Mercosur

Preview:

Citation preview

El Mercado Común del Sures un bloque comercial cuyos propósitos son promover el libre intercambio y movimiento de bienes, personas y capital entre los países que lo integran, y avanzar a una mayor integración política y cultural entre sus países miembros y asociados.

Países Miembros:

ArgentinaBrasilParaguayUruguay

Estados Asociados:

BoliviaChileColombiaEcuadorPerú

1985-1990 1991-1995 1995-2001 200220032004 200520062007

Las normas de importancia extraordinaria para el Mercosur, se realizan como tratados internacionales y por lo tanto necesitan ser ratificados por los parlamentos nacionales. Toman la forma de protocolos complementarios del Tratado de Asunción, que constituye la norma institucional básica del Mercosur.Por tratarse de una norma complementaria de un tratado, los protocolos suelen tener una tramitación más rápida para su ratificación parlamentaria en cada país.

En algunos casos, los países miembros han recurrido a las declaraciones presidenciales, como en el caso de la Declaración sobre Compromiso Democrático de 1996, o la Declaración Socio-laboral de 1998. Las declaraciones son actos firmados por todos los presidentes que no necesitan ningún tipo de ratificación parlamentaria ni acto de internalización. Se discute entre los juristas la validez de estas normas, con gran variedad de puntos de vista.

En Argentina y Paraguay

Los tratados y protocolos ratificados tienen valor superior a las leyes nacionales.

En Brasil y Uruguay

Los tratados y protocolos tienen el mismo valor que las leyes nacionales.

SistemaSistemaMonistaMonista

Sistema Sistema DualistaDualista

NELLY JOHANNA GARCIA GARVEZJESSIE ANDRES POLO HERNANDEZ

ENTORNO EMPRESARIAL