Nuest amvocab

Preview:

Citation preview

NUESTRA AMÉRICA

Vocabulario

1er. y 2ndo párrafo

Aldeano: habitante de una aldea, una población rural aislada, pequeña y de pocos recursos.

Alcancía

Gigantes con botas de siete leguas

Pelea de los cometas en el cielo.

Martí se refirió a una creencia indígena, la de “los cometas orgullosos, que paseaban por entre

el sol dormido y la montaña inmóvil el

espíritu de las estrellas.”

Juan de Castellanos (1522-1607): soldado, sacerdote y poeta.

Fue uno de los primeros conquistadores.En sus escritos condena a los funcionarios reales, la desmoralización

de los soldados y la injusta distribución de las conquistas. Su gran obra es: Elegías de Varones Ilustres de Indias

Trincheras

Proa

Tajar una nube de ideas.

Cercenar

Escuadrón de acorazados

Sable

tinto

Tundir

Talar

Minas de plata en los Andes

3er. párrafo

.Paseo del Prado: bulevar para recreo y esparcimiento.

(Madrid, España)

 

Sorbete es un sombrero de seda, de

copa alta.

Tortoni es un famoso restaurante de París.

Madre cargando a su hijo en el seno.

George Washington, primer presidente de los

Estados Unidos.

Casaca

Brazo canijo (flaco, débil)

4. párrafo

Libro y cirial

Gamonal ( cacique): jefe de una tribu indígena.

Jaca Persa

Alexander Hamilton (1757-1804)

fue secretario de George Washington. Partidario de

unir sólidamente las colonias fundadoras para tener así mayor poder expansivo.

Contribuyó a la elaboración de la Constitución de los

Estados Unidos.

Emmanuel Joseph Sieyès (1748 – 1836)

Uno de los teóricos de la Revolución Francesa.

Formuló la idea del Tercer Estado. Se compone de la población carente de los

privilegios que gozaban el Clero y la Nobleza, son lo

no privilegiados (el campesino, la burguesía,

los comerciantes)

5. párrafo

Acatar (obedecer)

Tiranía: gobierno injusto, cruel, con abusivo uso del poder.

6. párrafo

Antiparras (anteojos)

Arcontes (autoridades) de Grecia.

7. párrafo

Cuerpo pinto

Gente denodada (enérgica, decidida)

Zapar (excavar)

Bota de potro

8-9. párrafo

Bernardino Rivadavia (1780-1845) fue Presidente de las

Provincias Unidas del Río de la Plata en 1826.

Vaina

Machete

En 1822 se instaló en México el Congreso constituyente que proclamó a Iturbide emperador.

Los falansterios eran comunidades rurales

autosuficientes, que serían la base de la transformación

social, de acuerdo al socialismo utópico.

10. párrafo

Petimetre: persona que se viste de forma elegante para

aparentar ser importante.

Charreteras

Toga: ropa distintiva de la Antigua Roma usada por los magistrados para

indicar su importancia.

Alpargata o esparteña: un tipo de calzado sencillo y humilde hecho de tela y suela de esparto.

Vincha: pañuelo o cinta que se ponen los indios en la frente.

11 Párrafo

Benito Juárez fue Presidente contitucional de México y en su mandato tuvo que hacer frente a la intervención francesa.

Las picotas son columnas de piedra más o menos ornamentadas, sobre las que se exponían los reos y las

cabezas o cuerpos de los ajusticiados.

12. Párrafo

General Ignacio A. Bravo

(1835 - 1918) fue un militar mexicano que

combatió a los franceses cuando invadieron México en 1862.

Fernando de Magallanes (1480-1521) navegante portugués. Al servició del rey español fue el primer europeo que pasó del

Océano Atlántico al Pacífico y cincunnavegó la tierra.

El cemí (también zemí o zeme): deidad taína de gran poder.

Bravo

Magallanes

El cóndor

El Zemí

FIN

Recommended