OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNrhmanagement.cl/rhm/wp-content/uploads/2017/11...Chilescopio Zoom al...

Preview:

Citation preview

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

✓ Chilescopio Zoom al Trabajo es una investigación realizada

anualmente por la consultora Visión Humana y la Escuela de

Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez.

✓ Su objetivo es comprender las dinámicas y tendencias

emergentes en el vínculo que los trabajadores chilenos

desarrollan hacia el trabajo y las organizaciones.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1.307Entrevistas presenciales en hogares a

personas de 18 a 80 años, con trabajo

remunerado y residentes en el Gran Santiago,

Gran Valparaíso, Gran Concepción y las 13

principales ciudades

del país, de los grupos socioeconómicos C1,

C2, C3 y D.

Los resultados fueron ponderados según la

población real de sexo, edad, GSE

y habitantes de cada ciudad.

Fecha del trabajo de campo:

Junio - Julio de 2017.

El error muestral a nivel total del

estudio de +/-2,5%.

MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL ACTUAL

5%

41%52%

2%

Mala

No tan mala

Buena o Excelente

No sabe o Noresponde

¿Cómo evaluaría su situación económica actual y la de su familia?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL ACTUAL

¿Cómo evaluaría su situación económica actual y la de su familia?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

53% 49% 47% 52%

42%43% 43%

42%

5% 9% 9% 5%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2014 2015 2016 2017

%Buena o Excelente %No tan mala %Mala

*No se representan en el gráfico las respuestas No sabe/No responde

52% 50% 55% 58% 55%46% 47%

85%

67%57%

34% 38%

63%

93%

71%

44%58%

51%

42% 43%41% 35% 41%

46% 45%

14%

29%39%

56%54%

32%

7%

27%

49%

38%

32%

5% 6% 4% 6% 4% 7% 3%1% 3% 3%

8% 6% 3%0% 2%

6% 4%

5%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

To

tal

Hom

bre

Mu

jer

18 a

29

os

30 a

44

os

45 a

59

os

60 a

80

os

C1

C2

C3 D

Tra

bajo

s M

eno

res,

Ob

rero

sC

alif

ica

dos

Em

ple

ad

o a

dm

inis

trativo

Eje

cutivo

me

dio

y a

lto

Prim

ari

o

Secu

nda

rio

Te

rcia

rio

Otr

o

%Buena o Excelente %No tan mala %Mala

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL ACTUAL

¿Cómo evaluaría su situación económica actual y la de su familia?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

*No se representan en el gráfico las respuestas No sabe/No responde

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL FUTURA

1%

37%

58%

4%

Peor que ahora

Igual que ahora

Mejor que ahora

No sabe o Noresponde

¿Cómo cree que será su situación económica y la de su familia en 5 años más?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL FUTURA

66%60%

51%58%

28%35%

39%37%

3% 4%5%

1%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2014 2015 2016 2017

%Mejor que ahora %Igual que ahora %Peor que ahora

*No se representan en el gráfico las respuestas No sabe/No responde

¿Cómo cree que será su situación económica y la de su familia en 5 años más?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

58% 58% 58%70% 69%

47%34%

71% 68%60%

49%57%

67% 61% 62% 61% 62%48%

37% 38% 37%28% 28%

48%

55%

27% 30%34%

45%38%

28% 36% 37% 35% 34%

36%

1% 1% 2% 0% 1% 1%4%

2% 1%1% 1% 1% 0% 2% 1% 0% 1%

1%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

To

tal

Ho

mb

re

Mu

jer

18-2

9 a

ños

30-4

4 a

ños

45-5

9 a

ños

60-8

0 a

ños

C1

C2

C3 D

Tra

bajo

s M

eno

res,

Ob

rero

sC

alif

icad

os

Em

ple

ad

o a

dm

inis

trativo

Eje

cutivo

me

dio

y a

lto

Secto

r P

rim

ario

Secto

r S

ecu

nd

ario

Secto

r T

erc

iario

Otr

o

%Mejor que ahora %Igual que ahora %Peor que ahora

PERCEPCIÓN ECONOMÍA PERSONAL FUTURA

¿Cómo cree que será su situación económica y la de su familia en 5 años más?

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

*No se representan en el gráfico las respuestas No sabe/No responde

41%

39%

9%

11%

Baja

Media

Alta

No sabe/No responde

PROBABILIDAD DE PERDER EMPLEO

Según su opinión, ¿Cuán probable cree Ud. que en el corto plazo pueda perder su trabajo?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

PROBABILIDAD DE PERDER EMPLEO

Según su opinión, ¿Cuán probable cree Ud. que en el corto plazo pueda perder su trabajo?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

5% 8% 6% 9%

37% 30% 32%39%

49%51%

43%

41%

9% 11%19%

11%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2014 2015 2016 2017

%Alta %Media %Baja %No sabe, no contesta

PROBABILIDAD DE PERDER EMPLEO

Según su opinión, ¿Cuán probable cree Ud. que en el corto plazo pueda perder su trabajo?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos

9% 8% 9% 13% 7% 7% 8%15% 11%

2% 3% 8% 9% 8%

39% 43%34%

44%

33%41% 41%

40%41%

31%

45%

51%36% 38%

41% 38%46%

32%

50% 41% 35%37%

37%

44%

41%

33%

44%36%

11% 11% 11% 11% 10% 12% 16%8% 12%

23%11% 7% 11%

18%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

To

tal

Hom

bre

Mu

jer

18 a

29

os

30 a

44

os

45 a

59

os

60 a

80

os

Tra

bajo

s M

eno

res,

Ob

rero

sC

alif

icad

os

Em

ple

ad

o a

dm

inis

trativo

Eje

cutivo

me

dio

y a

lto

Prim

ari

o

Secu

nda

rio

Te

rcia

rio

Otr

o

%Alta %Media %Baja %No sabe, no contesta

69%

51%

48%

45%

Soy optimista en cuanto a encontrar otro trabajo siestuviera buscando

Si pierdo el trabajo actual, encontraría fácilmente otro

Estoy confiado(a) en que podría encontrar rápidamente untrabajo similar al actual

Podría cambiarme de lugar de trabajo fácilmente si loquisiera

PERCEPCIÓN DE EMPLEABILIDAD

% De acuerdo + Muy de acuerdo

¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones…?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

PERCEPCIÓN DE EMPLEABILIDAD

% De acuerdo + Muy de acuerdo

¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones…?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

% Total Hombre Mujer18 a 29

años

30 a 44

años

45 a 59

años

60 a 80

añosC1 C2 C3 D

Soy optimista en cuanto a

encontrar otro trabajo si

estuviera buscando

69% 69% 70% 74% 74% 64% 56% 71% 74% 73% 63%

Si pierdo el trabajo actual,

encontraría fácilmente otro51% 49% 55% 56% 56% 46% 39% 53% 45% 55% 52%

Estoy confiado(a) en que

podría encontrar

rápidamente un trabajo

similar al actual

48% 45% 51% 48% 52% 45% 40% 50% 45% 51% 47%

Podría cambiarme d

elugar de trabajo

fácilmente si lo quisiera

45% 43% 48% 52% 45% 41% 38% 48% 41% 46% 46%

Indica tendencia al alza a medida que desciende el NSE o la Edad

Indica tendencia al alza a medida que aumenta el NSE o la Edad

PERCEPCIÓN DE EMPLEABILIDAD

% De acuerdo + Muy de acuerdo

¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones…?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

% Total

Trabajos

Menores,

Obreros

Calificados

Empleado

administrativo

Ejecutivo

medio y altoPrimario Secundario Terciario Otro

Soy optimista en cuanto a

encontrar otro trabajo si

estuviera buscando

69% 65% 72% 71% 79% 74% 69% 62%

Si pierdo el trabajo actual,

encontraría fácilmente otro51% 59% 56% 46% 54% 51% 51% 59%

Estoy confiado(a) en que podría

encontrar rápidamente un

trabajo similar al actual

48% 53% 47% 47% 54% 46% 48% 54%

Podría cambiarme d elugar de

trabajo fácilmente si lo quisiera45% 48% 42% 58% 48% 44% 46% 44%

EXPECTATIVAS HACIA EL TRABAJO

87%

87%

72%

71%

60%

59%

49%

39%

32%

18%

La familia

La salud

El trabajo

La pareja

El tiempo libre

El dinero

Los amigos (as)

La ciudad o comuna donde vive

La religión

La política

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA VIDA

¿Me podría decir qué tan importantes son en su vida los siguientes aspectos…?

Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante, esencial“

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

% Muy importante + Extremadamente importante

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA VIDA

¿Me podría decir qué tan importantes son en su vida los siguientes aspectos…?

Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante, esencial“

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

85% 85%

69% 68% 66%

48% 48%

32%

17%

88% 87%

64% 66%

57%

49%

41%36%

15%

87% 87%

72% 71%

60%

49%

39%32%

18%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

La familia La salud El trabajo La pareja El tiempolibre

Losamigos(as)

La ciudad ocomuna

donde vive

La religión La política

2015 2016 2017

% Muy importante + Extremadamente importante

+5

-4

+8

Puntos % de diferencia respecto al 2016

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA VIDA

¿Me podría decir qué tan importantes son en su vida los siguientes aspectos…?

Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante, esencial“

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

72% 71% 74%

65%

75%79%

62%

78%

60%

71%

83% 81%

72% 70%

0%

20%

40%

60%

80%

100%El trabajo

% Muy importante + Extremadamente importante

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA VIDA

¿Me podría decir qué tan importantes son en su vida los siguientes aspectos…?

Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante, esencial“

(Base: Total trabajadores 1.307 casos)

60%55%

66%69%

63%

56%

46%

61% 62% 61%54% 57%

63%

47%

0%

20%

40%

60%

80%

100%Tiempo libre

% Muy importante + Extremadamente importante

76%

74%

74%

69%

64%

61%

61%

61%

60%

59%

57%

48%

Tener un trabajo que sea estable

Que el trabajo sea compatible con la vida personal yfamiliar

Tener un buen sueldo y beneficios económicos

Tener posibilidades de capacitación y desarrolloprofesional

Tener posibilidades de opinión y participación

Disponer de autonomía y libertad para decidir en eltrabajo

Que exista un buen estilo de liderazgo de los jefes

Que exista cooperación entre las distintas áreas

Tener un trabajo que sea entretenido

Tener posibilidades para crear e innovar

Tener una buena relación con los compañeros detrabajo

Que sea una empresa de reconocido prestigio en elmercado

DETERMINANTES DEL COMPROMISO LABORAL

% Muy importante + Extremadamente importante

¿Qué tan importante es cada uno de los siguientes aspectos para que Ud. pueda sentirse feliz y comprometido con la

empresa o lugar donde trabaja? Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante,

esencial“ (Base: Total trabajadores 1.307 casos)

RANKING DE POSICIONAMIENTO DE

DETERMINANTES DEL COMPROMISO LABORAL

¿Qué tan importante es cada uno de los siguientes aspectos para que Ud. pueda sentirse feliz y comprometido con la

empresa o lugar donde trabaja? Escala de 1 a 5, donde 1 es "nada importante" y 5 "extremadamente importante,

esencial“ (Base: Total trabajadores 1.307 casos)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

18 - 29 años 30 - 44 años 45 - 59 años 60 - 80 años

Ub

icació

n r

ela

tiv

a d

e c

ad

a a

trib

uto

resp

ecto

del re

sto

Tener un trabajo que sea estable

Tener un buen sueldo y beneficios económicos

Que el trabajo sea compatible con la vida personal y familiar

Tener posibilidades de capacitación y desarrollo profesional

Que exista cooperación entre las distintas áreas

Disponer de autonomía y libertad para decidir en el trabajo

Tener posibilidades para crear e innovar

Tener una buena relación con los compañeros de trabajo

Tener un trabajo que sea entretenido

Tener posibilidades de opinión y participación

Que exista un buen estilo de liderazgo de los jefes

Que sea una empresa de reconocido prestgio en el mercado

SATISFACCIÓN LABORAL

FELICIDAD DECLARADA CON EL TRABAJO

8%

39%52%

1%

Poco o Nada feliz

Ni feliz ni infeliz

Muy o Bastante feliz

Tomando en consideración todos los aspectos de su principal trabajo, usted diría que se siente

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

FELICIDAD DECLARADA CON EL TRABAJO

Tomando en consideración todos los aspectos de su principal trabajo, usted diría que se siente

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

52% 48%57% 52%

59%48%

35%

51% 50%

67% 67%

39%

54% 50%

39% 42%36% 41%

34%

39%53%

40% 42%

26% 23%

55%38%

33%

8% 9% 6% 6% 6%12% 9% 7% 8% 7% 9% 6% 7%

17%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

To

tal

Hom

bre

Mu

jer

18 -

29 a

ño

s

30 -

44 a

ño

s

45 -

59 a

ño

s

60 -

80 a

ño

s

Tra

bajo

s M

eno

res,

Ob

rero

sC

alif

icad

os

Em

ple

ad

o a

dm

inis

trativo

Eje

cutivo

me

dio

y a

lto

Prim

ari

o

Secu

nda

rio

Te

rcia

rio

Otr

o

Muy o Bastante feliz Ni feliz ni infeliz Poco o Nada feliz

*No se representan en el gráfico las respuestas No sabe/No responde

49%

23%

28%

Satisfecho y Muy satisfecho

Muy insatisfecho e Insatisfecho

Ni satisfecho, ni insatisfecho

SATISFACCIÓN CON EMPRESA Y TRABAJO

¿Qué tan satisfecho se encuentra actualmente con…?

En una escala de 1 a 7, donde “1” significa “Totalmente insatisfecho” y “7” significa “Totalmente satisfecho”

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

El tipo de trabajo o cargo que

desempeña

46%

21%

33%

La empresa o lugar en la que

trabaja

SATISFACCIÓN CON EMPRESA Y TRABAJO

53%56%

48% 49% 48%

48%

42%

45%42%

45%

20%

40%

60%

80%

2013 2014 2015 2016 2017

El tipo de trabajo o cargo que desempeña La empresa o lugar en la que trabaja

% Muy satisfecho + Totalmente satisfecho

¿Qué tan satisfecho se encuentra actualmente con…?

En una escala de 1 a 7, donde “1” significa “Totalmente insatisfecho” y “7” significa “Totalmente satisfecho”

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

62%

47%

45%

42%

41%

40%

38%

38%

37%

37%

32%

30%

La relación con sus compañeros de trabajo

La estabilidad de su trabajo

La compatibilidad del trabajo con su vida personal y familiar

El prestigio que la empresa tiene en el mercado

El estilo de liderazgo de su jefe o supervisor

Su sueldo y beneficios económicos

El grado de cooperación que existe entre las distintas áreas

Las posibildades de opinión y participación

El nivel de entretención que le produce su trabajo

El nivel de autonomía y libertad con la que cuenta para…

Las posibilidades de capacitación y desarrollo profesional

Las posibilidades para crear e innovar que se le otorgan

SATISFACCIÓN CON DIMENSIONES TRABAJO

% Muy satisfecho + Totalmente satisfecho

¿Qué tan satisfecho se encuentra actualmente con los siguientes aspectos?

En una escala de 1 a 7, donde “1” significa “Totalmente insatisfecho” y “7” significa “Totalmente satisfecho”

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

Promedio %: 43%

SATISFACCIÓN CON DIMENSIONES TRABAJO

% Muy satisfecho + Totalmente satisfecho

¿Qué tan satisfecho se encuentra actualmente con los siguientes aspectos?

En una escala de 1 a 7, donde “1” significa “Totalmente insatisfecho” y “7” significa “Totalmente satisfecho”

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

63%55%

46% 42% 46% 43%

65%52%

44% 43% 43% 43%

62%

47% 42% 38% 41% 37%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

La relación con suscompañeros de

trabajo

La estabilidad de sutrabajo

El prestigio que laempresa tiene en el

mercado

Las posibilidades deopinión y

participación

El estilo deliderazgo de su jefe

o supervisor

El nivel deentretención que leproduce su trabajo

2015 2016 2017

Promedio 2016 = 43%

Promedio 2017 = 41%

-5-5

Puntos % de diferencia respecto al 2016

47%38% 40% 37% 37%

31%40% 38% 38% 37% 35% 34%

45% 40% 38% 37% 32% 30%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

La compatibilidaddel trabajo con su

vida personal yfamiliar

Su sueldo ybeneficios

económicos

El grado decooperación queexiste entre lasdistintas áreas

El nivel deautonomía y libertad

con la que cuentapara decidir

Las posibilidades decapacitación y

desarrolloprofesional

Las posibilidadespara crear e innovar

que se le otorgan

-6

-4+5

EVALUACIÓN ESTILO DE

LIDERAZGO DE JEFES

75%

74%

74%

73%

71%

71%

70%

70%

69%

67%

67%

63%

61%

Respetuoso, Trata dignamente

Con autoridad, Se hace respetar

Responsable, Cumple sus promesas

Con conocimiento, con experiencia

Cercano, Accesible

Cooperador, Apoyador

Honesto, Transparente

Con iniciativa, Pro activo

Conciliador, Resuelve conflictos

Persistente, Perseverante

Exigente, Impone desafíos

Creativo, Innovador

Visionario, Anticipador

EVALUACIÓN DE LIDERAZGO DE LOS JEFES

% De acuerdo + Muy de acuerdo

¿Qué tan de acuerdo está usted que su jefe directo posee las siguientes características…?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

Promedio %: 70%

EVALUACIÓN DE LIDERAZGO DE LOS JEFES

Promedio % De acuerdo + Muy de acuerdo

¿Qué tan de acuerdo está usted que su jefe directo posee las siguientes características…?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

70% 69% 70% 72% 69% 68% 69% 68%62%

82%75%

69% 71%

61%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

VISIÓN DEL FUTURO

PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL FUTURO

% mención, respuesta múltiple

¿Cuáles son los principales objetivos, proyectos o metas que usted tiene para su futuro?

(Base: Total 2.030 casos)

40%

39%

35%

27%

27%

19%

17%

13%

9%

9%

6%

7%

5%

1%

Mejorar su condición económica

Viajar

Comprar una casa

Pagar sus deudas

Crear un negocio propio

Conseguir un buen o mejor trabajo

Comprar un auto

Estudiar una carrera

Formar una familia

Independizarse de los padres

Tener hijos

Otra no mencionada

No tiene ningún objetivo, proyecto o meta a futuro

No sabe o no responde

PRINCIPALES TEMORES DEL FUTURO

% mención, respuesta múltiple

¿Cuáles son sus principales temores que usted tiene respecto de su futuro?

(Base: Total 2.030 casos)

53%

31%

30%

29%

26%

25%

24%

19%

15%

15%

5%

3%

1%

2%

Enfermarse

Tener problemas económicos

Sufrir la pérdida de un ser querido

La enfermedad de un ser querido

Tener que depender de otras personas

Sufrir un accidente

Quedarse solo(a)

Ser víctima de la delincuencia o violencia

Perder el trabajo

Fracasar profesional o laboralmente

Ser objeto de algún terremoto o desastre de la naturaleza

Ser discriminado

Otro no mencionado

No sabe o no responde

EXPECTATIVAS EDAD DE JUBILACIÓN

¿A qué edad le gustaría jubilarse?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

23%

63%

11%3%

Menos de 60 años

Entre 60 y 65

Más de 65 años

CREENCIA EDAD DE JUBILACIÓN

¿A qué edad cree que se jubilará?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

4%

74%

19%

3%

Menos de 60 años

Entre 60 y 65

Más de 65 años

EXPECTATIVAS FRENTE A LA JUBILACIÓN

Pensando en su etapa de futura jubilación, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones representa mejor sus proyecciones

e intenciones?

(Base: que tienen un trabajo remunerado: 966 casos)

23%

22%

18%

13%

11%

5%1%

7%

Aunque esté en situación de poder jubilarme, esperopoder continuar trabajando en el mismo trabajo

Por el momento no he hecho planes concretos respectoa mi jubilación

Espero jubilarme y dejar de trabajar en cuanto alcance laedad o los años de cotización que establece la ley

Aunque esté en situación de poder jubilarme, esperopoder continuar trabajando, pero reduciendo el horario

Aunque esté en situación de poder jubilarme, esperopoder continuar trabajando, pero en otro trabajo

Espero jubilarme anticipadamente

Ya estoy jubilado

No sabe o no responde