METODOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO ......Modelo Deportivo: Ruta de trabajo intencionada y...

Preview:

Citation preview

METODOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE JUEGO

Modelo Deportivo:

Ruta de trabajo intencionada y

diseñada que articula los procesos

deportivos y administrativos de las

instituciones – logros, objetivos,

filosofía institucional.

(masificar, iniciación deportiva,

formación deportiva, proyección,

competir medio, amateur, alto

rendimiento.)

Procesos del Club Deportivo.

Misional

Apoyo

Evaluación

Estrategico

Procesos Estratégicos

Planeación Institucional

SIGVisión Global

del Negocio

Gestión de

Proyectos

Deportivos

Calidad

Atención al

Hincha

Innovación x

Desarrollo

T.I.

Monitoreo del

Sector

Banco de

Proyectos

Unidad Apoyo

Planeación

MisionalSistema de

Información

Misional

Practicas Profesionales Capacitaciones

Procesos Estratégicos

Comunicaciones

Comunicación InternaComunicación

Externa

Creativo

Diseñador

Grafico

Comunicación

Audiovisual

Prensa

Comunity

Manager

Marketing Deportivo

Procesos Estratégicos

Jurídico

Contratación de Bienes y

Servicios

Prevención del daño Antijurídico

– Defensa Institucional

Apoyo Deportivo Apoyo Social

Procesos Estratégicos

Administrativo Financiero

Departamento de

Finanzas

Admon de Bienes y

ServiciosRR.HH

Contabilidad

Tesorería

Presupuesto

Compras

Servicios

Generales

Gestión Humana

Nomina

Procesos Estratégicos

Procesos de Apoyo

Jurídico Financiero

Procesos Estratégicos

Procesos Misionales:

Deportivo

Operativo

Metodológico

Impacto Social

Convivencia

Interacción Deportiva

Relaciones Sociales

Cultura del Club

Componentes de un Modelo de Juego

• Filosofía de trabajo. (Misión – Visión – Filosofía

Institucional – Objetivos - Valores)

• Perfil del deportista. (Proyección y estilo de deportistas

que representan la Institución)

• Perfil de cuerpo técnico. (Talento humano que construya

y aplique sus conocimientos, en la línea metodológica

de trabajo eficiente)

Herramientas Pedagógicas

Reglas al interior del equipo: La Ética del Entrenador _ Coach

Carlos Morales

La Masía …….Juega en Barca

Disciplina Barca

Automatismos – procesos con objetivos y resultados a

corto mediano y largo plazo

Bucket Ball Pep en Bayern Munich / Bucket Ball Pep en Man City

Herramientas Pedagógicas

• Trabajar en componente técnico, componente Táctico

(construir proceso de automatismos) potenciar el

componente psicológico (motivación), marcar la

diferencia en el componente condicional.

• La importancia de Planificar, la importancia del registro y

base de datos para comparar promedio y resultados.

Herramientas Pedagógicas

• Investigar sobre mi deporte y como volverlo ciencia

(Bases de datos – Test – Registros – Analizar planes de

trabajo ejecutados – La importancia de escribir).

• Nunca perder el gusto por divertirse haciendo lo que

mas te gusta (Éxito y la Felicidad no van de la mano.)

Recomendaciones….

Capacitación y actualización.

Reconocer importancia del trabajo multidisciplinar.

Ser un motivador.

Ser ejemplo y modelo de vida.

Construir y escribir.

Escatimar en los detalles en cada paso de categoría y

fase de desarrollo del deportista.

Recommended