Niveles nutricionales en frutales por zonas en Extremadura · frutales por zonas en Extremadura...

Preview:

Citation preview

Niveles nutricionales en frutales por zonas en

Extremadura

Elena Ordiales Rey (eordiales@ctaex.com)

Objetivo: fomentar el

desarrollo tecnológico y la

innovación agroalimentaria.

Centros Tecnológicos:

organismos de investigación

sin ánimo de lucro que

realizan una función de

interés general.

Centro Tecnológico

Nacional Alimentario

“Extremadura”

Misión: Participar

activamente en la

consecución de la

excelencia competitiva

del sector

agroalimentario y su

entorno a través de la

innovación, asegurando

la seguridad de los

consumidores.

MISIÓN

Visión: Ser un Centro

Tecnológico de referencia

en el sector agroalimentario

a nivel nacional, basado en

los principios de calidad y

de marcado carácter

innovador, que desarrolle

actuaciones flexibles en

alianza con otros agentes

públicos y privados.

Badajoz

Madrid

Lisboa

Cáceres

Sevilla

Mérida

¿DÓNDE ESTAMOS?Situación estratégica

I+D

• Agricultura

• Tecnología Alimentos

• Ciencia y Seguridad Alimentos

Transversales

• Administración

• Económico-Financiera

• Gestión I+D

• Ingeniería

• OTRI

DOTACIONES Y SERVICIOSÁreas

Planta piloto

Laboratorio de control

para productos y

procesos

Cocina experimental

Laboratorio de evaluación

sensorial

TECNOLOGÍA DE

ALIMENTOSDotaciones

Desarrollo de nuevos productos

Tecnologías de procesado

Evaluación sensorial

Otros servicios

TECNOLOGÍA DE

ALIMENTOSServicios

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Laboratorio Físico-

Químico

Laboratorio

microbiología

CIENCIA Y SEGURIDAD DE

LOS ALIMENTOSDotaciones

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

Análisis físico-químicos

Análisis microbiológicos

Composición nutricional

Propiedades físicas y

químicas de productos

Microbiología clásica

Citometría de flujo

PCR

Patología vegetal

CIENCIA Y SEGURIDAD DE

LOS ALIMENTOSServicios

Fincas experimentales

Invernaderos

Construcciones

Maquinaria agrícola

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

AGRICULTURADotaciones

Estudios agronómicos de variedades

Nuevas técnicas de cultivo

Ensayos de fertilización

Multiplicación de material vegetal

Producción agrícola alternativa

Control de malas hierbas

Ensayos de eficacia de productos sobre

el desarrollo de los cultivos

ctaex@ctaex.com - www.ctaex.com

AGRICULTURALíneas de Trabajo

Caracterización morfológica de variedades

ÁREA AGRICULTURA

Adaptación de cultivos

Cáñamo industrial, El Bercial

ÁREA AGRICULTURA

Campo de Plantas Aromáticas y Medicinales, Moraleja, Cáceres

ÁREA AGRICULTURA

ÁREA AGRICULTURA

ÁREA AGRICULTURA

Proyectos para optimizar los recursos, reducir costes de producción, aumentar el

rendimiento y calidad de la producción

Evaluación de variedades comerciales y en fase de experimentación

Fertilización

Técnicas de control de malas hierbas, empleando materias activas

químicas y diferentes tipos de acolchados plásticos

Técnicas de Control Integrado, como uso de fungicidas biológicos,

hongos formadores de micorrizas, entre otras.

Parcela Agricultura Ecológica. Ensayos en hortícolas. Variedades y

técnicas culturales, con el fin de optimizar la producción.

ÁREA AGRICULTURA

TABACO

ÁREA AGRICULTURA

COMPOSTAJE

ÁREA AGRICULTURA

Aprovechar y eliminar residuos de diferente naturaleza.

Estudiamos la composición de los residuos, cómo se comportan en el proceso de compostaje, qué técnicas emplear, la calidad del compost final.

Evaluamos su viabilidad como fertilizante en diferentes cultivos

Control de maduración

Detección de plagas y enfermedadesPredicción de

potencial productivo

ÁREA AGRICULTURA

• Teledetección

• Imagen hiperespectral

• Inteligencia de negocio

• Big Data

ÁREA AGRICULTURA

ÁREA AGRICULTURA

PROYECTOS EN FRUTALES ACTUALMENTE EN MARCHA:

- GO IAEX: Innovación Agroecológica en Extremadura.Aplicación de técnicas de biocontrol para la prolongación de la vida comercial en fruta ecológicaExtremadura Sana, Fuensana Bio, Agrícola Ecológica. UEx y CTAEX.

- GO IoT RUR: Aplicación de las tecnologías de IoT y Big Data a la digitalización del sector hortofrutícola. (Fase I)

Extremadura Sana, Hispatec, TECNOVA y CTAEX.

ÁREA AGRICULTURA

PROYECTOS EN FRUTALES ACTUALMENTE EN MARCHA:

SUSTAINABLE AND GREEN AGRI-WASTE

BASED BIOPESTICIDES

LIFE WASTE4GREEN (2017)

Empresas Participantes: Instituto de Ciencias

Agrarias del CSIC (ICA-CSIC), CTAEX, Idai Nature

S.L.,

Instituto de Salud Carlos III, Asociación Valenciana

de Agricultores, Frutuga LDA

INNOVACIÓN ABIERTA E INTELIGENTE

EN LA EUROACE

POPTEC INNOACE

Gestión eficiente de la fertilización enplantaciones de frutales de regadío

Empresas Participantes: Centro de Investigaciones

Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX),

Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX),

Instituto Politécnico de Beja (IPBeja), Centro de

Biotecnologia Agrícola e Agro-Alimentar do Alentejo (CEBAL)

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en

Extremadura

Elemento Bajo Normal Alto

N (%) < 3,0 3,01 – 4,20 >4,21

P (%) < 0,20 0,21 – 0,35 >0,36

K (%) < 1,50 1,51 – 2,25 >2,26

Ca (%) < 1,50 1,51 – 2,50 >2,51

Mg (%) < 0,50 0,51 – 1,0 >1,01

Fe (ppm) < 100 100 - 200 >201

Mn (ppm) < 50 51 – 150 >151

Cu (ppm) < 10 11 - 20 >21

Zn (ppm) < 20 21 - 50 >51

B (ppm) < 30 31 - 60 >61

Niveles de nutrientes en hojas con peciolo de la parte central, después de 8 a 12 semanas de la floración. Melocotón/Nectarina

Método Tradicional de Diagnóstico

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Método DRIS de Diagnóstico

Normas DRIS

Índices DRIS

¿Por qué es útil conocer los niveles nutricionales de un cultivo?

Conocer si el cultivo está bien nutrido o existen problemas de carencias

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

¿Por qué es útil conocer los niveles nutricionales de un cultivo?

Plan de Abonado

NECESIDADES CULTIVO

Reducción de fertilizantes

Fertilización Racional

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS

Orden de 7 de marzo de 2003: Declaración de Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos en Extremadura

Análisis foliares: 194 muestras3 campañas: 2016, 2017, 201811 municipios: - Mérida- Arroyo de San Serván- Montijo- Pueblonuevo- Guadiana- La Garrovilla- Torremayor- Acedera- Medellín- Don Benito- Villanueva de la Serena

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Metodología

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

8-12 semanas después de floraciónHojas bien desarrolladas con peciolo de la porción media o la base del brote del año4 hojas/árbol al azar hasta un total de 100 hojas por muestra (25-50 árboles)Árboles uniformes dentro de cada parcela: estado sanitario y nutricional (variedad)

Toma de muestras

Métodos oficiales de AnálisisMacronutrientes: N, P, K, Ca y MgMicronutrientes: Fe, Mn, B, Zn

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

http://redafex.gobex.es/

@redafex

www.redafex.es

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

aa a

a

a

aba

b

aa

a

Estudio comparativo entre municipios

Método N

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Bajo

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Principal elemento nutritivo: desarrollo foliar y en la producción

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

a

ab

bc bcbc

bc

bc

c

bcbc

bc

Método P

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Desarrollo radicular, procesos fundamentales de respiración y fotosíntesis. Escasez al inicio: retraso recolección

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

Método K

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Precocidad floración, nº flores fértiles, tamaño del fruto, calidad: firmeza, color. Eficiencia uso del agua.Exceso: mayor cosecha, pero de peor calidad.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

Método Ca

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Elongación y división celular. Estructura de la planta: membranas celulares. Desarrollo de las raíces y mecanismo de defensa de las plantas. Exceso: bloquear absorción de K, Mg e inmovilizaciones (Zn, B, Cu, P)

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

Método Mg

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Constituyente de la clorofila: imprescindible en la fotosíntesis. Activador de enzimas. Antagónico con K.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

Método Fe

Tradicional Alto

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Activador de enzimas. Principal función: formación de clorofila.Deficiencia: clorosis férrica.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

a

bcbc

bc

bc

bc bc

bc

bc

bc

c

Método Mn

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Bajo

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Deficiente

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Activador de enzimas en procesos metabólicos importantes. Formación de clorofila.Carencias graves: clorosis generalizadas.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

ababc

bc

abc

a

abc

abc

bcbc

cbc

Método Zn

Tradicional Alto

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Activador de procesos enzimáticos (formación almidón). Transformación de Aa en proteínas.Carencia: decaimiento de los árboles, con defoliación, frutos pequeños, deformes y agrietados.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre municipios

a

ab

bb

ab

b bb

bb b

Método B

Tradicional Alto

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Equilibrado

Tradicional Normal

DRIS Exceso

Tradicional Bajo

DRIS Equilibrado

Tradicional Bajo

DRIS Exceso

Tradicional Normal

DRIS Exceso

PUEBLONUEVO

GUADIANA

VILLANUEVA SERENA

LA GARROVILLA

TORREMAYOR

MÉRIDA

ARROYO DE SAN SERVÁN

MONTIJO

ACEDERA

MEDELLÍN

DON BENITO

Absorción y metabolismo de cationes (Ca), formación de paredes y membranas celulares (permeabilidad).Deficiencia: crecimiento celular y desarrollo de las yemas. Exceso: clorosis y quemaduras en brotes. Frutosdeformes, que maduran prematuramente.

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

Estudio comparativo entre comarcas

Nitrógeno (%) 3,42 ± 0,512 a* 3,3 ± 0,514 a

Fósforo (%) 0,42 ± 0,202 a 0,28 ± 0,101 b

Potasio (%) 2,34 ± 0,779 a 2,5 ± 0,491 a

Calcio (%) 2,24 ± 0,88 a 1,98 ± 0,511 b

Magnesio (%) 0,722 ± 0,282 a 0,54 ± 0,121 b

Hierro (ppm) 187,19 ± 134,638 a 167,94 ± 52,18 a

Manganeso (ppm) 68,37 ± 41,462 b 210,76 ± 187,885 a

Zinc (ppm) 40,63 ± 16,668 a 35,62 ± 19,621 a

Boro (ppm) 56,54 ± 41,25 a 30,73 ± 22,744 b

Vegas AltasVegas Bajas

* Valores seguidos de la misma letra no difieren de forma significativa (p<0,05)

En general los valores de los elementos nutritivos en las hojas fueron más altos en Vegas Bajas.

GRACIAS…Guillermo González GalánCooperativas, empresas y agricultores que han colaborado cediendo sus parcelas para la toma de muestrasÁrea de Agricultura de CTAEX: Juan Labrador, Andrés Polo, Francisco Broncano, Lorena Zajara, Ángela Polo, Fermín Núñez, Francisco Polo, Jesús Gil y Juan Ignacio GutiérrezÁrea de Ciencia y Seguridad de los Alimentos de CTAEX: Raquel Rodríguez, Montserrat Gómez, Ascensión Ciruelos, Rosa de la Torre, Mª Carmen Carrillo, María Pérez.

Y a vosotros por vuestra atención

Niveles nutricionales de

frutales por zonas en Extremadura

CTAEX Acompañando a las empresas en el

camino de la innovación

CTAEX les agradecesu atención, para más informaciónno dude en contactar con nosotros