Nuestras vidas y todo lo que hacemos son para demostrar la bendición que Dios ha traído a nuestras...

Preview:

Citation preview

Nuestras vidas y todo lo que hacemos Nuestras vidas y todo lo que hacemos son para demostrar la bendición que son para demostrar la bendición que Dios ha traído a nuestras vidas y a Dios ha traído a nuestras vidas y a

nuestras familiasnuestras familias

Génesis 12:1-3Génesis 12:1-3

Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros

crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. (Hechos 2:36)

Filipenses 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor

4

1 Juan 4:12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos amamos unos a otros, Dios permanece en unos a otros, Dios permanece en nosotros, nosotros, y su amor se ha perfeccionado en y su amor se ha perfeccionado en nosotrosnosotros..

Romanos 12:18Si es posible, en cuanto Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.paz con todos los hombres.

7

¿Donde Comienza el Conflicot?

El Conflicto resulta cuando hay oposición a

1. Los valores

2. Acciones

3. Deseos o intereses generales de uno. Colette L. Meehan

1. Valores: Lo que es más importante para mi en la vida

Familia

Mis Valore

s

Money

TrabajoDios

Integridad

Ideas y Creencias

Mis Valores Los Valores de mi Amigo

Ideas y Creencias

2. Acciones: Mi forma de vivir frente lo demas

3. Deseos o intereses generales de uno

13

mi percepción del conflicto conflconflconflicto

DestructivoConstructivo

Dos Formas de Ver el Conflicto

16

Conflicto Destructivo

Conflicto Destructivo

El Conflicto Destructivo ocurre cuando dos o más personas acciones, valores y conductas dan como resultado el aumento del antagonismo, en vez de buscar una solución del conflicto.

Es puramente reacción.

Desacuerdo

- Oposiciòn de un valor o acciòn

- 40% la persona, 60% el problema

Competencia

-Ahora se trata mas de ganar

-Busco gente que se una a mi causa

-Mucha Emocion

-90% personalDestrucción

-Se trata de la destrucción de la persona

-Son menos humanos ellos no me importa nada ahora

cvAjustar

-La relación se ajusta para reflejar la maldad de las personas involucradas

Conflicto DestructivoCiclo Destructivo

cv

cv

19

Debemos gastar

el dinero

No Podemosgastar el dinero

Si

“Hay una recomendación que el ministerio de la alabanza nos a dado. Ellos quieren un nuevo Piano y nos va a gastar......”

Conflicto de Valores

20

Desacuerdo

Gastar dinero parael ministerio de

alabanzaCompetencia

“No voy a dejar elganar, yo tengo razon

esto es personal”

Destrucción

“El no debe estar en el equipo,

siempre ha causado probelmas”

cv

Ajustar

“Si el se queda en la iglesia me voy”

cvcv

Hay otros que van a estar de acuerdo conmigo

El dinero no me importa mucho, solamente que ellos no ganen

Voy a destruir sureputaciòn

No se trata de solucionar el desacuerdo sino quitar el del equipo

21

Dos Respuestas carnales que llevan al Conflicto Destructivo

Conflicto Destructivo

Pelear Escapar

Dos Tipos de Escape

Pacifista “El conflicto es malo... La mejor manera de enfrentar esto es ignorándolo. Desaparecerá.”

Ven el conflicto, lo reconocen por lo que es, pero piensan que la mejor manera de enfrentarlo, es no enfrentarlo.

“Quizás se vayan”

Conflicto Destructivo

Dos Tipos de Escape

Evitador: “¿¿¿Qué conflicto??? ¡¡¡Aquí no hay conflicto! ¡Estamos bien!!!”

Están dispuestos a mentir para no tener que enfrentar el argumento. Tienen la tendencia a suavizar el pecado, porque no quiere lidiar con él.

““Estamos Estamos bien. Aquí bien. Aquí no hay no hay problemaproblema””

Conflicto Destructivo

Dos Tipos de Pelea

Defensor “La cosa más importante es no cambiar mi posición.No me importa quién seas, yo no voy a dejar que tú me cambies.”

Ellos justifican su camino a la victoria.

““¡Oye! ¡Tú ¡Oye! ¡Tú me me pisaste!”pisaste!”

Conflicto Destructivo

Atacante “Es todo sobre el poder. La manera de resolver el conflicto es ganar...ser más poderoso. Si te hago daño en el proceso, ni modo”

La lucha es sólo una prueba para ver quién realmente es más poderoso.

““¡Mira estos ¡Mira estos dientes!dientes! ¿Estás seguro que ¿Estás seguro que quieres pelear? quieres pelear?

Dos Tipos de Pelea

Conflicto DestructivoConflicto Destructivo

Conflicto Destructivo

Dos hombres...Dos Reacciones al Conflicto Diferentes y Pecaminosas

2 Samuel 13-15

Conflicto Constructivo

• Conflicto constructivo se refiere al conflicto donde los beneficios superan los costos; genera decisiones productivas, compartidas, mutualmente beneficiosas (produce relaciones más fuertes).

Colette L. Meehan

Conflicto ConstructivoCiclo Constructivo

Santiago 1:19

Filipenses 2: 3,4

Desacuerdo - Oposiciòn de un valor o idea-Las emociones crecen

- 40% la persona, 60% el problema

Solución del Problema

-Clarificar

-Permitir

-Escuchar ActivamenteEdificación

- Se trata de la edificación de la relación

-Se trata de la Gracia y la Misericordia

-Se trata de avanzar juntos

cvAjuste

-La relación se ajusta para reflejar la restauración que ha ocurrido lugar en la relación

cv

cv

1 Tesalonicenses 5:15

Pensamientos Claves

• En los conflictos constructivos, el proceso se vuelve tan importante como el resultado final.

• Sin conflicto no puede haber ni cambio, ni crecimiento.

Un enfoque a la solución de conflictos consiste en tres

habilidades claves

1. Clarificar: Asegúrese que cada uno entiende todos los puntos de vista y las diferencias(OICA).

2. Permitir: Asegúrese que cada uno se siente que su opinión o valores son válidos. 3. Escuchar Activamente: Comprender el significado detrás de las palabras

Clarificación

O = Observación

I = Interpretación

A = Acusación

El Método O.I.C.A. El Método O.I.C.A.

C= Clarificación

34

Hay 2 metas de “Clarificación.” 1. Corregir mi cuento equivocado.2. Entender la posiciòn de la otra persona

Permitir1. Aceptar valores, opiniones, etc., de la otra persona

2. Hacer a la otra persona sentirse segura para compartir sus valores, opiniones, etc.

3. Mostrarle Respeto

1. Prestar atenciónPreste toda su atención a la persona que habla, y examine el mensaje. Reconozca que la comunicación no verbal también “habla” con voz alta.

2. Demostrar que está oyendoUse su lenguaje corporal y gestos para demostrar su atención.

Escuchar Activamente

4. Posponer el juicio Interrumpir es una pérdida de tiempo. Frustra a la persona que habla y limita la plena comprensión del mensaje.

3. Ofrecer PreguntasNuestros filtros, suposiciones, juicios y creencias pueden distorsionar lo que oímos. Como oyente, su rol es entender lo que se está diciendo. Esto puede requerir que usted refleje lo que se está diciendo y haga preguntas.

Escuchar Activamente

38

¿Cómo puede el conflicto demostrar el Evangelio en nuestras vidas?

GRACIA

MISERICORDA

AMORAMOREfesios2:8-9

Romanos 5:7-8

Filipenses 2:7

1Corintios 14:33

Paz

Ordeny

•EDIFICAR1. Tiempo para demostrar Misericordia

Romanos 5:7-8

Elevando al Otro

Disminuyéndose uno

•¿Cómo puedo demostrar Misericordia en un conflicto?

Con mi Esposa

Con mi EsposoCon mis Hijos

Con un Compañero de Trabajo

Con un Extraño

•EDIFICAR1. Tiempo para demostrar Gracia

Efesios 2:8-9

Elevando al Otro

Disminuyéndose uno

•¿Cómo puedo demostrar Gracia en un conflicto?

Con mi Esposa

Con mi EsposoCon mis Hijos

Con un Compañero de Trabajo

Con un Extraño

La Meta del Conflicto Constructivo es una La Meta del Conflicto Constructivo es una Relación más SólidaRelación más Sólida

Ajuste

2 Corintios 5:192 Corintios 5:19

•Cosas que Ayudan a Garantizar un Conflicto Constructivo

1. Vivir Relaciones Comprometidas 2. Dar a las Relaciones un Lugar Muy Importante Dentro de Nuestros Valores 3. Celebrar Diversidad, No Conformidad 4. Aprender a Construir y Mantener la Confianza