P112

Preview:

DESCRIPTION

BIBLIA PAM P112

Citation preview

El revestimiento interior de cemento es activo y no actúa comouna simple barrera sino que participa, químicamente, a la protec-ción por fenómeno de pasivación. Durante el llenado del

tubo, el agua embebe poco apoco el mortero de cemento y se enriquece en elementos alcalinos, conlo que deja de ser corrosiva cuando llega a proximidad del metal.

■ Colmatación de las fisuras

La normalización reconoce y tiene en cuenta la colmatación de lasfisuras.

La reticulación (retracción hidráulica), y hasta pequeñas fisurasaparecidas durante el transporte, el almacenamiento o la colocación, secolmatan bajo el efecto acumulado de dos reacciones :– el hinchamiento (rápido) del mortero de cemento cuando el tubo sellena de agua,– la hidratación (lenta) de los elementos constitutivos del cemento.

■ Dilatación

El coeficiente de dilatación térmica lineal de los revestimientosinteriores de mortero de cemento es de aproximadamente 12 x 10–6 m/m/°C, valor casi idéntico al de los hierros fundidosdúctiles (11 x 10–6 m/m/°C), lo que elimina los riesgos de fisura-

ción por dilatación térmica diferencial.

■ Resistencia mecánica del mortero de cemento

La calidad de la adherencia del mortero de cemento a la pared de hierrofundido confiere a este revestimiento dos cualidades importantes:

– una buena resistencia al vacío (depresiones debidas a los golpes deariete),– un buen comportamiento en flexión y en ovalización.

Las pruebas de flexión longitudinal de los tubos de pequeño diámetrohan demostrado la capacidad del revestimiento interior de cemento pararesistir a una deformación limitada del tubo.

Con tubos de gran diámetro, más sensibles a los efectos de la ovaliza-ción, las pruebas de flexión en anillo han permitido verificar la buenaresistencia del revestimiento interior de cemento bajo el efecto deimportantes cargas de relleno.

P112

CEMENTO (MORTERO DE)

C A N A L I S A T I O NMecanismo de protección

Propiedadesmecánicas