adecuado promover la implementación de buenas prácticas y medidas de autorregulaciónasí como concertar formatos estructurados y de uso comúnpor los sujetos obligados que permitan la interoperabilidad de los datos a efecto de que los titulares puedanejercer la portabilidad como una forma acceso a sus datospersonalesUrge fortalecer los mecanismos de acompañamiento a los

sujetos obligados en la elaboración y aplicación de evaluaciones de impacto en la protección de datos y promover la suscripción de convenios internacionales particularmente en el campo del comercio electrónico a fin de quelos datos personales de los connacionales sean protegidosadecuadamente por las empresas ubicadas fuera y dentrodel territorio mexicano El INAI debe tomar un papel másactivo en el perfeccionamiento de la normativa nacionaly promover la armonización legislativa en materia de datos pues aún faltan por emitir su normativa los estados deNuevo León Oaxaca y la Ciudad de MéxicoEn lo que concierne a archivos es oportuno pensar en esquemas que permitan el flujo de experiencias entre los distintos archivos públicos y privados que permitan recuperar las mejores prácticas y consolidar una práctica archivística homogénea y de vanguardia El reconocimiento delvalor que tienen los documentos para la administración pú

CP. 2018.03.25

Pág: 41

blica y para la memoria de la sociedad permitirá que laspersonas y las instituciones aporten sus mejores esfuerzospara cuidar y preservar los distintos acervos La concienciade la importancia intrínseca de todos los registros conducirá a su adecuado manejo y disposición En el plano de laspolíticas públicas la cultura de cuidado tendrá que versereflejada en la provisión de recursos humanos materialesy financieros suficientes para garantizar que los documentos sean conservados como el patrimonio que constituyenEl papel central del INAI en el Sistema Nacional de Transparencia le exige asumir liderazgo como órgano del Estado Mexicano responsable de fijar la política nacional enmateria de transparencia Conviene evitar las tentacionescentralistas y reconocer la generación de sinergias comouna vía más productiva para el fortalecimiento y buendespliegue de las funciones de los órganos garantes a lolargo y ancho del paísFinalmente pero no por último en su calidad de miembrodel Sistema Nacional Anticorrupción el INAI tendrá queasegurar su incorporación en las políticas de combate a lacorrupción particularmente en aquellas de naturaleza preventiva como elementos útiles para inhibir las conductasdesviadas en la administración gubernamental Además

es relevante la posibilidad de que el INAI lleve al senodel SNA la visión de los órganos garantes de las entidades federativas sobre la vinculación entre el combate a la

corrupción y el acceso a la información y la transparencialo que implica promover la incorporación de las percepciones y particularidades regionales y estatales La visiónciudadana a que está llamado el INAI permitirá brindara este sistema una mayor sensibilidad ante las inquietudes de las personas y propiciará un mejor vínculo con lasociedad civil

Sostengo debo decirlo una visión garantista de protección de derechos fundamentales A lo largo de mi vidapública he insistido en que la legitimidad del Estado tienecomo soporte fundamental la acción de instituciones quese saben al servicio de la sociedad

CP. 2018.03.25

Pág: 42

Guerrero necesita apoyoA los episodios de violencia que se registran casi de

manera cotidiana en Guerrero en la semana queconcluye se agregaron nuevas situaciones que sólo

delatan que la espiral de inseguridad avanza sin frenoEl martes pasado un grupo de delincuentes ingresó a una

telesecundaria ubicada en la periferia del puerto de Acapulcocon el único objetivo de robar las cabelleras de alumnas ymaestras Llegaron minutos después de iniciadas las clases

para entrar a salones y cortarle el peloa 20 estudiantes y a dos profesorasEn respuesta 200 escuelas del estadoadelantaron elperiodovacacional ante la escasa seguridad para el alumnado y docentes

El viernes Coca Cola anunció que cierra de manera indefinida sus instalaciones en Ciudad Altamirano por intentos deextorsión y por la violencia de la que ha sido blanco La embotelladorade refrescosyahabíasuspendido provisionalmente sus operaciones a principios de año y se disponía a reiniciarlas la semana pasada cuando trabajadores de la empresafueron atacados de nueva cuenta por un grupo delictivo

Además como consecuencia de la falta de Estado de derecho en amplias zonas de la entidad miles de personas hantenido que salir de sus comunidades abandonando pertenen

cias y viviendas para tratar de iniciar una nueva etapa mássegura en otras regiones de la misma entidad

En información que publica hoy EL UNIVERSAL el Inegiestima que en Guerrero al menos 12 mil 590 personas han sidodesplazadas por la inseguridad Algunas reciben la ayuda defamiliares otras han aceptado el apoyo gubernamental peroen lo que coinciden es en la imposibilidad de volver a suslugares de origen

Qué mas hechos se necesita que ocurran para que existaun trabajo permanente de coordinación entre los gobiernosfederal estatal y municipales El combate a la inseguridadrequiere de reuniones diarias de evaluación que incluya a comunidades como parte de la solución así como reportes públicos de las estrategias puestas en marcha y de los avancesalcanzados

La opinión publica ha atestiguado los frecuentes desplieguesde operativos federales y estatales para contener olas de violencia usualmente acompañados de amplia difusión pero alcabo de unos días o semanas no se sabe más de las acciones

Recuperar la seguridad de un estado tendría que ser el objetivo principal de todo gobierno Por la sucesión de hechosque se presentan en el estado pareciera que no es prioridadGuerrero necesita el apoyo de todos principalmente del gobierno federal

CP. 2018.03.25

Pág: 43

El derecho a la verdadOTRO PENDIENTE NACIONALElhecho de que el Día Internacional

del Derecho a la Verdad enRelación con Violaciones Gravesde los Derechos Humanos y de la

Dignidad de las Víctimas el 24 de marzopor acuerdo de la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas hayatenido escasa repercusión mediática ennuestro país refleja el déficit que la sociedadmexicana padece en esa materia

La observación realizada ayer por laComisión Nacional de los Derechos HumanosCNDH según la cual el Estado tiene una

deuda pendiente con familiares de personasque se encuentran en calidad de desaparecidas más de 32 mil dice el organismoratifica que las autoridades están lejos decumplir con la obligación ética y jurídicade garantizarles el derecho de conocer quépasó con sus seres queridos así como lascircunstancias en que ocurrieron las desapariciones y las responsabilidades que existenpor todas y cada una de ellas

Pocas veces hay acuerdo entre las partescuando se habla de la verdad y por regla

general en cada oportunidad las versionesoficiales difieren radicalmente de las quedan los familiares de las personas desaparecidas o victimadas Tal fue el caso de laverdad histórica sobre los 43 estudiantes

de la Normal de Ayotzinapa esgrimida porel entonces procurador Jesús Murillo Karamy defendida por el gobierno contra toda evidencia y sentido común o de las verdadesoficiales acerca de las matanzas de AguasBlancas Acteal y Tlatlaya que aportaron alos deudos más preguntas que respuestas

En años recientes la noción de derechoa la verdad tiende a evolucionar para lograrresultados más concretos y hacerse extensivo no sólo a los familiares de las víctimassino al conjunto de la sociedad en el enten

dido de que ésta tiene el derecho inalienablede conocer cabalmente los hechos así comolas circunstancias en las que los delitos fueron cometidos con la finalidad de que lassituaciones no se repitan en el futuro

Se busca asimismo que el Estado dé aconocer cómo dónde por quiénes y conqué motivaciones se produjeron las violaciones a los derechos humanos implícitasen desapariciones secuestros y asesinatosasí como la identidad de sus perpetradoresY por otro lado esa misma línea de pensamiento exige que la acción estatal vayaseguida del fin efectivo de la impunidady del castigo a los culpables porque unanoción de verdad desligada de sancionesestablecidas en la ley resulta irrelevante

En México la confianza en las instituciones encargadas de investigar e impartirjusticia no gozan precisamente del mejorcrédito entre la población en especialporque su desempeño a lo largo del tiemporara vez ha sido transparente y efectivoPor ello no basta con hacer declaracionesperiódicas de buenas intenciones en tornoa la necesidad de limpiar el sistema judicial para que el Estado con este gobiernoo con cualquier otro se gane la confianza ciudadana que lo legitime plenamenteen ese aspecto debe construir un aparatojudicial operante y que vincule de maneradefinitiva la noción de verdad con la administración de justicia

RAYUELAY los de la Asociación

del Rifle junto conTrump ni sudan nise acongojan

CP. 2018.03.25

Recommended