Organización del sistema en elementos que pueden elaborarse por separado. SDD: Estructura global de...

Preview:

Citation preview

Ingeniería de Software

S.D.D

Organización del sistema en elementos que pueden elaborarse por separado.

SDD: Estructura global de sistema y especificación de lo que hacen sus componentes al igual que su relación.

DISEÑOS Alto Nivel (Arquitectónico): Define estructura

de solución por grandes módulos o componentes.

Bajo Nivel (Detallado): Define algoritmos usados y organización del código.

INTRODUCCION

ARQUITECTURA GENERAL

MAPA DEL DISEÑO

DIAGRAMA DE COMPONENTES

DIAGRAMA DE DESPLIEGUE

•Componente Lógica Jugador.•Componente Interfaz Jugador.•Componente Controlador Cliente.

Presentación

•Controlador.•ConsultarDatos•Conexión.

Capa de Negocio

•Persistencia.•Controllers.•Diagrama de Clase.Datos

INTERFACES DE MODULOS

DIAGRAMA DE CLASES

ARBOL DE NAVEGABILIDAD

CRITERIOS◦ Requerimientos Aprobados◦ -Prioridad dada en el documento SRS (Ver

documento anexo de requerimiento).◦ -Tiempo VS Trabajo necesario.◦ -Requerimientos Funcionales.

PRIORIZACION Y TRAZABILIDAD

TRAZABILIDAD

BD, Modelo Entidad Relación

Total requerimientos implementados 38

Que se tuvo en cuenta?◦ la necesidad del requerimiento ◦ la complejidad de implementarlo

Que se busco fortalecer en el prototipo¿?◦ El usuario pueda ingresar a la ventana de juego y

pueda armar, cambiar y validar sus palabras ◦ El usuario tenga una mayor interacción con el tablero,

y pueda hacer el arrastre de fichas.◦ Que el sistema pueda generar palabras aleatorias.

JUSTIFICACION DE PROTOTIPO

Delimitar el problema… y cual es el problema?? El SDD

Investigar Marco Teórico del SDD en la biblioteca, Internet, PDFs pagina del maestro, etc.

Identificar las variables de investigación (Requerimientos QUE SE APLICARAN)

Selección de un plan de investigación (Apoyo en el cliente, y en un conocimiento mas profundo del juego)

Moldeamiento de diagramas de una forma sencilla en lo que se relacionen de forma adecuada unos con otros.

Recopilar Datos (La cantidad de requerimientos que se deben implementar para cumplir con el 50%)

Organizar y analizar los datos obtenidos.

Estructurar el documento en su totalidad

INVESTIGACIÓN

Y que hay de la Gerencia?

Iteración III

Fase ITERACIÓN 3

1

3.a) Definir el alcance y objetivos de la tercera iteración.

3.b) Investigar, Identificar y analizar los posibles patrones a realizar en el desarrollo del prototipo.

3.c) Definir Alcance y objetivos de la entrega SDD

3.d) Establecer métricas para elaboración del SDD

3.e) Realizar una descripción Global del Proyecto

23.f) Identificación, análisis y mitigación de riesgos

3

3.g) Análisis de Metodologías

3.h) Diseño de diagramas

3.i) Desarrollo Segunda versión del Prototipo

3.j) Aplicación De Patrones al Prototipo

4

3.k) Entrega SDD

3.l) Presentación segundo prototipo (50%)

3.m) Presentación de SDD al cliente

Tiempo de trabajo individual por cada Integrante

1 2 3 40

5

10

15

20

25

30

Tiempo estimadoTiempo Requerido

1. Oscar Gómez ( Gerente general)2. Andrés Fajardo(Dir Conf. Y

documentación)3. Wilson Pérez (Dir. Desarrollo)

4. Andrés Hidalgo ( Arq. Y Calidad)

Trabajo Grupo

17/1

0/20

09

18/1

0/20

09

19/1

0/20

09

20/1

0/20

09

21/1

0/20

09

22/1

0/20

09

23/1

0/20

09

24/1

0/20

09

25/1

0/20

09

26/1

0/20

09

27/1

0/20

09

28/1

0/20

09

29/1

0/20

09

30/1

0/20

09

31/1

0/20

09

01/1

1/20

09

02/1

1/20

09

03/1

1/20

09

04/1

1/20

09

05/1

1/20

090

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Tiempo de Trabajo Grupal (Prototipo)

Tiempo de Trabajo Grupal (Prototipo)

Conclusiones y ComentariosEl compromiso con el proyecto y ante todo con el grupo es vital, para fijar metas factibles

La comunicación dentro del grupo permitió un mejor desarrollo del proyecto

SDD –- “Retomar conocimiento olvidado”

Trasnochar no es para nada agradable, menos viendo a los compañeros en la inmunda

Recommended