Otras reacciones y Fases Intermedias -...

Preview:

Citation preview

Otras reacciones y Fases Intermedias

Monotéctico: L1 → L2 +sólido

monotéctico

Otras reacciones

• Sintéctica L1 + L2 = S1

Tiempos grandes( si diferencia de densidad, más) Reacción en interfase, tardada por beta Poco interés práctico -

Diagramas combinados

Solubilidad de sustitucionales

Para tener solubilidad parcial: -Factor tamaño ( no mas 15 %) -Factor electroquímico ( ~ iguales) -Factor valencia: ( menor valencia mayor solubilidad - Si sol. total :Factor estructura

Fase intermedia se forma porque es de menor energía: el seguir agregando átomos distorsiona la red y agrega energía

Fases Intermedias

• I.- Compuestos Intersticiales.

• II.- Compuestos electrónicos.

• III.- Compuestos intermetálicos:

• A) Covalentes.

• B) Iónicos.

• C) Leaves

Compuestos intersticiales

• Se forman con la unión de elementos de transición (Sc, Ti, Ta, W, Fe, V, Zr, Nb, Hf) con H, B, C, O y N.

• R intersticial < 2/3 R transición

• propiedades metálicas.

• Pueden tener reducido o estrecho rango de composición.

• Tienen altos puntos de fusión.

• El enlace tiene un fuerte carácter covalente

• Extremadamente duros.

• Uso para endurecer acero y en herramientas.

FORMADORES DE INTERSTICIALES

TAMAÑOS DE RADIOS ATÓMICOS

Compuestos Intersticiales

• TiN • TiH • TaN • VC • ZrC • ZrN • NbC • NbN • HfC

TiC Fe4N Fe3C W2C CrN TaC

Compuestos Electrónicos

-se presentan en átomos con estructuras cristalinas similares -Sus composiciones químicas tienen una relación definida de Número de electrones de valencia ( según H R) a Número de átomos - Sus propiedades parecidas a soluciones sólidas amplio rango

o intervalo de composición, - Alto % elongación, baja resistencia a la penetración.

Compuestos electrónicos

Tabla de valencias de compuestos electrónicos

Valencia Metales

1 (IB) Cu, Au, Ag

2 (IIA, IIB) Zn, Cd, Mg, Be, Hg

3 (IIIA) Al, Ga, In

4 (IVA) Sn, Si, Ge, Pb

5 (VA) P, As, Sb, Bi

0 (VIII) Fe, Co, Ni, Ru, Rh, Pd, Pt, Ir, Os

Compuestos electrónicos • e/a = 3/2

BCC CuBe CuZn Cu3Al Cu3Ga Cu3In Cu5Sn AgMg AgCd AuMg FeAl CoAl PdIn Cu5Si

• 3/2 Cubica Mn

Cu5Si AgHg Ag3Al Au3Al CoZn3

Au3In Au5Sn

• 3/2

HCP

Cu3Ga

Cu3Ge

AgZn

Ag3Ga

Ag3In

Ag5Sn

Ag7Sb

• 21/13

Latón γ

Cu5Zn8

Cu5Cd8

Cu5Hg8

Cu9Al4

Cu31Si8

Mn5Zn21

Fe5Zn21

Cu31Sn8

Au5Zn8

Ni5Zn21

Na31Pb8

• 7/4

HCP

CuZn3

Cu3Sn

Ag5Al3

AgCd3

AuZn3

Cu3Si

FeZn7

Ag3Sn

AgCd

AgCd3

Cu9Al4

Cu3Al

Ejercicio: encontrar la fórmula de X Cu = 63.5, Sb= 121.8

Compuestos intermetálicos o de valencia

Se dividen en covalentes, iónicos y Laves

A) Compuestos Covalentes • Mn7Ge4

• Mn2Sn

• Fe3Sn2

• Co3Sn2

• CoSb

• AlSb

• GaSb

• Ni2Ga

• Ni3Sn2

• Cu4In3

• Cu6Sn5

• CaSe

• Cu2Se

• ZnSb

Aislantes eléctricos y resistentes a la corrosión.

Compuestos covalentes Compuestos iónicos

B) Compuestos Iónicos • Mg2Si

• Mg2Sn

• Mg3As2

• MgSe

• Mg2Pb

Resistentes al corte, compresión y penetración. Frágiles. Bajas resistencias a la tensión.

Aislantes eléctricos y térmicos. Estables químicamente.

C) Compuestos Laves

• Son compuestos con una composición AB2. • Tienen alta densidad de empaquetamiento por su

relación de diámetros atómicos de A a B de aproximadamente de 1.2

• Los átomos de A tienen 12 vecinos B y 4 A.

• Los de B tienen 6 de A y 6 de B.

• Tetraedros de átomos de A.

• Se usan para endurecer a las aleaciones resistentes al calor.

Compuestos de Laves

Tipo MgCu2 Tipo MgZn2 Tipo MgNi2

AgBe2 BaMg2 ReBe2

BiAu2 CuAg2 FeB2

CuAl2 CuBe2 MoBe2

CeAl2 CNa2 TaCo2

CeFe2 MoBe2 WBe2

GdFe2 NbFe2 ZrFe2

KBi2 ReBe2

ZnAl2 TaFe2

NaAu2 UNi2

AgBe2

Recommended