Mayra guillen preguntas del libro

Preview:

Citation preview

Mayra Isabel Guillen Silva II Semestre

1. Enlista y discute los antecedentes derivados del libro de primer grado que poseen los alumnos al  momento de iniciar el estudio del contenido de estas páginas respecto a la construcción de la  operación de suma.

La noción del número. Noción de suma y resta. Contar grupos de 10 objetos. La igualación.

2. En la hoja se lee: “La idea es cómo contar el total utilizando los dos números que lo forma y nuestro conocimiento sobre su estructura” ¿A que se refiere el concepto “estructura” en el caso de  los números naturales? En particular, ¿cuál es la estructura de 738? ¿Cuál la de 207? ¿Y la de  25.07, que no es un número natural sino un número decimal?

Se refiere al valor posicional que tiene cada digito de acuerdo a su posición en una cierta cifra.738: 7 centenas, 3 decenas y 8 unidades.207: 2 centenas, 0 decenas y 7 unidades25.07: 2 decenas, 5 unidades y 7 centésimas

3. En la página26 se muestran dos formas de realizar el conteo utilizando el modelo de  bloques de  Hitomi, pero igual hubieran servido cualquiera de los otros dos, el de Akiko o el de Yasuo. ¿Por qué  se prefiere utilizar los bloques? En el texto se hace referencia al “mayor potencial de manipulación  de la representación por bloques”, ¿qué quiere decir esto?

Porque con esta manera de graficar el niño puede desarrollar su pensamiento matemático, además porque es una manera en la

Mayra Isabel Guillen Silva II Semestre

que los niños puede visualizar mas fácilmente la cantidad que se indica.

“mayor potencial de manipulación de la representación por bloques”, ¿qué quiere decir esto?Porque por medio de bloques el niño puede manejar cantidades mas grandes que con anterioridad no lo podía hacer y así llegar a su mayor potencial de manipulación.

4. Al final de la columna de observaciones se enuncia “Estas páginas ilustran el proceso de cómo se  accede a un nivel de conocimiento superior a partir de un conocimiento previamente  desarrollado”. ¿Qué piensas tú de esto? Intenta expresar el cambio al concluir estas lecciones con  respecto a lo que enlistaste en el punto 1 de estas actividades

A que cada niño tiene diferentes conocimientos respecto a la adición y sustracción y de acuerdo con esto podrá desarrollar con mayor eficacia su pensamiento matemático, además de que cada alumno llega con conocimientos previos diferentes por lo tanto su forma de aprender es diferente es por eso que cada uno utiliza diferentes métodos para contar o para representar cierta cantidad.