Noviembre

Preview:

Citation preview

EL BOLETÍN DEL CEIP MANUEL FERNÁNDEZ 951 293805 - http://colegiomanuelfernandezchurriana.blogspot.com/

Información para la Comunidad Educativa del CEIP “Manuel Fernández” de Churriana, NOVIEMBRE 2013

“Hace más de una década nuestro centro se planteó un reto muy ambicioso: crear Escuela Espacio de Paz, con el objetivo de conseguir que toda la comunidad educativa potenciara los valores de respeto, solidaridad, generosidad,.. En definitiva, saber convivir desde un ámbito pacífico, como eje fundamental, alrededor del cual se desarrollará toda la labor educativa.

Dentro de Escuela Espacio de Paz confluyen tres pilares fundamentales:

Convivencia positiva, pacífica y en igualdad.

Mediadores en resolución de conflictos

Escuela de padres y madres

Este curso escolar 2013 – 2014 que ha empezado, seguimos trabajando para conseguir una convivencia para nuestra comunidad escolar en Paz y armonía contando con todo el apoyo del profesorado, siempre tan implicado.

Hacer mención que todo esto no se conseguiría sin la ayuda de nuestras familias que tan generosa y desinteresadamente día a día nos demuestran que están con nosotros para conseguir tan noble reto.

Durante este nuevo curso pretendemos desarrollar el siguiente programa:

1er Trimestre

Trabajar el silencio: El silencio personal nos ayudará a trabajar con más responsabilidad y más acierto en nuestras tareas diarias. El silencio en el aula, respetando las normas, potenciando el respeto hacia nuestros/as compañeros/as y tutores/as.

Silencio en las subidas y bajadas de las aulas, en entradas y salidas, en cualquier momento de la actividad diaria. Para ello Don Rafael López organiza al alumnado con carteles de silencio y recuerda la consigna.

Vamos a dedicar una serie de boletines informativos a trasladar a nuestra comunidad educativa las actividades que desarrollamos desde los distintos planes y proyectos que llevamos a cabo en beneficio del alumnado que atendemos en el centro educativo “Colegio Manuel Fernández”. Empezaremos este ciclo con “Escuela Espacio de Paz” cuya coordinación la lleva desde hace una década La señorita Teo Porras.

Transcribimos sus palabras sobre tan beneficioso proyecto.

2º Trimestre

Los buenos gestos: desarrollar la tolerancia a través de esas actitudes, de formas solidarias como: levantar al que se cae, recoger o acercar objetos…Fomentar los buenos modales.

3er Trimestre

Palabras amigas, generosas y gratificantes que llegan a ser un alimento para nuestro espíritu.

Entierro de los insultos: toda palabra malsonante y dañina, se escribirá y se encerrará en una caja negra y se canjeará por otra palabra cariñosa, tierna y amable. Esto se realizará desde todas las tutorías y desde la dirección.

Mediadores en conflictos

Como en todas las comunidades la convivencia no es fácil. Hay ocasiones en que surgen conflictos y la resolución de los mismos llevada a cabo entre iguales es parte del proceso madurativo.

Ser mediador/a de nuestro centro es un privilegio elegido voluntariamente por el alumnado de sexto y cuidado con esmero, ya que compromete a:

Ser alumno/a responsable en el trabajo.

Ser generoso y respetuoso consigo mismo y con los demás.

Ser pacífico y tolerante.

La medición posibilita al alumnado posicionarse en un rol adulto, sabiendo resolver los problemas mediante el diálogo y el planteamiento de otras posibilidades que den solución.

Escuela de padres y madres

La información es primordial. Nuestra escuela de padres y madres pretende ser motor y cauce que genere informaciones para prevenir actuaciones que a veces nos desbordan o no sabemos cómo afrontar.

Escuela Espacio de Paz, seguirá ofreciéndonos cauces de reflexión y actuación para que la sociedad se conciencie de que el camino del RESPETO hacia todo y hacia todos/as nos hará libres.

Teo Porras, coordinadora del Proyecto Escuela Espacio de Paz.

AMPA

El martes 8 de octubre el AMPA de nuestro centro organizó una reunión junto con la dirección del mismo para explicar y hacer un llamamiento a todos/as los/as padres/madres de nuestro centro y poder contar con ellos/as para las mil y una actividades y ayudas que ofrecen al centro beneficiando a todo el alumnado.

Decir que contamos desde entonces con nuevas caras en la sede del AMPA, llenas de ilusión y talante colaborador, participativo impregnándose del buen hacer de sus compañeras más veteranas.

Desde la dirección del centro y en representación de profesorado, alumnado y demás componentes de nuestra comunidad escolar. MUCHAS GRACIAS A TODAS

ENTREGA DE CARNET DE LA BIBLIOTECA

Como todos los cursos, el 24 de octubre celebramos en nuestro centro el Día de la Biblioteca con la tradicional entrega de carnets al alumnado de primero de primaria.

La ilusión del alumnado haciendo uso del mismo (no faltan ni un día a la biblioteca) así como nuestra propia ilusión al ver cuán entusiasmad@s están en su proceso de lector@s noveles, hacen que la motivación sea máxima como miembros de una comunidad educativa donde vemos y hacemos necesario el crecimiento lector.

Desde aquí animamos a nuestro alumnado a acudir a la biblioteca y seguir leyendo durante toda su etapa de educación primaria con las mismas ganas y alegría con las que han comenzado esta andadura, siempre con el apoyo de sus familias y profesorado del centro.

AUXILIAR DE CONVERSACIÓN

Desde el mes de Octubre y hasta final de Mayo contamos en nuestro centro con una Auxiliar de Conversación norteamericana que colabora en nuestro proyecto bilingüe. Nuestro alumnado podrá beneficiarse de su ayuda en el aprendizaje del inglés.

ACTIVIDADES

11 de noviembre 2º ciclo. Granja escuela

18 – 22 de noviembre Apadrinamiento TIC

20 de noviembre Día Derechos del Niño y la Niña

25 de noviembre Día No Violencia de Género

Dejad vuestros comentarios en http://colegiomanuelfernandezchurriana.blogspot.com/

Blog de Altas Capacidades http://nuestraventanaingeniosa.blogspot.com.es/

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO

El próximo lunes día 11 de noviembre comenzamos el programa con el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º para reforzar las áreas instrumentales (Lengua y Matemáticas).

El objetivo de dicho programa es favorecer y potenciar las habilidades y competencias del alumnado en las áreas instrumentales, lengua y matemáticas, para así mejorar el rendimiento académico; con ello, los/as niños/as se sentirán más seguros/as y confiados/as, lo que ayudará a elevar su autoestima y mejorar su comportamiento.

Esperamos hagan buen uso de él.

NUESTROS BLOGS SIGUEN EN MARCHA….

¡¡ÁNIMATE Y COMENTA!!

Recommended