MODELO DE PREVENCION DEL DELITO CSI LTDA. · por parte de CSI o a través de un mandatario, a una...

Preview:

Citation preview

MODELO DE PREVENCION

DEL DELITO CSI LTDA.

LEY N°20.393

Un servicio pensado en las necesidades de cada comunidad

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

PARA LOS DELITOS:COMETIDOS POR:(Directa o indirectamente en

beneficio de la empresa)

ESTABLECE

La Responsabilidad

Penal de las Personas

Jurídicas (Empresas)

• Cohecho a

funcionario público

nacional o extranjero

• Lavado de Activos

• Financiamiento al

terrorismo

• Receptación

• Dueños

• Controladores

• Responsables

• Ejecutivos

• Trabajadores

• Prestadores de

Servicios

• Cualquier persona,

que se vincule

contractualmente con

la empresa

¿QUE ESTABLECE LEY N°20.393?

Corresponde a las responsabilidad que asumen las empresas (Persona Jurídica), respecto

de los delitos cometidos por Personas Naturales, en el ejercicio de las facultades de sus

cargos cuando la conducta punible (de las señaladas en el articulo 1° de la ley 20.393), sea

cometida directa e inmediatamente en beneficio de la persona jurídica o para su provecho.

RESPONSABILIDAD PENALDE LAS PERSONAS JURÍDICAS (EMPRESAS)

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

El que ofreciere o consintiere en dar a un empleado público nacional o extranjero,

un beneficio económico, en provecho de éste o de un tercero, para que realice las

acciones, incurra en omisiones, o por actos u omisiones ya realizados, en el ámbito

propio del ejercicio de su cargo.

DELITOS QUE CONTEMPLA LA LEY

• Cohecho a

Funcionario Público

Nacional o Extranjero

Quien efectúa cualquier acto tendiente a ocultar o disimular el origen ilícito de

determinados bienes, a sabiendas que provienen directa o indirectamente de la

perpetración de hechos constitutivos de delitos tales como: tráfico ilícito de

estupefacientes y sustancias sicotrópicas, conductas terroristas, tráfico de armas y

organizaciones para la delincuencia (promoción de prostitución infantil, secuestro,

entre otros). También comete el delito quien realice cualquier acto en que se

adquiera, posea, tenga o use los referidos bienes, con ánimo de lucro, cuando

al momento de recibirlos ha conocido su origen ilícito.

El que por cualquier medio, directa o indirectamente, solicite, recaude o provea

fondos con la finalidad de que se utilicen en la comisión de cualquiera de los

delitos terroristas señalados en el artículo 2º de la Ley 18.314 (homicidios,

secuestros, detonación de artefactos explosivos y otros delitos cometidos con la

finalidad de producir en la población o en una parte de ella un temor justificado).

El que conociendo su origen o no pudiendo menos que conocerlo, tenga en su

poder, a cualquier título, especies hurtadas, robadas u objeto de abigeato, de

receptación o de apropiación indebida del artículo 470, número 1°, las transporte,

compre, venda, transforme o comercialice en cualquier forma, aun cuando ya

hubiese dispuesto de ellas, sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus

grados y multa de cinco a cien unidades tributarias mensuales.

• Receptación

• Lavado de Activos

• Financiamiento al

Terrorismo

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)COHECHO

• Ofrecer, entregar dinero o bienes a un funcionario público2, en provecho de este o

de un tercero, ya sea directamente por parte de un empleado de la Compañía o a

través de un mandatario o prestador de servicios de CSI, con el fin de obtener a

cambio, por ejemplo, un permiso de construcción, recepción final de una Estación de

Servicio, Planta de combustible, instalación industrial o cualquier clase de obras

civiles.

• Facilitar el uso de bienes u otorgar prestaciones de servicios a algún funcionario

público2, en provecho de este o de un tercero, ya sea directamente por parte de un

empleado de la Compañía o a través de un mandatario o prestador de servicios

de CSI, con el fin de obtener a cambio una contraprestación, como por ejemplo, una

resolución o fallo favorable en un proceso de fiscalización o litigio (Inspección del

Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud, Súper Intendencia de

Seguridad y Salud Social).

• Entregar dinero o bienes bajo la apariencia de una Donación, ya sea directamente

por parte de CSI o a través de un mandatario, a una persona, institución privada u

organismo estatal a solicitud de un funcionario público, con el fin de que le

otorguen a la Compañía atenciones preferenciales de cualquier naturaleza.

2. Contempla funcionario público nacional o extranjero

• Ofrecer o entregar pasajes, traslados, programas turísticos y estadías a un

empleado público2, en provecho de este o de un tercero, ya sea directamente por

parte de un empleado de la Compañía o a través de un mandatario o prestador de

servicios de CSI, con el fin de obtener a cambio, por ejemplo, la colocación de una

orden de compra de combustible por parte de una institución del estado.

• Realizar actividades de publicidad, promoción, auspicio y/o patrocinio con una

persona, institución privada o pública, a solicitud de un empleado público2, a

cambio de que este último realice en favor de CSI, por ejemplo, la autorización para la

realización de un evento promocional en un lugar público.

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)COHECHO

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)LAVADO DE ACTIVOS

• Nombrar en cargos de Jefaturas de CSI a una persona que a sabiendas, directa o

indirectamente, realice actos relacionados con el Lavado de Activos, tales como

ocultar, disimular, adquirir, tener o usar bienes conociendo su origen ilícito.

• Comprar bienes tales como propiedades, insumos, equipos y otros, a sabiendas de

su origen ilícito.

• Facilitar a sabiendas el ocultamiento del origen ilícito de determinados bienes, a

través de contratos simulados tales como: inversiones en activos financieros,

prestación de servicios, compras y ventas.

• Realizar donaciones, otorgamiento de pasajes, programas turísticos, estadías o

actividades de publicidad, promoción, auspicio y/o patrocinio, directa o

indirectamente, a toda institución o persona que a sabiendas sea participe o se

encuentre vinculada de alguna forma al lavado de activos.

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

• Facilitar el uso o entrega de bienes, dinero o prestaciones de servicio, a título

gratuito, directamente por CSI o a través de un mandante, a una persona u

organismo, con la finalidad de que se utilicen en actos terroristas.

• Entregar dinero o bienes a título gratuito, a una persona u organismo, a través de

contratos simulados tales como: inversiones en activos financieros, prestación de

servicios, compras y ventas, con el propósito de financiar actos terroristas.

• Realizar donaciones, otorgamiento de pasajes, programas turísticos, estadías o

actividades de publicidad, promoción, auspicio y/o patrocinio, directa o

indirectamente, con una persona o institución que busca recaudar fondos para

financiar actividades terroristas.

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

• Adquirir derechos o acciones en sociedades que se dediquen o estén vinculadas

en el financiamiento de actividades terroristas.

• Nombrar en cargos de Jefaturas de CSI a una persona que, directa o

indirectamente, solicite, recaude o provea fondos con la finalidad de que se

utilicen en actos terroristas.

CONDUCTAS PROHIBIDAS (ejemplos)RECEPTACIÓN

• Poseer especies hurtadas o robadas, sea por receptación o apropiación indebida,

las cuales sean transportadas, compradas, vendidas, transformadas o

comercializadas.

• Adquirir productos cuya procedencia desconozca o le resulte sospechosa.

• Comprar bienes en comercios no establecidos, corre el riesgo de adquirir productos

hurtados o robados.

• Tener presente que detrás de cada producto adquirido cuyo origen es incierto o de

dudosa procedencia, existe una víctima de la delincuencia.

Los trabajadores y cualquier persona

vinculada contractualmente con CSI,

deberán poner especial cuidado para no

incurrir en conductas que puedan dar

origen a la comisión de los delitos señaladas

en la Ley N° 20.393, que causen o puedan

conllevar la responsabilidad penal de CSI.

PROHIBICIÓN GENERAL

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

¿A que sanciones se expone la Compañía en caso

de que se cometa alguno de los delitos establecidos

en la Ley N° 20.393?

• La prohibición temporal o perpetua de celebrar

actos y contratos con organismos del estado.

• La pérdida parcial o total de beneficios fiscales o

prohibición absoluta de recibirlos por un periodo

determinado.

• Pago de Multas a beneficio fiscal.

• La publicación de un extracto de la sentencia

condenatoria en el Diario Oficial o de otro medio

de circulación nacional afectando severamente la

imagen pública de la Empresa.

LA DISOLUCIÓN DE

LA EMPRESA

SANCIONES

•Penas privativas de libertad

•Pago de Indemnizaciones y Multas.

•Término de Contrato.

SANCIONES

¿A que sanciones se expone la Persona Natural que

cometa alguno de los delitos establecidos en la Ley

N° 20.393?

Implementando un Modelo de

Prevención, con anterioridad a la

ocurrencia de alguno de los delitos

mencionados en la Ley N° 20.393.

¿Cómo se pueden eximir las Empresas

de la Responsabilidad Penal?

No incurriendo en las conductas

prohibidas señaladas en la Ley N°

20.393.

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

FUNCIÓN

Prevenir y detectar

oportunamente la ocurrencia

de los siguientes delitos:

• Cohecho a funcionario

público nacional o

extranjero.

• Lavado de Activos.

• Financiamiento al

Terrorismo

• Receptación

• Eximir a la Empresa de la

Responsabilidad Penal que

le pudiera afectar, por la

ocurrencia de algunos de

los delitos de la Ley N°

20.393.

• Evitar que las personas

vinculadas

contractualmente a CSI

Ltda., incurran en las

conductas prohibidas por

la Ley N° 20,393

Es un sistema de

organización, administración,

supervisión y monitoreo de

todos los procesos y

actividades que

potencialmente impliquen

riesgos de ocurrencia de los

delitos señalados en la Ley

N° 20.393

OBJETIVOSDEFINICIÓN

¿Cómo está estructurado el Modelo de

Prevención de CSI?

ÁREAS DE APOYO

Asesoría Legal

Administración y Finanzas

Recursos Humanos

Auditoría

Comité de Ética

CERTIFICACIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN

ENCARGADO DE PREVENCIÓN

Política de Prevención de

Delitos

Procedimientos de

Prevención de Delitos

• Actividades de Prevención

• Actividades de Detección

• Actividades de Respuesta

• Supervisión y Monitoreo del Modelo

ELEMENTOS DE APOYO AL MODELO DE PREVENCIÓN

AMBIENTE DE CONTROL

Código de Ética

Procedimiento de Canal de Denuncia

Políticas y Procedimientos

INSTRUMENTOS LEGALES Y

LABORALES

Anexo de Contrato de Trabajo

Anexo de Contrato o Compromiso

Contractual de Prestadores de Servicios

Capítulo Reglamento Interno de

Orden, Higiene y Seguridad

Report

es (

Consejo

de A

dm

inis

tració

n –

Com

ité d

e é

tica –

otr

as á

reas d

e la

org

aniz

ació

n)

Denuncia

s (

Justicia

–M

iinis

terio

Públic

o o

Polic

ía)

OU

TP

UT

CONSEJO DE

ADMINISTRACION

Administración General

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de Ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

Persona designada por el Consejo de Administración de CSI, con dependencia

funcional del mismo, cuyas principales funciones y responsabilidades son:

• Implementar, mantener y supervisar el funcionamiento del Modelo de Prevención.

• Administrar y operar el Canal de Denuncia.

• Gestionar las auditorías especiales que se requieran, con ocasión de las

denuncias recibidas.

ENCARGADO DE PREVENCIÓN

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

FUNCIONES PRINCIPALES:

• Ser un órgano de consulta en materias de ética y conducta.

• Asegurar la debida aplicación y difusión del Código de Ética.

• Facilitar la resolución de conflictos relacionados con la aplicación del Código de

Ética.

• Apoyar al Encargado de Prevención en el desarrollo, implementación y efectiva

operación del Modelo de Prevención.

• Tomar conocimiento de las denuncias y resolver la aplicación de sanciones

disciplinarias producto de las investigaciones efectuadas.

COMITÉ DE ÉTICA

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

El Modelo de Prevención contempla la implementación de un Canal de Denuncia que

permite a cualquier trabajador de CSI o persona en general, denunciar de manera

segura, confiable, sin represalias y con reserva de su identidad, algún hecho que se

presuma sea constitutivo de los delitos contenidos en la Ley N° 20.393 sobre

responsabilidad penal de las personas jurídicas (Lavado de Activos, Financiamiento del

terrorismo, Cohecho a funcionario público nacional o extranjero y Receptación); o

denunciar cualquier otra situación irregular o defraudación de la que haya tomado

conocimiento, de manera directa o indirecta.

CANAL DE DENUNCIA

El denunciante podrá realizar su denuncia indistintamente a través de su Jefe Directo o

Jefe de Área o pueden ser canalizadas a través del Canal de Denuncia, utilizando

para ello un formulario disponible en la página WEB (www.csiltda.cl).

Encargado de Prevención

Canal de

Denuncia

¿QUIÉNES PUEDEN ENVIAR UNA

DENUNCIA Y CÓMO LO PUEDO CANALIZAR?

EmpleadosTerceros

relacionados

Asesores

ContratistasProveedores

• ¿Que establece la Ley N° 20.393?

• Delitos que contempla la Ley 20.393

• Conductas Prohibidas (ejemplos)

• Sanciones

• Modelo de Prevención

• Encargado del Modelo de Prevención

• Comité de ética

• Canal de Denuncia

• Casos en Opinión Pública

CONTENIDO

PRENSA, DELITO DE COHECHO

PRENSA, DELITO DE COHECHO

PRENSA, DELITO DE COHECHO

PRENSA, LAVADO DE DINERO

PRENSA, RECEPTACION

PRENSA, RECEPTACION

Cada trabajador y persona

vinculada contractualmente a CSI,

tiene la obligación de cumplir con

el Modelo de Prevención de Delito

en el ámbito que le compete.

OBLIGACIÓN GENERAL CON RESPECTOAL MODELO DE PREVENCIÓN