M otivos para hacer investigación subgraduada Es divertido Experimentas la aventura de hacer...

Preview:

Citation preview

M otivos para hacer

investigación subgraduada

Es divertido

•Experimentas la aventura de hacer descubrimientos

•Utilizas el Método Científico dentro de un ambiente idóneo

•experimentación en un ambiente intelectual competitivo

•Ves la relevancia de lo aprendido cuando necesitas ponerlo en práctica

Es divertido

•Experimentas la aventura de hacer descubrimientos

•Utilizas el Método Científico dentro de un ambiente idóneo

•experimentación en un ambiente intelectual competitivo

•Ves la relevancia de lo aprendido cuando necesitas ponerlo en práctica

Permite ver tu área desde diversas perspectivas

•Te expones a áreas de la química todavía en desarrollo

•Contribuyes al conocimiento en tu área

Te ayuda a tomar decisiones •Estudios graduados vs empleo

Comunicar información científica

•Desarrollas destrezas orales y escritas mediante presentaciones orales, informes, congresos, reuniones de grupo...

•Conoces trabajos de otros científicos en tu departamento y otras investigaciones en Puerto Rico

Formar parte de un grupo de investigación

•Interaccionas con estudiantes subgraduados, graduados, técnicos, posdoctorados y profesores en un escenario de creatividad

•Aprendes a hacer trabajo interdependiente

Conocer a tu profesor •Ves a tu profesor preparando artículos, conferencias, talleres, seminarios

•Profesor como administrador en preparación de propuestas, requisiciones

Recibir una buena carta de recomendación de tu profesor •Carta de recomendación más personal

•Detalle más preciso de tus capacidades y actitudes

•Se ve bien en tu resumé

Ganar dinero•Muchos programas federales, locales e institucionales subvencionan la investigación - MARC, AMP, Biotecnología, MBRS...

Viajar •Oportunidades a presentaciones locales, nacionales e internacionales a presentar trabajos de investigación

Acumulas créditos académicos

•Los cursos se acreditan a tu currículo

•Investigación subgraduada I QUIM 4998 ( 3 cds.)

•Investigación subgraduada II QUIM 4999 ( 3 cds.)

investigación subgraduada

¡ onlo en tus planes!p

Q ?¿ ué esperamos de ustedes

Conocimiento, destrezas• Varía de investigador a investigador• Preferible alguna experiencia en laboratorio (1 a 2 años)• Saber y seguir reglas de seguridad

Disposición para aprender• Tomar apuntes de lo explicado: procedimientos, manejo de equipos ¡A nadie le gusta repetir explicaciones!

• Saber usar recursos de información Ej. Internet, libros de referencia

Trabajo de calidad• Área de trabajo organizada y limpia• Precisión y exactitud

Comunicación efectiva•Libreta, informes, presentaciones (clarosy organizados)• Suficiente detalle para que cualquiera entienda lo escrito, Y LO PUEDA REPRODUCIR

•Con compañeros – informar situaciones que afecten el trabajo en el laboratorioequipo que no funciona, materiales que se acaban, información de suplidores, etc.

Buen manejo del tiempo

• Puntualidad – llegar a tiempo, avisar si no viene, excusarse después si no pudo antes, debemos poder contar con usted

• Disponibilidad – mínimo 3 a 4 hrs/semana, en un solo bloque, no regadas

• Flexibilidad – dispuesto a quedarse un poco más si es necesario, o venir otro día

•(La investigación no es “9 to 5”)

Trabajo en equipo

• La ciencia requiere trabajo en equipo

•Los problemas investigación son complejos

•Requiere estudio interdisciplinario

•Debe saber escuchar, dar y recibir crítica, tener mente receptiva a puntos de vista alternos hacer su parte, ayudar a otros, sin descuidar lo suyo

Responsabilidad

• Cumplir con trabajo asignado

• Respetar propiedad (devolver lo prestado - equipo, libros, materiales - con prontitud)

• Entregar trabajos en la fecha asignada • Debemos sentir que contamos con usted, que podemos confiar en usted.

¡Más vale responsabilidad que inteligencia!

Relaciones humanas saludables • Tratar con respeto y consideración (si quieres ser tratado igual) – pensar en las necesidades de los demás, no solamente en las tuyas:

El triunfo de uno es triunfo de todos

Paciencia y optimismo • Cada pedacito de conocimiento viene con una gran cantidad de esfuerzo

¡Vale la pena cuando funciona! • Ver los “problemas” como oportunidades de aprender, de entender.

Honestidad y Ética

• Es la base del quehacer científico

• Reportar situaciones e incidentes si rompe algo o daña algo, dígalo, nohaga una situación peor al no dar oportunidad de resolverla

• NUNCA, NUNCA, NUNCA se “crean” resultados

• Los científicos no podemos repetir todo lo que se publica en la literatura.

• Presumimos que la persona hizo el experimento y obtuvo el resultado.

Ser un buen aprendiz de científico/a

• El método científico nos dió un nuevo modo de conseguir información sobre nuestro mundo.

• Gracias a él, hoy podemos hacer ciencia

• De lo contrario, volveríamos a caminar en pieles, aterrados por las tormentas, haciendo sangrías, e invocando espíritus...

• ...Porque tenemos una responsabilidad con nuestra sociedad, nuestro país y nuestro planeta...

Mayra Enid Cádiz, Ph.D.Emilio Díaz, Ph.D.

Presentado por:

© 2002, M.E. Cádiz & E.Díaz Derechos Reservados

Recommended