Organización de la forma

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Diseño y Comunicación Visual

FES Cuautitlán

SUAyED

Diseño l

Gramática Visual y configuración

Organización de la forma

Carlos Ernesto Carrillo Garza

Gpo. 9000

Figura-fondo positivo-negativo trama gradiente Agrupamiento tensión movimiento dirección equilibrio simetría ritmo

Figura-fondo Una imagen sobre sale de otra, ya sea por efecto de superposición, valores distintos en sus matices o por las formas.

Positivo – Negativo

De manera similar a figura fondo, éste nuevo concepto aplican las mismas caracteríasticas, pero aquí refiere mas precisamente a cual de las imágenes sobresale. Cuando se tiene una imagen con colores muy intensos u

obscuros sobre un fondo pálido, entonces tenemos un positivo, por lo contrario, con la imagen pálida y el fondo intenso tendremos un negativo

En los siguientes ejemplos vemos algunos negativos, excepto la chica que levanta lo que al parecer es un violín, pues la figura contrasta perfectamente con el fondo, sin embargo es un positivo puesto que el fondo es el que se encuentra en tonos claros.

.

Trama las tramas son las pantallas compuestas con puntos y líneas para dar efectos a las imágenes; en

diseño se aplican para crear la ilusión de volumen. Las tramas se miden por su densidad en puntos, dependiendo de ello se percibe un tono de gris.

Gradiente También llamado gradación equivale a la transición que se da entre el blanco y el negro, escala de grises; de un

color a otro o de una figura a otra.

Agrupamiento El agrupamiento se obtiene a partir de la concentración aleatoria de puntos

Hace casi un siglo el fotógrafo Arthur Mole (1889-1983), utilizó su cámara de 11 x 14 pulgadas para tomar una serie de extraordinarias fotografías de masas humanas formando figuras con sus cuerpos.

Para esto miles de efectivos militares y otros grupos se organizaron para formar artísticamente símbolos patrios Americanos, emblemas e insignias militares visibles desde la perspectiva.

Durante la Primera Guerra Mundial, estas formaciones militares sirvieron como puntos de cohesión para apoyar la intervención norteamericana en la guerra y para evitar las tendencias aislacionistas, reseña el sitio

Noticias24. El portal Oddities123 hizo una recopilación de estas extraordinarias muestras fotográficas.

Tensión se concibe como lo opuesto al equilibrio (simetría)

Movimiento Efecto ilusorio. caracteriza a los diseños como dinámicos, su contraparte, lo estático, causa desagrado porque se relaciona con lo

que no tiene vida. Por el contrario, el movimiento es audaz y vivo.

La dirección tiene que ver con el agrupamiento, tensión y movimiento.

Equilibrio. Éste elemento está íntimamente ligado con los fenómenos que estudia la física. Peso, masa, movimiento… Cuando existe el equilibrio, se puede decir que también existe quietud o en su defecto,

movimiento uniforme. Estabilidad.

Simetría. El mejor aliado del equilibrio. El mejor ejemplo sería mirar una imagen simultáneamente reflejada en un espejo. Si a cualquier objeto o imagen se le parte en dos y de ambos lados mantienen dimensiones y

proporciones iguales entonces estamos hablando de simetría. Existe también la simetría radial y simetría de traslación.

Ritmo. En la composición, las formas impiden la monotonía y el ojo humano prefiere la variación que la monotonía.

Bibliografía

• http://carmencarrera-eajerez.blogspot.mx/p/teoria-publicitaria.html

• http://www.diarioinforme.net/destacados/sorprendes-figuras-gigantes-hechas-con-multitudes-de-personas-muestran-la-magia-de-la-fotografia

• http://pintura.aut.org/

• http://barcelona-photo.blogspot.mx/search/label/GAUDI

Recommended