Métodos de trabajo colaborativo produccto entregable

Preview:

Citation preview

MÉTODOS DE TRABAJO COLABORATIVO ATREVES DE INTERNET

La capacidad para colaborar puede ser una poderosa ventaja competitiva para una empresa pero hacerlo con éxito requiere una buena organización

Una visión muy completa es la de Andrés Pedreño que pone énfasis en las condiciones que definen una empresa

Estas son…

1. Altos directivos entusiastamente implicados con la introducción y máxima explotación de Internet en la empresa.

2. La empresa ha sustituido la publicidad convencional por la publicidad contextual

3. La empresa aprende y crea una cultura propia en relación al uso de las herramientas . El mundo real y virtual de la empresa interactúan y ofrecen una creciente convergencia.

4. El director o responsable de comunicación se sirve eficientemente de canales como Twitter, Facebook y otros similares creando canales corporativos de la empresa.

 5. Se practica en la empresa innovación. Se asume que el conocimiento que se comparte crece, mejora y acentúa una capacidad de innovación acorde con las exigencias del mercado y los ritmos óptimos de adopción de las innovaciones.

6. Se potencia al máximo el trabajo colaborativo. Se canalizan y se coordinan los esfuerzos individuales y de los equipos a través de herramientas de trabajo colaborativo que ordena, consensua y clarifica los planes y las acciones que se aplican en la empresa.

7. La reingenería de procesos, las intranets, las herramientas permiten minimizar los trabajos burocráticos, mecánicos y repetitivos al máximo. Se potencia la creatividad y la generación de ideas de los empleados.

8. La empresa se vuelca en darle protagonismo al usuario a través de Internet. Se eligen las mejores herramientas tipo 2.o para que usuario o cliente interactúe, se implique y se fidelice

9. La empresa hace política de precios, "subastas" y comercializa a través de sus páginas web. Decidió hace ya unos meses que ¿si lo hace Ryanair con éxito porqué no nosotros?

10. La empresa ha comprendido perfectamente el papel de las redes sociales. Tiene un enfoque y estrategia propia que explota hábilmente en el entorno de sus accionistas, empleados, clientes, potenciales clientes, e incluso con otras empresas afines en su sector.

Presentado por:

Santiago Jiménezmariana Bermúdezpaula castañoSandra milena renteria