nuevas tecnologías parte 1

Preview:

Citation preview

La mediación como potencialidad de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los procesos de enseñanza aprendizaje

TECNOLOGIAINFORMACIONCOMUNICACIÓNCONOCIMIENTOMEDIACION

INTRODUCCIONLas Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones (TICs) produciendo transformaciones en la sociedad educación información y conocimiento

El término con el cual se acuña la sociedad es el de informacional, porque es precisamente la información la principal fuente de riqueza y poder.

Esta sociedad es una sociedad de formación

Las tecnologías de la información y las comunicaciones nos brindan excelentes potencialidades educativas, la cuales hay que considerarlas en dos aspectos: conocimiento y uso.

CONOCIMIENTO el conocimiento de ellas, es el

resultado directo de la cultura de la sociedad actual

EL USOEl uso de las tecnologías digitales (TICs)

EN CONCLUSION EL USO DE ELLAS

Se deben usar las TICs para enseñar y aprender, facilitando por tanto, el desarrollo de procesos didácticos sustentado en las TICs.

MEDIACIONTodo conocimiento que se adquiere de

manera intencionada, mediante un proceso diseñado para ello, implica una mediación

Para sustentar la potencialidad pedagógica de las TICs se hace necesario realizar un análisis conceptual del término “mediación”:

Según el diccionario de la Real Academia Española,

En filosofía

La Psicología

Barbero.

Prieto (1999)

Lima

CONCEPTOS CLAVESMediación tecnológica

Mediación didáctica

potencialidad mediadora

Los procesos formativos en general y los sustentados en las TICs en particular

EN EL APRENDIZAJE

EN LA EDUCACION

Como lo ve Jerome Bruner. El aprendizaje por experiencia mediatizada está en toda comunicación humana y es de dos tipos de representaciones de la realidad.

En la actualidadLa abundancia de conocimientos en la

actualidad reclama de la mediación por imágenes, modelos visuales y construcciones representadas de la realidad.