Nucleo07 presentacion

Preview:

Citation preview

DiseñoOrganizacional

Núcleo

7

Principios de AdministraciónGuillermo Ramírez

2

Figura 7.1 Dimensiones del Diseño Organizacional

Diseño Organizacional

Estructura de laOrganización

Mecanismos de Integración

Horizontede Decisión

3

Estructura organizacional

• Define las relaciones y dependencias de laspersonas y equipos de trabajo:

Cadena de comandoJerarquía de

DeberesAutoridadResponsabilidad

Proceso de Toma de decisiones

4

Figura 7.2 Estructura funcional

GerenteGeneral

Mercadeo Producción VentasRecursosHumanos Finanzas

5

Tabla 7.1 Ventajas y desventajas de la Estructura Funcional

La Estructura Funcional

Ventajas Desventajas

Facilita la especialización Enfoque en las necesidades de los departamentos y no en la organización

Grupos de trabajo más cohesionados

Dificultad para desarrollar ejecutivos con visión generalista

Mejora la eficiencia operacional La responsabilidad por la rentabilidad de la empresa se traslada a la dirección general

6

Figura 7.3 Estructura divisional por productos o servicios

GerenteGeneral

Lácteos Jugos Alimentospara Bebé Postres Quesos

7

Figura 7.4 Estructura divisional por regiones geográficas

GerenteGeneral

NorteAmérica

CentroAmérica y el Caribe

MercosurRegión Andina Brasil

8

Tabla 7.2 Ventajas y desventajas de la Estructura Divisional

La Estructura DivisionalPor productos o servicios

Ventajas Desventajas

Mayor coordinación Duplicación de recursos

Mejor evaluación de la gestión y la responsabilidad

Competencia entre divisiones puede impedir la colaboración

Desarrollo de gerentes con visión más generalista

Los gerentes pueden carecer de experiencia para operar regiones geográficas extensas.

Por regiones

Ventajas DesventajasPermite enfocarse en nuevos mercados específicos

Duplicación de esfuerzos o de recursos

Diseño apropiado para el crecimiento y expansión del negocio

Difícil coordinación e integración

Es adaptable a las necesidades locales

Dificultad de manejar diversas líneas de producto

9

Figura 7.5 Estructura matricial

DirectorGeneral

GerenteCompras

GerenteFinanzas

GerenteIngeniería

GerenteProyecto 1

GerenteProyecto 2

GerenteProyecto 3

GerenteProyecto 4

10

Tabla 7.3 Ventajas y desventajas de la Estructura Matricial

La Estructura Matricial

Ventajas Desventajas

Puede obtener objetivos simultáneos Es compleja su implantación

Se enfoca en dos dimensiones importantes al mismo tiempo

Dificultades o conflictos por la doble cadena de comando

Proporciona mayor flexibilidadDificultad en la planeación y coordinación

11

Figura 7.6 Estructura de red

ContratistaGeneral

ContratistaElectricidad

ContratistaCarpintería

ContratistaPlomería

ContratistaCimentación

ContratistaAlbañilería

12

Tabla 7.4 Ventajas y desventajas de la Estructura de Red

La Estructura de Red

Ventajas Desventajas

Maximiza la efectividad de la organización central

La fragmentación de las actividades hace difícil desarrollar sistemas de control

Se pueden realizar más actividades con recursos menores

El éxito depende de la habilidad de localizar proveedores eficaces

Mayor flexibilidad en la selección de proveedores

Dificultad de lograr la lealtad de los trabajadores

13

Figura 7.7 Interdependencia entre los grupos de trabajo

OficinaCentral

De recursos comunes

Secuencial

Recíproca

14

Mecanismos de Integración y Coordinación

• Relaciones lateralesEjemplos:

Puestos de enlace (“Liaisons”)

Comités

Grupos de Tarea (“Task forces”)

Equipos interfuncionales o interdisciplinarios

Posiciones de integración

15

Horizonte de las decisiones

• Las decisiones centralizadasMayor control para la alta direcciónApropiadas cuando los grupos de trabajo son altamente interdependientesApropiadas para maximizar el uso de los recursos.

• Las decisiones descentralizadasLas personas de niveles bajos, si están bien informadas, respondan más rápida y eficazmente a los cambios del entorno y a las contingencias.